Me alegra comunicarles que anoche terminé la última misión de la campaña (la de Expedición 24) (sí, me faltan las de las chispas de ingenio pero visto lo visto no creo que añadan nada más de historia reseñable). Os expongo cómo lo viví:
Spoilers de la última cadena de misiones de la campaña de DF
Esperaba que en esa cámara titánica, tras tanto hype, hubiese algo realmente novedoso. Algo que hiciese que me gotease el cerebro por la oreja y me hiciese anhelar la salida del 10.1.
Bueno, entro y me dicen que hay que desbloquear lo que viene siendo “lo gordo”.
Primero entro en una sala y hay información sobre los aspectos. Que si Ysera y Alex tenían un 3º hermano desaparecido y que los Aspectos se enfrentaron a los no muertos (¿Galakrond tendría siervos?). Bueno, un par de semillas interesantes.
A la otra sala, y hay protodracos. Te cuentan que Tyr estuvo experimentando con ellos porque los veía muy adaptables. Curioso que ninguna de las jefas de la Expedición sume 2+2 y vea que los Primalistas podrían haber sido creados por Tyr.
Bueno, de vuelta a la sala principal, me ponen un puzzle (muy mal explicado, por cierto) y recupero 3 discos. La cámara se derrumba convenientemente y tenemos que huir antes de poder hacer nada con ellos. Así que la enana punkarra y la elfa negra quedan conmigo en el Campamento Base.
Llego al Campamento Base y… nada. No me cuentan qué tienen los discos. Que contienen información, sí, pero te quedas como estás. El anticlímax al final del final de la campaña y a dormir que menuda decepción me he llevado.
Conclusión: estoy decepcionado. Como jugador que paga principalmente por la historia del juego, y al que la campaña de leveo le pareció la peor del WoW (quitando la era Classic), tampoco es que la parte del final me haya dicho mucho.
El final de la raid me parece simplón, sin sorpresas y sin desarrollo más que el de una peli de acción de serie B. No es que esperase mucho más.
La campaña deja un par de semillas que, primero, hay que ver si se desarrollan, porque conociendo a Blizzard lo mismo te lo dejan en el aire o se la quitan de en medio con 2 frases (hola, almirante no-muerto de Kul Tiras). Confío en que una de las tramas sí sea importante (la de la forja que hay en Tyrhold), pero por las demás no apuesto nada.
Termino la expansión como la empecé, sin saber por dónde va a ir, qué vamos a encontrarnos y, la verdad, sin que me importe, lo cual es lo peor.
Ahora quiero saber, ¿vosotros qué opináis? ¿Os habéis quedado tan chafados como yo? ¿Hay algo de la historia de DF que hayáis pensado “madre mía, que chulo”, o “qué potencial tiene esto”? ¿Os habéis comprado un peluche de dragón y una banderita con el logro de Dragonflight?
Pues a diferencia de ti, aunque se que estoy solo en esto al menos en este foro, a mi la historia me ha parecido coherente y bien contada, y esto es muy importante porque si haces una historia que en tu cabeza es espectacular pero la cuentas de pena te sale Shadowlands.
La historia ciertamente si eres Dracthyr tiene mejor sintonia porque tu tienes una cosa que el resto no: Contexto extra de Raszageth ademas de quest durante el leveo que solo te salen si eres dracthyr en varias zonas, contando cosillas.
Yo veo que se presenta una villana y sus motivaciones desde el principio, luego llegamos a las islas y seguimos viendo el desarrollo de la misma, demostrando que si que es una amenaza, a pareciendo en alguna que otra zona del leveo incluso, finalizando en la raid donde, a pesar de todo lo que hemos hecho, el villano consigue su objetivo
Como prologo de la expansion esta bien, es lo que se espera de un .0
Luego la campaña pues detallitos menores que acabaran desembarcando en algo en los futuros parches
La historia no sera la mejor del mundo, pero al menos esta bien contada, ya es mas que lo que se nos lleva ofreciendo estos ultimos 4 años
Personalmente, estoy tremendamente decepcionado con la historia.
