Buenas, seguro que como yo, mucha gente no ha jugado a Classic, o bien la jugó hace mucho tiempo y no la recuerda bien.
Estaría bien tener este post para que los veteranos dejen sus consejos para afrontar el juego de la mejor manera posible, tanto para el leveleo como para el contenido a nivel 60. Y así de paso creamos un hilo que no tenga que ver con servidores, streamers y peleas xD
Un saludo a todos!
No aceptes consejos de cualquiera
2 «Me gusta»
Les recomiendo esta pagina, muy completa.
h ttps://altertime.es/
1 «Me gusta»
1.- Antes de jugar si puedes buscate minimo una persona mas, es mas agradable jugar en compañia.
2.- Recomiendo el addon Inmersion, solo es un cambio estetico al panfleto cuando queremos cojer una mision. Dara ganas de incluso ponerselas a leer.
3.-Si estas en un reino pvp y te topas o visualizas a un enemigo puede ocurrir:
-que se ignoren ambos
-que te cargue
-Cargale tu (si te sobrepasa en niveles corre u avisa a tu guild).
4.- No te saltes misiones o lo lamentaras despues.
1 «Me gusta»
El consejo mas importante de todos…unete a mi hermandad XD
2 «Me gusta»
Disfruta del mundo y huye de los tryhards.
4 «Me gusta»
-Compra en tu instructor de clase las habilidades que realmente vayas a usar. En Classic el dinero es difícil de conseguir y habrá que ahorrar cada cobre que consigas.
-En relación con lo anterior, recoge todos los objetos que suelten los enemigos y vendelos.
-No menosprecies las profesiones secundarias. Cocina, pesca y primeros auxilios son muy útiles.
-Crea personajes secundarios y déjalos en alguna capital, entre el banco y la casa de subastas. Úsalos como bancos para guardar materiales, enviarles objetos para subastar, etc…
-Si haciendo misiones o mazmorras juegas con otros jugadores y te ha gustado su compañía, agrégalos a la lista de amigos. En Classic ibas forjando amistades dentro del juego. Así siempre tendrás gente con la que realizar mazmorras.
-Y respecto a esto último, se sociable, agradable y juega lo mejor que sepas. Así te granjearas una buena reputación dentro del servidor, algo importante en este juego.
6 «Me gusta»
Si no se es mago compra comida y/o bebida, parece un gasto inutil (en retail lo es) pero en el clasico la regeneracion de vida y mana es muy lenta, la comida agilizara mucho el subir nivel. Los pueblos suelen tener cajas de comida y barriles de bebida escondidos que spawmean de manera aleatoria igual que los cofres del mundo.
En igualdad o inferioridad de niveles no intentar matar mas de 2 mobs a la vez e ir de 1 en 1.
Los mobs suelen ser mas o menos peligrosos en funcion de su tipo, siendo Dragones y Gigantes los mas fuertes seguidos de Elementales y Humanoides, por ultimo Muertos Vivientes, Mecanicas y Bestias suelen ser mas debiles. Los Aqiri y los Silithid sin categorizar suelen ser tremendamente peligrosos tambien.
Cocina y Primeros auxilios son basicas, especialmente Primeros auxilios, aunque seas healer es una profesion secundaria que se deberia tener siempre pareja al nivel, las vendas pueden salvar a un grupo de un wipe.
Usar el cerebro con los objetos, si eres tank y cae un escudo que tiene mas armadura pero sus atributos son intelecto, magia y espiritu no tirar necesidad solo porque tiene mas armadura o si eres rogue y cae un arco con agilidad y hay hunter en el grupo es probable que a el le haga falta, antes de tirar necesidad por algo secundario o con una mejora muy marginal es mejor preguntarle al resto de interesados, que puedas llevarlo equipado no significa que DEBAS llevarlo equipado.
Sed lo mas sociables y amistosos que podais, pataletas por el equipo o empezar a lanzar acusaciones cuando algo se tuerce suele provocar que desaparezca un grupo y/o no volver a ser invitado con esa gente (tampoco hay que ser un pagafantas y tragar con todo, tan malo es que el hunter le levante una espada al rogue como el rogue levantandole un arco o el warrior le de por tirar Necesidad a un anillo de intelecto y stamina “porque el mio tiene 7 de stamina y ese 9”.
9 «Me gusta»
Gracias a todos por contestar 
Ya que estoy aprovecho y planteo una duda: ¿el cliente de juego es mejor tenerlo en inglés o en español?
