Taberna el León Famélico MEGA THREAD Off topic

Amigo Delenis, hay muchos caminos intrincados, y todos ellos conducen a Roma.

No se si me explico. El profesor lo entenderá cuando lo vea (y de paso le sangraran los ojos, de ahora en adelante tendrá que llevar un antifaz de esos de Cazador de Demonios).

1 «Me gusta»

Lo habrá hecho una mago…

A mi también me han sangrado. Al final los ojos me brillarán rojos, nada de verdes o dorados. :unamused:

1 «Me gusta»

Solo se que el enano no está, y la cerveza tampoco, y la presencia del cacharro ese no indica nada bueno.

Eso no son tierras orcas?? o_O

Ya, lo se, si lo he leido, se a que te refieres… xd

Ya lo vi hace un rato y me pareció bastante interesante, aunque no lo veo para nada acertado (sobre todo con lo de los espartanos a pecho descubierto y sin escudo, me quedé flipando). Sin embargo, me sangraron tanto los ojos con algunas de las joyas que hay ahí que dejé de leerlo…

2 «Me gusta»

https://forgottenrealms.fandom.com/wiki/Cloud_Peaks

No se puede negar que es un buen paso para llegar al otro pais, o incluso para esconderse. No se de menciones de tribus orcas o ejércitos que aniden cerca, pero desde luego que es posible.

Revisa el enlace que me has mandado, en la parte inferior, pone varios emplazamientos. “Notable Locations”. Observa que pone varios puntos de defensa contra los orcos.

Si no me falla la memoria, por que he sido muy friki de D&D, pero hace tiempo que no practico… Hay alrededor de 3 libros que hablan sobre una brutal guerra entre Amn y varias hordas orcas que atacaban por el norte… incluido el punto que señalas como tu lugar de nacimiento.

Fueron guerras cruentas y los orcos nunca fueron totalmente diezmados. Se supone que los picos nublados son el hogar de varias tribus orcas que quedaron arrinconadas alli tras la guerra.

De hecho es común ver gente que para sus personajes escogía en el pasado, esta localización para sus semi-orcos, o sus orcos. Asi que me ha extrañado.

No estoy muy puesto en el tema, lo reconozco. No he leído libros a pesar de tener varios.

En lo que si me he fijado es que de una generación a otra cambia mucho las poblaciones que hay.

Pero valeeeee, ya esta, me has machacado. Ahora te vas a enterar!!!

Edito ale!!!

jajaja, no quería molestarte. Simplemente me ha extrañado. Desde mi mas noble intención de ayudarte.

Es cierto que se rolean en diferentes epocas y diferentes puntos y hay cambios sustanciales entre épocas. Pero en general, esas montañas, no concuerdan demasiado con ese transfondo.

Yo siempre que he roleado en la costa de las espadas, he aprovechado que es la cuna del comercio de faerum. Lo cual te posibilita llegar ahí practicamente con cualquier transfondo. Ya sea en un barco pirata, en un barco de exclavos, en barco comercial, o como resultado de algún accidente naval.

Hombre, si te atrae ese transfondo, y hablando de memoria, los dos mejores puntos donde situarte, y de donde provienen Los barbaros norteños mas insignes, es Nerfel o de IceWind…

Espera te los busco.

EDIT: Mira, aquí estan, justo en esta misma web que me has linkeado antes. Que gozada esto de D&D con internet… Si te cuento como lo hacía yo sin internet en mis epocas mozas, lo flipas.

Pero lo recordaba bien, los puntos mas cañeros para tu transfondo serían estos dos:

h.ttps://forgottenrealms.fandom.com/wiki/Narfell

h.ttps://forgottenrealms.fandom.com/wiki/Icewind_Dale

Hay alguno mas, pero estos dos son los mas cañeros. Y como te decía antes, no debes preocuparte mucho por alejarte de la costa de las espadas, por que precisamente, la costa de las espadas es super accesible, de forma canonica, para cualquier transfondo.

Prefiero el autobus.

Y si, todo eso lo sabía.

Mi querido enano…Baldur’s Gate…un basico para rolear. Tienes +1000 por ello…
Como añoro mi semi-elfo

1 «Me gusta»

Mi favorito es tb semi-elfo. Buen gusto, señor hordo, buen gusto.

1 «Me gusta»

Menel sonríe con condescendencia…ya volverá Ivorkul.
Hême dile a Karyesus que me ponga una madre de diablillos en la piscina por favor.
Cuando vuelva el enano…y volverá…Menel mira a sus 10 súcubos…le sacais el oro de la cerveza a latigazos.

1 «Me gusta»

Marchando.

El cazador de demonios vuelve a llamar a Karyesus, que aparece exasperado e invoca una madre de diablillos en la piscina. En cuanto toca el agua, comienza a corromper la piscina y a invocar diablillos.

1 «Me gusta»

Hay muchos mas puntos. El Valle del Viento Helado, las Marchas de Plata (Lurion o algo así Luruar se llama), Rashemen (de aquí proviene nuestro querido explorador loco), las Montañas del Ocaso, Luskan (las 10 ciudades en realidad), …

Recientemente he descubierto que el explorador loco tenia razón, y su mascota es de verdad un hamster gigantesco del espacio en miniatura. Los mismos se venden no muy a menudo (y según he leído a un precio ridículo) en Sigil, la ciudad de los planos.

Edito corrección.