El argumento no me terminaba de enganchar, porque lamentablemente (para mí) las peleas de las Fuerzas Cósmicas me la bufan, pero es que la narrativa me ha parecido pésima, prácticamente la misma que en Shadowlands.
Con “narrativa” me refiero a la forma en la que se cuenta la historia. Creo que esta expansión, al menos por ahora, tiene muchísimos de los mismos pecados que tenía Shadowlands y que incluso lleva arrastrando el juego (como que se tenga que completar deprisa y corriendo, casi como si molestara, y que apenas se da espacio ni presencia a los personajes para que se desarrollen y se profundice en ellos). ¿Soy el único al que le molesta que 3/4 de la HISTORIA PRINCIPAL sean matar cosas? Me parece genial que quieran meter gameplay alrededor de la historia, pero es que cuando quiero disfrutar una HISTORIA lo que menos me apetece es tener que ponerme a grindear: lo que quiero es empaparme de la personalidad de los personajes que “adoro” (lo entrecomillo porque ya me la bufan) y ver qué cosas les pasan, no tener que matar a 15 elementalistas en 15,46 para luego irme a 23, 52 y matar a otros 15.
Como negativo de la narrativa, me parece que lo peor de todo es que los personajes apenas tengan presencia. Alexa por ejemplo sale para cuatro frases y es el personaje principal en el arte para el marketing o mismamente han retomado a Sindragosa para darle cuatro frases contadas. Me parece que eso es desaprovechar a saco a los personajes y además creo que afea muchísimo el trabajo de otros departamentos del desarrollo (¿no queda horrible que haya gente remodelando personajes o creándoles temas musicales o haciendo ilustraciones guapísimas para que luego la historia de estos personajes sea una chusta?). Y ni siquiera hace falta irse a personajes secundarios, es que Raszageth es la villana principal de la expansión, se nos pide que la raideemos durante semanas… y tiene cuatro frases. Ha conseguido liberar a sus “hermanos” y preveo que ellos también van a tener cuatro frases. ¿Cómo voy a engancharme de un personaje que apenas conozco? ¿Cómo va a importar que muerta o lo que hace? ¿Porque sí?
Otro punto negativo que veo a saco en la narrativa es el tema de las mazmorras. Hay 8 mazmorras y prácticamente ninguna está ligada de forma adecuada a la historia. Aquí supongo que la gente me repetirá la excusa que te da el juego para ir a ellas, pero realmente no se siente orgánico en la mayoría de ellas. La única que verdaderamente han llevado de buena forma es la Ofensiva Nokhud (y aún así veo bastante problemático que la propia zona de Llanuras, juntando la historia principal de la zona y las secundarias, te mande TRES VECES a la mazmorra) y luego al menos tienes algún enlace en Neltharus o Estanques de Vida Rubí o la Cámara Azur, pero realmente todas las mazmorras están muy desligadas de la historia principal, casi como si no quisieran “molestar”, como si jugarte una historia EN UN RPG fuera de verdad algo malo.
Y el último punto muy negativo que le veo a la historia es que parte de ella vaya por renombre, sobre todo por lo dispares que son las campañas de renombre. Las de la Expedición Dragontina e Iskaara, por ejemplo, tienen el mismo impacto en la historia que una cadena secundaria y para poner esas historietas como “recompensas” más les habría valido dejarlas directamente jugables sin necesidad de farmear. Pero es que en Valdrakken tienes la disparidad de que la campaña de la escama de plata se siente “barata” (muévete aquí, oye un par de frases, click a ciertas cosas, mata un poco y c’est fini), mientras que luego tienes la de los Jardines Esmeralda que tiene varias cinemáticas renderizadas. No se siente que las campañas tengan el mismo nivel de importancia, pero lo peor de todo esto es que el renombre aquí actúa como un timegating. Un timegating que hace por ejemplo que la campaña Esmeralda nos la spoileásemos a saco todo el mundo porque un tipo se farmeó Wrathion a lo bestia y todos los fansites y cualquier youtuber te lo lanzaba a la cara. Además, la campaña de la plata crea una interacción curiosa y que rompe toda la inmersión: cuando se abrió la Cámara de las Encarnaciones, metieron unas misiones previas (que básicamente son que Alexa te suelta en la puerta y se pira) y en ellas Alexa te dice algo así como “Llevo siglos sin pisar Tyrhold”. Esto a mí me rompió la inmersión a lo bestia porque el trailer muestra a Alexa salvando a Koranos EN TYRHOLD, la campaña de la plata sucede EN TYRHOLD (y me la había hecho la semana anterior) y literalmente está AL LADO de Valdrakken, así que no entendía muy bien qué se le había pasado a alguien para escribir eso, pero es que además lo de “siglos” es absurdo, porque en teoría lleva 10.000 años o más sin pisar la zona.
