Sharding no please

Según ha comentado un compañero han dicho desde Blizz que es un bug que no debería funcionar así. Esperemos que lo arreglen.

No lo leí, thanks!!!

Creo que lo más interesante del layering no va por ahí. Tres datos:

  1. Las capas (layers) tienen el tamaño de un servidor y van a desaparecer.
  2. Cuando un servidor está lleno, al loguear te ponen en lista de espera.
  3. Al principio TODOS esperamos una población al menos cuatro veces superior a la que habrá en la fase 2.

Lo que significa el layering no será que puedas jugar solo sin que te roben los rares, sino que no te vas a encontrar colas de login de media hora.
Lo que esto significa es que no te vas a ir a otro servidor porque no quieres perder media hora cada vez que quieras jugar.
También significa, especialmente en servidores españoles (si los hay), que al cabo de dos meses, tu servidor no va a estar a un 20% de su capacidad.

Yo, personalmente, renuncio a todos los rares que me encuentre en mi camino durante la fase 1 a cambio de un servidor que no se quede desértico.

El único problema que le veo a las capas va precisamente en el sentido contrario. Cuando las quiten, si Classic tiene más éxito del que esperan, puede que queden servidores sobrepoblados. Pero tampoco me preocupa que lo solucionen manteniendo capas, porque ten claro que la comunidad no pasa por ese aro.

El problema son las situaciones que crea la propia tecnología, de desaparecer y aparecer en otra capa.

Que las quejas principalmente van por ahí, situaciones de darle un invite a una persona y que te cambie de instancia. Parece que no es intencionado que funcione así y que es un bug…

Aun así según me estás diciendo, éstas capas funcionan de forma que tienen un cap de gente, y cuando se llena se crea otro layer para seguir metiendo gente en el mismo servidor con otra cola… al final es sharding pero a nivel de servidor, que espero que eliminen rápido.

El servidor, si se ha de despoblar, lo hará igual, aunque hayan puesto 20 mil layers. Porque al final, es el mismo servidor y el mismo número de jugadores.

Estoy totalmente de acuerdo con Rixnu.

Lo único que me tranquiliza es que muchos dicen que Blizzard ha asegurado que solo usaran el Layering al principio por el boom inicial y después nunca más. Aun así yo también preferiría que ni siquiera se usara para eso, pero bueno, mientras solo sean las primeras semanas en las zonas de nivel bajo lo veo como un “mal menor”.

Solo espero que Blizzard cumpla y no nos la cuele con este tema, porque sería un golpe terrible para el Classic y su comunidad… ya me veo venir addons para fasearte entre capas, imaginaros lo que sería eso.

Que yo sepa, el sharding se hace para juntar a gente, no para separarla. Por ejemplo, farmeando un vendor con personajes de exodar y zul’jin (macroservers diferentes) para comprar un objeto raro, cuando apareció el objeto, lo compré en un servidor y había desaparecido en el otro también. Además, pedí a un amigo venir a esa zona a probar otra cosa y, siendo de la otra facción (es decir, sin invitar a ningún grupo) no estábamos separados.
No conozco los detalles técnicos, pero diría que el sharding trata de fragmentar el mundo y agrupar a gente de servidores diferentes en las mismas zonas para evitar malgastar recursos en zonas vacías (lo cual podría explicar que Retail pete cuando se juntan dos raids de 40).

En fin, volviendo al tema:

Sí, quieren eliminarlo cuanto antes mejor. Lo que yo leí es que no habría capas a partir de nivel 10, aunque ya leí a mucha gente diciendo que puede durar hasta la fase 2 (en algún momento lo comprobaré, pero de momento me suena falso, igual que lo de las bgs interreinos. Si alguien me puede decir dónde se dijo o, mejor, darme un link, se lo agradezco).

No nos olvidemos de que estamos viendo una beta y están testeando esto, que a nivel técnico es por lo visto muy novedoso.

