Yo era mas bien de Final Fantasy, Warcraft, y Starcraft. Todos estos juegos ambientados en las reglas de Dragones y Mazmorras los jugué muy tarde.
Yo empece jugando al Baldur’s Gate: Dark Alliance, que es mas bien un hack & slash. Lo jugaba con mi hermano pequeño (mis hermanos y yo siempre hemos jugado a todo), y descubrimos como hacer trampas. El era el enano, y yo el humano.
Luego jugué al Baldur’s Gate 2: Shadows of Amn y su expansión (si, el segundo antes que el primero), y me gusto, sobretodo descubrí que me gustan los juegos donde hay disyuntivas, y donde estas suponen sucesos distintos, donde uno puede recrearse.
Por desgracia Wow es un juego muy edulcorado, infantil, y su historia cada vez deja mas que desear.
Después jugué al 1, y finalmente descubrí que hay cosmogonías que me gustan mas que las de este juego de Blizzard. Mucho mas completas, equilibradas, lógicas, y un montón mas de calificativos que le falta al Wow.
Recientemente he jugado un montón de mods que habían para el 2, ya que me aburro estrepitosamente, y entre hacer gimnasia y estudiar por libre hasta el siguiente curso académico, me decidí a jugar juegos que había ido dejando en el tiempo, como el Legend of Zelda: Twilight Princess o el antes mentado pero modificado. Y ahora tengo el Icewind Dale que me voy a pulir como Dwendor que me llamo, el 2, el Neverwinter Nights, y el Planescape: Torment, y luego me los volveré a pulir de nuevo con todos los mods habidos y por haber.
Ademas, espero ansioso este Baldur’s Gate 3 que van a sacar. Aunque hay algo que me mosquea del trailer.
El humano que se transforma en ilicido, no tiene sentido la forma en la que lo hace. Estos, plantan un gusano en el cerebro de su victima, y este gusano va comiéndose el cerebro hasta que obtiene el control y manejo de su victima (como un conjuro de Dominación mental, lo que en el wow para los sacerdotes se llama Control mental, una burda copia y mal puesta ademas … ), y pasados unos 10 días, es cuando se produce la segunda fase de asimilación: el cuerpo muta y el individuo se convierte en ilicido, pero no sufre porque su voluntad ya no existe. Lo que se ve en el vídeo, es que esos 10 días no pasan.
Lo único que puede explicar esa errata del vídeo, es que el cuerpo que ocupa el huésped, controlado por este, muestre sufrimiento porque para el gusano, la mutación es dolorosa (lo dudo).
Este efecto, esta asimilación, se llama ingles Ceremorphosis. Los gusanos que se implantan, son crías que nada en el liquido en el que esta sumergido el gran cerebro que dirige a todos los ilicidos de su comunidad.
Edito no hay constancia ninguna, ni anotaciones, de que la primera fase de la asimilación, pueda reducirse en ningún caso. Lo que si hay es anotaciones de como revertir el proceso, aun habiendo perdido parte del cerebro.