Otra cosa que me preocupa son luego declaraciones que he ido viendo por allí de los devs respecto a la historia. Por ejemplo, me preocupa seriamente que Steve Danuser considere que la boda de Thalyssra y Lor’themar mereciera ser plasmada en un relato y no tocarse para nada ingame porque según él el videojuego tiene que ir sobre gameplay y queda mejor que las conversaciones ocurran en libros aparte. Esto lo podría decir un cuñao bocazas en un bar, no el jefazo de la narrativa de un videojuego. Admitir que no sabes cómo encajar conversaciones o pensamientos en un juego es admitir que eres un inútil que no sabe hacer su trabajo y un ignorante de tres pares de narices porque hay otros juegos que ya lo hacen.
También hace poco subió Preach otro vídeo sobre sus entrevistas a devs de cuando le dejaron entrar en Blizzard como Pedro por su casa. Está guapísimo el vídeo para cualquiera que le mole el tema del diseño de videojuegos y los devs son un amor, pero hay algo que me escamó muchísimo y no solo es que vuelvan a repetir cosas como que “Esto es WoW y no puedes hacer misiones sin matar algo”, sino que para mí lo peor es cuando se da a entender que el equipo de Narrativa simplemente está para decir qué cosas deben salir y luego les deja total libertad al equipo de Diseño de misiones. Me parece genial que los diseñadores de misiones tengan muchísima libertad a la hora de escribir misiones secundarias y creo que eso da pie a lo que tenemos en esta expansión (que son muchas misiones con historietas chulas), pero creo que eso destroza la Historia Principal, porque tiene que haber (y supuestamente lo hay) gente que esté supervisando todo el proceso y viendo que la historia que se quiere contar se cuente de la mejor manera posible.
Para acabar, un par de preguntas sueltas:
¿Por qué Anduin lleva cinco años desaparecido y a todo el mundo le parece bien? Es el príncipe heredero de Ventormenta y supuestamente el jefazo supremo de todos los ejércitos de la Alianza. ¿Nadie en Ventormenta se ha preguntado por qué su príncipe no está? ¿O por qué ahora Turalyon es el “regente” ante ese vacío de poder? ¿Cuál es la estructura de gobierno en Ventormenta? ¿Hay señores feudales que sirven al rey o cómo va el tema?
¿Cuál es la cadena de mando de los Primalistas? ¿Está Kurog y un par de wannabes debajo de él (como la calva de Llanuras) y luego 4 millones de nonames que son a los que matamos en el 85% de las misiones?
¿Cuándo ha decidido el Kirin Tor apoyar una expedición a las Islas Dragón? ¿Quién forma ahora el Kirin Tor? ¿Está Jaina en ese consejo? ¿Por qué el único Archimago del Kirin Tor que va es Khadgar? ¿No se suponía (palabras suyas en Shadowlands) que Khadgar estaba viejo y ya se le venía el cementerio? ¿Por qué ahora vuelve a estar sano y lozano? ¿Todo el Kirin Tor votó con gusto y con ahínco que sí a la expedición? ¿Hubo disensiones en la votación?