Es lógica sencilla (No sé si tienes claro que las capas afectan a un servidor único. No recogen a gente de otros. En cualquier caso, explico):

Partiendo de estas premisas:
Que en dos o tres meses al 80% de la población global se le va el hype o vuelve a Retail; la población se reduce al 20% (estimación general).
Que los servidores son de hasta 4000 jugadores (esto sí está dicho).
Que habrá un máximo de 8000 jugadores por reino debido a las colas de espera (estimación propia, esto sí puede ser interesante saberlo).

Si no hay capas, un servidor con personajes de 8000 licencias activas se queda con 1600 licencias. Servidor al ~40% de capacidad en sus mejores horas. Muertísimo.

Si hay 5 capas (incluida la “original”), ya son personajes de 40000 licencias activas, que se quedan en 8000 cuando deja de haber capas, casualmente el número ideal del que partimos.

Te prometo que no elegí los números a propósito xD
Así que imaginemos que me equivoco en mis estimaciones y ponen 8 capas, dejando un servidor superpoblado que todavía “necesita” capas.
Pueden pasar dos cosas: que se reactive el abandono de servidores por las altas colas de espera, desde una base de jugadores que saben que van a seguir jugando.
O que mantengan dos capas.

TL,DR: hay que ser muy, pero que muy pesimista para pensar que van a mantener las capas en vez de habilitar transferencias de servidor, o muy, pero que muy optimista para pensar que no va a haber mínimo un 60% de turistas que abandonarán a los 2 o 3 meses.

En cualquier caso, que va a haber turisteo es obvio, y sin capas va a haber despoblación sí o sí. Cambio mil veces una temporada de “sharding” (que no lo es) por unos servidores estables luego, sin dudarlo ni un segundo.

Es una basura de sistema, y es prácticamente lo mismo que el sharding. Si es hasta nivel 10 o solo en las zonas de nivel 1-10 lo puedo entender. Si me quieren decir que va a haber 10 EPL con sus respectivos Black Lotus, Rich Thorium Veins, y demás cosas, es que hasta se me quitan las ganas.

Y por cierto, la competencia por mobs es muy divertida. Que pretendeis hacer las quests sin competir contra nadie de tu facción por los mobs? Pues vaya idea sosa teneis de un MMORPG.

1 «Me gusta»

Esto no tiene sentido desde el momento en que el Layering lo que hace es crear varias copias del mundo, con lo cual o está activo o no lo está, no se puede filtrar por niveles.

Lo han dicho en varias entrevistas y Q&A, han dicho que se implementará al principio y se desactivará cuando la población del servidor de estabilice, y que en ningún momento estará para cuando salgan los World Bosses(fase 2).

Minuto 12:30 o algo así.

1 «Me gusta»

Si, pero al final la consecuencia final son los faseos. Que es el por qué de las quejas. Estar jugando y ver como se fasea todo el mapa y cambias de zona o al revés es de lo peor que le puede pasar a la experiencia de classic.

Como dices, estamos en beta y se supone que los layers no deberían de funcionar así. De momento el layering funciona hasta nivel 30.

Y respecto a la última parte… es lógica sencilla si suponemos que los layers van a sobrepasar la población total del servidor. Es decir, partiendo de una premisa muy importante.

No se cómo funciona pero según lo estás pintando, en un mismo servidor va a haber más gente jugando que la capacidad total del mismo. Es decir, al final es como si juntáramos 8 servidores diferentes (layers) en un mismo servidor (el “original” que tu dices):

Muy similar a la definición que has hecho del sharding vaya. Osea que bajo mi punto de vista, aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Juntamos a todos los jugadores de las diferentes capas en un mismo servidor, con la diferencia de que es a nivel del mismo servidor. (Servidor padre, hijo1, hijo2 etc.).

Conceptualmente son bastante similares en mi opinión. Y sobre todo, “los efectos secundarios” son exactamente los mismos. Crean una experiencia negativa en el jugador por los faseos.

Gracias por la explicación, aunque si es así, yo me pregunto. ¿No sería más fácil hacer MENOS servidores con el cap de población mucho más alto en fase 1?. Para cuando se estabilice la población dejar el cap a números normales.

Es obvio que habrá turismo, pero ya veremos lo que pasa finalmente, yo también prefiero unos servidores estables pero no creo que el layering sea la panacea.