Lo digo porque tengo entendido que la traducción del vanilla era un poco chapucera, pero también por el hecho de que supongo que la mayoría de guías y páginas referidas a esta versión del juego estarán en inglés… Entonces no se que renta más, me da cosa ponerlo en español y que a la hora de verme una guía para mi clase o lo que sea se convierta en una locura de nombres… Aunque por otro lado tenerlo en mi idioma es siempre más inmersivo xD
- En los primeros dias de expansión, si te encuentras con alguien de la facción contraria en una zona de leveo compartido, si no te atacan no ataques. Ya se que es server PvP y blablabla, lo que queráis, pero por un lado tú quieres subir de nivel, él quiere subir de nivel y si os pegáis perdéis el tiempo.
(Lo que si puedes hacer es terminar las misiones de la zona y ya si te lo encuentras pues lo matas, pero al menos no pierdes tiempo).
-
Mata a todo bicho que encuentres y lotea absolutamente todo. Al inicio del server nadie tendrá oro y la única forma de generarlo es vendiendo grises. Además, la exp de matar bichos te vendrá muy bien.
-
Si puedes intenta hacer todas y cada una de las mazmorras que tengas para tu nivel (A las que puedas ir claro, si eres horda, es dificil ir a minas de la muerte) sobretodo para hacer las quests de mazmorra que dan una burrada de exp y normalmente equipo bastante útil.
-
No tengas miedo de preguntar algo en un canal general o a cualquier jugador que te encuentres en tu zona, normalmente la gente en vanilla o no tiene ni idea tampoco de la duda que tienes o es alguien muy experimentado y te ayudará sin problemas. En cualquier caso pregunta siempre, de forma educada claro.
-
Levea las profesiones secundarias siempre que puedas, sobretodo pesca, ya que es una forma extremadamente facil de hacer oro literalmente por no hacer nada. Cocina siempre es importante ya que en Vanilla comer y beber es una parte enorme del juego. Primeros auxilios, dependiendo que clase seas, es más importante o menos, pero al nivel máximo la necesitarás.
-
Esto es un consejo bastante ton.to pero que luego te ahorra mucho oro en el instructor: siempre que dudes sobre que talento coger o que ruta seguir (Y no te apetece seguir guias) prueba a hacerlo en una web de talentos. Si te gusta lo pones en el juego, si no te gusta siempre puedes eliminarlos, pero si los pones ingame te quedas con ellos hasta que pagues por quitártelos.
3 «Me gusta»
Recomiendo inglés porque había cosas MAL traducidas directamente. Recuerdo una quest que te decía ve al este y el inglés go west.
El frost nova de mago estaba tb mal traducido. Decía en castellano “el daño causado interrumpirá el efecto” y en inglés era “may interrupt” y la gente abría tickets y todo. Y habrá más que no vi, recuerdo esas y yo jugué en inglés por ello.
Agrúpate hasta para hacer misiones relativamente sencillas, en classic sólo al primero que le pega al mob le cuenta para mision y loot, además no recibiréis apenas daño si matáis entre 2 o más al mismo mob, así que restearás menor y es tiempo que ganas.
Correcto, pero entonces tender en cuenta que habrá que grindear para subir lvl. Las quest que hay no son suficientes, y si vais en grupo mucho menos.
Cierto es, pero seguramente todos grindearemos, queramos o no, al ganar agro moviéndonos por el mapa xD
Yo iría también al menos 1 vez a cada instance, que eso cuando llegues al 60 ya no tiene sentido hacerlo, y mejor que ahora que todos partimos de 0, nunca.
Doy FE XDDDDDDDDDD
A mi se me conocía como el warrior curandero en classic/bc por que le echaba vendas a todo dios que podia en las fases donde a melee no podía hacer mucho.
Si tienes un nivel bueno-alto creo que es mejor el cliente ingles, te ayuda a comunicarte con los extranjeros (no necesitas traducir los objetos, objetos de mision, comercio, atributos etc al otro idioma para hablar sobre ellos) y sirve para mejorar el dominio de la lengua.
Si tu nivel es bajo o nulo casi mejor usa la traduccion al castellano, eso si, algunas palabras han sido traducidas con palabras arcaicas que mucha gente no conoce (bufas, añublo, alma gemebunda etc) que incluso las hace mas dificiles de entender que en ingles.
Pues visto lo visto casi que mejor en inglés, que en algunas cosas me pierdo y tiraré de diccionario (o de la imaginación para ahorrar tiempo jajaja). Creo que es mejor eso a tener que pelearme con los nombres una vez empiece con las guías.
También puede pasar que haya un grupo de alianzas questeando a unos 100 metros y un grupo de hordas questeando al otro extremo. Y de repente hay un grito “¡AHORA!” y de entonces ves a todos los Hordas que questeaban cargando contra los Alianzas.