La Expedición Dragontina es una mezcla del Relicario y la Liga de Exploradores, ok, y técnicamente Wrathion y Ebissian pidieron ayuda a Ventormenta y Orgrimmar, ok, pero: ¿Ninguna ciudad-Estado ha querido apoyar todo este temita de “luchar contra armas de destrucción masiva”? ¿A Tyrande o a Cringrís o al nuevo consejo de los Renegados o a Baine se la bufa que un grupo de fanáticos esté liberando poderes ancestrales con potencial militar importante? De hecho vieron con sus propios ojos que pueden conjurar elementales muy peligrosos en el evento preparche: ¿Ninguna de las ciudades-Estado ha querido luchar contra ello? Me sorprende que no se toque el tema de la política y las alianzas y la diplomacia más que para lo justo y necesario (para que los dracthyr Alianza “empiecen” en Ventormenta).
¿Cómo supo Sabellian y el resto de su vuelo que tenían que volver a Azeroth y además justo en el preciso momento en el que Wrathion estaba a punto de entrar en la fortaleza? ¿Es que hay una red mágica 5G para dragones que les avisa con el tiempo necesario para hacer una entrada muy Deus ex Machina?
¿A Cuerno de Ébano se la sopla todo el tema?
¿Por qué se da entender que la llegada (de nuevo, tremendo Deus Ex Machina) de Senegos y su prole es super importante si tres minutos después se acaba ya la historia de la zona y no ha dicho más de dos frases? ¿Dónde está Azuregos?
Y podría seguir, pero tampoco quiero calzarme un ensayo.
solo voy a responder a esto porque se la respuesta, viene en el relato de la boda mismamente, cuando se reactiva la baliza de las islas dragon, todos los dragones sienten la presencia de las islas que los llama a regresar, esten donde esten, por eso sabellian y su prole vienen desde terrallende (el como ya no lo se, se supone que el portal oscuro esta cerrado, igual usaron portal a ventormenta o alguna cosa asi, nunca lo sabremos)
Respuesta larga: eh, sí, y es una lástima, es un personaje al que tengo cariño.
Para mi, el “problema” es que nos la presentan, aparece 4 veces (1 de ellas con delay, en la campaña dracthyr, 3 semanas antes de salir la expa y volver a hilar el argumento) y la matamos.
Es un villano de usar y tirar, y eso que las frases que tiene me gustaron mucho. Pero es un personaje del que ya me tengo que olvidar, y su impacto en el mundo y en mi cabeza han sido escasos.
Lo que sí me fastidia es esta jugada a la que se está aficionando Blizzard: que Raszageth podría haber ido asesinando a los Aspectos en combate individual, arrasarnos en campo abierto como hacía Alamuerte, o ir corriendo a la Cámara de las Encarnaciones y liberar a los otros 3 y darnos una soberana paliza, pero en vez de eso está haciendo la gran jugada del Carcelero de quedarse mirando fijamente las prisiones de sus hermanos hasta que llegamos.
Me temo que ni eso. Piensa que la historia del X.0 comprende como el 50% de la historia de toda la expansión. Si Raszageth ha quedado tan resumida en ese medio “libro” ¿en 2 parches va a dar tiempo a desarrollar al triple de personajes?
Más bien me temo que el de fuego y el de hielo quedarán como lacayos con una personalidad exagerada a los que mataremos en alguna quest (espero que no, pero mira a Vyraz y a Helya ), e Iridikron, para jefe de raid con un par de momentos más antes de ver al verdadero maloso al que nos enfrentaremos en el 10.2.
Por mi no te cortes. Muchas de esas cosas no las había pensado, y aunque tiro de suspensión de la credibilidad para pensar que los líderes de la Alianza y la Horda están haciendo cosas que nosotros no vemos, da para pensar.
Lo de Alamuerte fue peor, directamente su regreso estaba mas que hablado desde TBC con Sinestra, y te ponen un gran personaje el cual no hace mas que rugir y destruir cuando lo bueno del personaje es que precisamente “pensaba”.
Pero si, aqui se sigue la tonica del “aqui los adalides no pierden jamas”, pero tambien pienso en el apartado gameplay y en el hecho de enfrentarte a 4 Encarnaciones a la vez, y entonces se me pasa la idea rapidamente, que en si mucho nos quejamos del tema del escalado de poder y a la minima volvemos a lo mismo y nos farmeamos grandes enemigos.