Yo era mas bien de Final Fantasy, Warcraft, y Starcraft. Todos estos juegos ambientados en las reglas de Dragones y Mazmorras los jugué muy tarde.

Yo empece jugando al Baldur’s Gate: Dark Alliance, que es mas bien un hack & slash. Lo jugaba con mi hermano pequeño (mis hermanos y yo siempre hemos jugado a todo), y descubrimos como hacer trampas. El era el enano, y yo el humano.

Luego jugué al Baldur’s Gate 2: Shadows of Amn y su expansión (si, el segundo antes que el primero), y me gusto, sobretodo descubrí que me gustan los juegos donde hay disyuntivas, y donde estas suponen sucesos distintos, donde uno puede recrearse.

Por desgracia Wow es un juego muy edulcorado, infantil, y su historia cada vez deja mas que desear.

Después jugué al 1, y finalmente descubrí que hay cosmogonías que me gustan mas que las de este juego de Blizzard. Mucho mas completas, equilibradas, lógicas, y un montón mas de calificativos que le falta al Wow.

Recientemente he jugado un montón de mods que habían para el 2, ya que me aburro estrepitosamente, y entre hacer gimnasia y estudiar por libre hasta el siguiente curso académico, me decidí a jugar juegos que había ido dejando en el tiempo, como el Legend of Zelda: Twilight Princess o el antes mentado pero modificado. Y ahora tengo el Icewind Dale que me voy a pulir como Dwendor que me llamo, el 2, el Neverwinter Nights, y el Planescape: Torment, y luego me los volveré a pulir de nuevo con todos los mods habidos y por haber.

Ademas, espero ansioso este Baldur’s Gate 3 que van a sacar. Aunque hay algo que me mosquea del trailer.

El humano que se transforma en ilicido, no tiene sentido la forma en la que lo hace. Estos, plantan un gusano en el cerebro de su victima, y este gusano va comiéndose el cerebro hasta que obtiene el control y manejo de su victima (como un conjuro de Dominación mental, lo que en el wow para los sacerdotes se llama Control mental, una burda copia y mal puesta ademas … ), y pasados unos 10 días, es cuando se produce la segunda fase de asimilación: el cuerpo muta y el individuo se convierte en ilicido, pero no sufre porque su voluntad ya no existe. Lo que se ve en el vídeo, es que esos 10 días no pasan.

Lo único que puede explicar esa errata del vídeo, es que el cuerpo que ocupa el huésped, controlado por este, muestre sufrimiento porque para el gusano, la mutación es dolorosa (lo dudo).

Este efecto, esta asimilación, se llama ingles Ceremorphosis. Los gusanos que se implantan, son crías que nada en el liquido en el que esta sumergido el gran cerebro que dirige a todos los ilicidos de su comunidad.

Edito no hay constancia ninguna, ni anotaciones, de que la primera fase de la asimilación, pueda reducirse en ningún caso. Lo que si hay es anotaciones de como revertir el proceso, aun habiendo perdido parte del cerebro.

1 «Me gusta»

Shangela was robbed.

1 «Me gusta»

Claro que los hay. De hecho, en la costa de las espadas hay tribus dispersas sin ir mas lejos. Por eso hice la matización de “Localización chachi”. Desde mi punto de vista rolero claro. Las dos posiciones que te marco, son las que te pegan, son las que te hacen tener pelo en el pecho!!! Huu!! Haaa!!! :grimacing:

Por un lado, Nerfel, es un Kaos, donde sobrevive el fuerte. Ya decir que eres de alli, y estar vivo, implica que eres duro como la roca. Es una semi-nación. Hay un pequeño imperio demoniaco allí, muchisima nieve. Demonios de nivel alto, mucho ser fuerte fornido, algunos dragonantes, muchos clerigos y magos rojos… en fin… peligroso es poco. Pero ademas, estas fuerzas no son capaces de imponerse, por lo que hay mucho caos, y como inreductibles espartanos, hay tribus de barbaros que viven en esas tierras heladas y dejadas de la mano de dios.

En mis tiempos de D&D este sitio es donde vas a palmar. Decir que eres de alli, es la leche!!

Sobre el otro… Yo lo digo en ingles, Icewind… tu lo has metido en tu lista de posibilidades como “valle del viento helado”. y si, no es tan dura como la otra… pero es un lugar insigne para un barbaro.

Conozco lo que tu has traducido como “Marchas de plata”. Es mas civilizado y yo he roleado en tablero iniciando las andanzas alli… por lo que la verdad, no está mal y se que hay barbaros alli, pero yo no se si me lo haría alli… (mehhhh, esta claro que no lo haria…) es como llamarse escursionista experto en alta montaña y llevar chanclas… Aunque eso es algo ya mas personal.

Sobre el resto de localizaciones, algunas las conozco y otras no. Pero yo personalmente te señalo esas dos para el transfondo.

Yo empece en un tablero de cartón. con un libreto que te quita el sentido de gordo… XDDDDD

Hay!!! cuanta razón tienes, te doy un like por decir esto. 100% de acuerdo.

Mi querida Morda…Icewind Dale,expansion,e Icewind Dale II…
Los conservo todavia junto a los de Baldur’s Gate,y Newerwinter…
Magnificos juegos,si señor. Mi último char,era un semielfo,muy oscuro. De hecho,todos mis reclutas eran muy “oscuros”
Me encantaba la sacerdotisa drow,que lo sepas😉