This. Gracias *****, es que parece que tiene que ser un paseo por el campo y te tienen que poner todos los bichos delante para que los mates. El leveo en classic es competitividad pura y dura. Y si es un reino pvp ya ni te digo.

Es que si juegas inteligentemente no tardas tanto. Ayer mismo había gente llorando en Elwyn Forest por la quest de los Kobolds, la de las velas y la de el polvo de oro diciendo que llevaban más de 1 hora haciendo esa quest.

Después los veías corriendo por la mina, intentando tagear algo, en vez de quedarse en un sitio, esperar, aprenderse los respawns de una pequeña zona que puedas controlar y esa hora se reducen en 20 minutos. Si uno piensa y juega inteligentemente y sabe aprovechar las ocasiones, la sobrepoblación inicial no es un gran problema.

Y en el caso de que te sea imposible levear en la zona, vete a otras, sube los primeros niveles explorando zonas.

Pero poner layers y sharding, es básicamente la solución fácil.

1 «Me gusta»

Veo el Layering completamente factible (siempre que sea limitado para las primeras zonas y luego se quite por supuesto). Mas de uno no sabe lo que es estar como un pollo sin cabeza buscando los npc de mision, y en el caso de campear esperando que salga el npc quien ataque primero se lo lleva… sin mencionar los objetivos unicos como Hogger que tienes ahi 4 o 5 grupos esperando en la zona de respawn a quien le da primero…

Señor@s quiero experiencia Vanilla, subir al 60 y ver a mi personaje avanzar, no quiero gastar mi hora de casual viendo la pared/suelo esperando un npc.

1 «Me gusta»

En mi opinión el layering es una marca blanca del sharding, un eufemismo, un caballo de Troya y es innecesario. Quitando el tema de la población de servidores, que deberían tener límite (y Blizzard una aproximación mas exacta de cuántos jugadores habrá las primeras semanas) está el tema de no poder levear.

Aplicar layering es matar una parte de la esencia clásica de los fresh start en mi humilde opinión, son situaciones que se dan al principio en las cuales puedes aprovechar para subir explorando, descubrir puntos de vuelo o simplemente grindear sin* misiones. Usar la excusa del leveo es caer en dinámicas retailistas en mi opinión.

2 «Me gusta»

Veo que la gente repite esto mucho, pero esto no es así.

Si un reino tiene la capacidad para, digamos 3.000 personas, lo que hace el layering no es dividir esas 3.000 personas en diferentes fases, lo que hace es crear varias instancias del mundo donde caben 3.000 personas, con lo cual quedaría algo así:

Layer1 alcanza 3.000 de población, se abre Layer2.

Layer2 alcanza 3.000 de población, se abre Layer3.

Layer3 tiene 2.500 de población.

¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que cuando el Bum de jugadores de la primera semana baje, el Layer3 no se activará, y que cuando la población se estabilice, el Layer2 tampoco será necesario, y solo tendrás una instancia de servidor.

Y que conste que esto no es una opinión, ni una suposición, es lo que dice el propio Ion en el Q&A.

2 «Me gusta»

Lo entiendo, pero aún así me sigue pareciendo mal por la dinámica del fresh start, me gusta mucho ese ambiente caótico en el que no renta hacer misiones, al principio tampoco lo será con 3000 pero durará mucho menos.

Creo que no lo has entendido, si un reino fresh tiene capacidad para 3.000 personas, y hay 3 layers con 3.000 personas, ¿Cual es la diferencia?

Pues que en un servidor con 9000 personas se me antoja mas duradero el efecto del fresh start, en uno con 3 layers mas breve, como he dicho son gustos personales que tb afectan a la economía temprana del servidor

Pero es que estás dando por hecho que Blizzard habría abierto un servidor con 9.000 personas, cosa que no es así.

Los servidores van a tener población “X”, independientemente de Layering, sharding, etc. como lo tenían en Vanilla, el Layering es como si abrieran varios servidores y luego los fusionaran, no por haber más gente van a hacer los servidores con más capacidad.