Esto te lo respondían (resumidamente) en el preparche. Por hacerte el resumen, turalyon es el regente y los nobles están encantados de tenerlo ahí, mientras que los soldados lo respetan como héroe de guerra, pero el pueblo echa de menos a anduin, al cual ha estado buscando cringris, pero no aparece.
Aquí estoy de acuerdo en que tendrían que haber explicado mucho más. Aparte de la calva que dices también están los cuatro del consejo (mi teoría personal es que la calva estaba ahí antes en vez de la otra nelfa), pero no se sabe gran cosa de ellos, ni siquiera de dónde salen exactamente, porque a fin de cuentas esto de los primalistas debió de llevarse un tiempo cociendo, resulta muy difícil imaginarse a toda esa secta montandose en un instante tras la liberación de raszageth, por no añadir que kurog tuvo que enterarse de alguna forma de dónde estaban las islas. Falta mucha información ahí que tendrían que añadir.
A título personal lo que más me descuadra a mí es que una secta dirigida en teoría por un tauren (y que en el relato que sacaron dice literalmente “conoceréis el poder de los tauren”) tenga como columna vertebral una cantidad enorme de nelfos, a los que se suponía casi extintos tras bfa, algo que me obliga a sacarlos de debajo de las piedras o a decir que tyrande (que ahora está totalmente centrada en la semilla de ardenweald) estaba haciendo aspavientos y que habían miles en otras regiones. Ya sé que es imaginable que no pocos de ellos son supervivientes que se han visto desengañados por lo de elune, pero sigo viendo ahí demasiados para haber pocos.
Bueno, de entre todo esto hay algunas respuestas en el preparche. Ahí se veía a khadgar decidiendo (eso sí, él personalmente) ir en ayuda de kalecgos. Sin embargo con esto ya van dos miembros clave de dicha organización así que es muy fácil imaginarse por qué ha venido el kirin tor. Jaina tiene pinta de que por ahora tiene bastante con ser la lady almirante de kul tiras. Por último khadgar no se muestra tan para el arrastre como en el parche de sl, aunque sí llega a decir que no está como en legión (aunque puestos a comparar in game no hay mucha diferencia).
No es exactamente deus ex machina porque justo antes kalecgos da la señal y dice que espera que alguien la detecte. No es como lo de jaina en lordaeron por ejemplo. Y en realidad senegos no es tan importante, pero es de los pocos supervivientes conocidos del vuelo azul, y en torno al cual se ha montado ese grupo, así que viene a ser su “líder” si bien el que lleva la batuta después es kalecgos. En cuanto a azuregos a lo mejor aparecerá más adelante, ciertamente es un cabo suelto teniendo en cuenta que lo resucitaron allá por cata.
Al menos en este caso le han dado medio pase con lo de dopar a la nelfa para que nos mate y presumiblemente luego explote horriblemente o algo así, aunque sí es cierto que podrían cuidar ese detalle de poner al boss ya en proceso de hacer su movida. Lo de zovaal ya fue la leche porque literalmente fuimos dos veces a la raid. Una para liberar a anduin y otra (después de crear la corona del burger king y de poner a pelagos de enjuiciador, lo cual no se hizo exactamente en dos horas) a por zovaal, que entretanto estuvo buscando el manual de instrucciones de la cámara de turno o algo así.
Sinceramente, yo he ido perdiendo el interés en la trama… salvo por todo el tema de Nozdormu, porque si lo montan bien puede salir algo guapo guapo… en mis expectativas está una raid que nos haga saltar por pasados y futuros alternos, ojalá. Pero todo lo que haya hasta la resolución de mi lagarto bronce… me importa mas bien poco, porque me han dejado fría. Muy bonito y todo lo que quieras… Pero la villana 0 carisma y salvando algunas misiones secundarias el resto es que termina dándome igual… porque no te dicen nada y pierdes interés.
Si no me confundo, me quiere sonar que kalecgos forma parte del kirin tor. Vamos si es miembro entiendo que decidieran ir a darle apoyo, por todo el tema de la magia
Y aunque no lo sea, recuerdas la exclamación de Kadghar al llegar de Dalaran a Azsuna? Todo ese conocimiento perdido en el tiempo listo para ser descubierto y estudiado, pues las islas dragón serán iguales digo yo.
Hay que tener en cuenta que yo no espero un nivel de complejidad super alto, como la mayoría de los foreros. Con que no se dediquen a destrozar personajes a mi ya me vale. Y nada más que Alexstrasza a mi ya me compensa esta exp.
Siempre he preferido que se centren en la jugabilidad.
Lo mejor es hacer como yo, y tener expectativas muuy bajas. Que no daba un palo por la expansión y al final hasta me ha sorprendido.
Solo puedo decir que me gusta lo que hago, y es mejor no entrar tan al trapo con las cosas que hacen mal, porque si te pones critico a mirar con lupa no te cuadra ni la mitad de la historia.
Yo prefiero divertirme y disfrutar el juego en la medida que puedo
Haciendo un poco de abogado del diablo, ciertas partes de la campaña (en concreto la última misión de la Expedición dragontina) no eran “matar matar matar” primalistas. Un par de misiones que te dejan hints del pasado de esta historia, de los orígenes reales de los dragones y, con ellos, more or less, de las Encarnaciones. Si bien me parecieron terriblemente escuetas han sido más que suficientes (junto con los libros de Uldaman) para que ya se sepa prácticamente de qué pie cojea cada uno en esta historia (desde Galakrond hasta Tyr).
Respecto a las dungeons, si bien es cierto que parecen terriblemente desconectadas de la historia principal, además de las que ha mencionado Seridar, añadiría Estanques de Vida Rubí y Cámaras de Infusión. Si bien así de primeras parecen dos sitios completamente inconexos a los que vamos por razones X (primalistas rabiosos en tu zona) una vez se sabe por qué es tan importante la una y la otra (de nuevo, tras haber hecho las misiones de la Expedición dragontina) que los primalistas decidan atacarlas no es, para nada, sorprendente. Como dice el primer Boss de RLP “No! These whelps are pure! They will show you the truth!”. La de los gnolls no creo que necesite explicación más allá de que es una trama secundaria relacionada con el decay que eventualmente explicarán, supongo.
Sobre el panorama mundial, lo único que se me ocurre es que cada líder está preocupado con sus cosas y querían centrar esta historia en los dragones y los dragones únicamente, dejando todo en manos del Relicario y la Liga. La aparición del Kirin Tor vendrá dada porque dos de sus líderes tienen que ir a las islas y por extensión los demás la habrán aprobado (o no se habrán opuesto, supongo). Igual piensan que los Aspectos son más que capaces de encargarse de un “mal menor” como son los primalistas (junto con los héroes Azerothianos de turno), que al final los que nos dirigen contra ellos son los dragones (Wrathion y Cuerno de Ébano).
Y siguiendo con lo del Vuelo Negro, lo que más me chirría es Cuerno de Ébano desvanecido en el aire en mitad de este conflicto. Pero supongo que aparecerá tarde o temprano. Lo de Sabellian es “entendible”, aunque me encanta que una señal implantada en los dragones por los titanes tenga alcance interplanetario (not so surprised). Que oye, si al final resulta que los dragones necesitan de las aguas del Ruby Life Pools para salir decentitos, ¿cómo crió Sabellian a su Vuelo negro? ¿Y otros dragones que hemos visto anidar en otras expansiones? ¿Extraerían magia de otra cosa que no fuera el Orden?