Habría que conocer las cifras cosa que no sabemos ni tu ni yo, yo apostaría por mas de 3000 seguro, pero bueno. El layering vamos a comérnoslo igual parece ser. Lo mismo tras probarlo no es tan malo pero a priori me parece que atenta contra el espíritu clásico jaja

Gracias a Colas por ponerme las entrevistas. Tengo poco tiempo y fui al grano, y dicen más cosas que apoyan lo que dije (actualizando lo de nivel 10 y las bgs).

En una de esas entrevistas ya dijeron que los servidores de Vanilla tenían un límite de cerca de 4000. Perdona que no me pare a buscar la referencia.
Abrir un servidor de 10000 (por poner algo) sin capas no es Vanilla. Como dice Ion en la primera entrevista que puso Colas, pueden tener a 1000 jugadores conectados en Elwin sin problemas, pero no es algo que queramos (sigue siendo quien es xD). Las capas se pueden considerar, como tú dices, servidores distintos con el mismo nombre que se juntan por sharding. Aunque en esta consideración, sharding (juntar servidores) se entiende como lo opuesto a layering (dividir temporalmente un servidor).

Temas técnicos aparte, la diferencia es obvia: la intención. Sharding trata de corregir la despoblación sin destruir servidores, y layering trata de corregir la sobrepoblación sin crear servidores. La clave de esto es saber que la superpoblación se va a corregir sola con los turistas que se irán.

Hay otra diferencia clave:
Vanilla empezó con muy poquita gente y los servidores se fueron llamando más y más según los jugadores invitaban a sus amigos, con las colas de espera como controles de población. Luego se fueron vaciando porque el juego cambiaba demasiado, y ante la despoblación… hicieron que gente de distintos servidores (ya existentes) pudieran verse. Otra cosa es el cross-realm, que eso ya fue algo en mi opinión innecesario (poder viajar a otro servidor por elección y sin necesidad) y tiene poco que ver con Classic, pero viene a cuento mencionarlo.

El problema es que de Classic se espera la situación totalmente opuesta: va a entrar muchísima gente que irá dejando de jugar rápidamente.
Empezar sin layering provocaría una despoblación en todos y cada uno de los servidores que “obligaría” a hacer merges o, fíjate tú, implementar sharding, para que no se muera el juego. En cualquier caso, terminarías jugando con gente que no tuvo ni la oportunidad de tirarte un /kiss a nivel 1.

El layering, como decís, supone un problema parecido al cross-realm, que es el poder fasear invitándose a grupos. Es un problema, pero muchos estamos dispuestos a asumirlo porque estés en la capa que estés, en unas semanas puedes tener claro que quiequiera con quien te encontraras hasta entonces va a estar en tu mismo servidor (capa original). Y el mayor beneficio de todos es combatir ese boom inicial que no tuvo Vanilla, haciendo que puedas jugar con una población normal (la máxima admitida en cada servidor) sin el peligro de encontrarte en un servidor vacío en unas semanas.

El único peligro que le veo a este plan es que Classic guste más de lo que esperan y se encuentren conque hay un montón de jugadores a nivel 30-40 que sin comerlo ni beberlo se encuentran con colas de 2000+. Supongo que ese es el supuesto en el que teméis que digan “pues mantenemos las capas”.

En este punto ya es opinión de lo que deberían hacer porque no sé cómo lo tratarán, pero aprovecho para compartir otra de las cosas que dice en la entrevista: que según los jugadores se vayan repartiendo por el mundo, harán capas más grandes (entiendo que eso significa menos capas).

Espero que para habilitar una capa, desde el principio, tenga que haber cola en todas las anteriores, hasta el punto en que si metes a todos los que están en todas las colas en una capa nueva, esta se llene y el siguiente el loguear se encuentre en otra cola de espera (más corta). Esto explica que “hagan capas más grandes”, aunque no entiendo la relación entre esto y lo de repartirse por el mapa. En cualquier caso, a mí me suena a que quieren que haya cuanta más gente mejor, sin salirse de los parámetros de un servidor de Vanilla, y no “retailizar” el leveo.

Y por supuesto, habría que conocer las cifras de todo, sí. Sobre todo las del número de capas que quieran hacer y el número de gente que entra por servidor.

Edit. "·$%& qué tocho de post. Perdón.

2 «Me gusta»