También nos presentan muchos personajes sólo para matarlos. La misma Raszagabeth (ni si quiera sé cómo se escribe) que aparece eventualmente, le pega una paliza a un Aspecto aquí y allí, se ríe de ellos y desaparece hasta la raid. Una vez en la raid parece que mientras nosotros estamos aplastando a sus subordinados (que ella misma afirma que le importan un comino) ella está intentando romper la prisión de sus hermanos. Prisión que casualmente solo se rompe tras luchar contra ella. En su línea. No es que espere mucho más del storytelling a la hora de crear villanos después del Carcelero, pero por lo menos esta vez en la línea temporal seguimos inmediatamente a la dragona a las Cámaras y todo lo que sucede dentro es sin delay. Ya que ella sea más o menos lela, puedo darle un pase porque igual piensa más en la venganza y en hacer sufrir a los dragones que otra cosa. Al fin y al cabo lleva miles de años mirando a las musarañas. Los demás villanos más o menos guays que muestran no creo que merezcan mención, desde Kurog hasta la elfa de Ohn’ara, que no tienen más historia que los bosses de mazmorra. Eso ya cosa de hacer un “building” adecuado a los primalistas, los cuales tienen 0.
En resumen (ya se acaba), una historia que de momento (imo) está más o menos bien hilada, con una línea clara aunque predecible y un proceso típico de Blizzard lleno de vacíos en las cosas a las que (todavía) no han querido dar importancia. Igual es que ya me han puesto los estándares muy bajos y soy incapaz de ser más crítico. Y sé que me he dejado puntos, como lo de Cromi, los Old God en medio de todo esto y blablabla, pero es que no creo que merezca la pena mencionarlo cuando ellos mismos le dan 0 importancia ahora mismo (aunque luzca ser relevante para el futuro).
A mi no deja de sorprenderme esto, y sobre todo el hecho de que la señal les llegue y no los susurros, pero anyway. Y luego, los dragones abisales en principio eran dragones negros verdad?
Y justo que lo mencionas, cuando terminas la quest de matarla en raid hasta Alextraza te dice que si le ha ido como le ha ido es por su celeridad al hacer las cosas, y que sus hermanos iran con mas calma y cautela.
Ahora que sabemos que los huitos de dragón se pueden imbuir para que sea de elementos diferentes, Alamuerte imbuyo una nidada con energías abisales y de ahí nacieron los dracos abisales.
Podrían volver ahora que los vuelos están en boca y participar de la lucha contra los primalistas. A saber lo que un draco abisal de verdad puede hacer porque en Terrallende no se esmeraron mucho con ese tema.
Pues sí, ya pudo Sabellian haberselos traido consigo.
Y leyendo en la wiki, me encuentro con esto:
“Neltharaku is the patriarch of Netherwing Dragonflight, the faction of nether drakes of Outland. Like all nether drakes, he is a descendant of Deathwing, and possibly took his name from Deathwing’s original identity, Neltharion.”
Eso querría decir que pueden aspirar al trono no? xD
Basicamente por que asignaron x razas a y elemento, los Nelf los vas a ver unicamente en los que manejan magia de tormenta y de escarcha, y a los tauren los veras manejando magia de fuego y de tierra. Adivina cuales primalistas hay mas de los que usan la magia de tormenta y demas
Tambien hacer mencion el tema de que Kurog es un Totem Siniestro, aprendiz de Magatha, y en si ya sabemos como es el comportamiento de los Totem Siniestro con respecto al poder y al orgullo tauren.
En realidad nelfos ves también manejando fuego (invernadero de la protectora por ejemplo). Probablemente el único elemento que no los ves manejando es tierra, aunque sí, con el aire es un despiporre, ahí casi todos son nelfos (salvo en ohn’ara, que ves algún vulpera). De escarcha diría que hay mayoría trol. De todas formas, sigue siendo incoherente. Deberían de haber pensado mejor el reparto de razas teniendo en cuenta el lore de cada una. Es como cuando sale una zona de djaradin imbuida de agua, pues me viene la risa porque no tiene sentido.
Lo de kurog y magatha por otra parte me encaja. A esta la dejamos en cata doblegando fuerzas elementales enormes, se supone, y en legión aunque nos viniese de aliada no era amistosa precisamente. Bien podría tener algo que ver en todo esto teniendo en cuenta que kurog era su aprendiz, y aprovechar para explicar a esta secta.