Warcraft y la literatura fantástica

Me preguntaba esta mañana cuanto me (nos) ha influenciado la literatura fantastica a la hora de jugar a este nuestro juego.
Las referencias a Tolkien,Lovecraft y sus universos.
O viceversa, empezar a jugar en Azeroth y empezar a leer literatura fantastica.
Si bien es cierto que muchas culturas de Azeroth están inspiradas en culturas antiguas y de eso ya hemos hablado en algun post antiguo,hoy quiero centrarme en la parte de literatura fantástica.
Y preguntaros sobre este tema.
Si leeis este género y cuales son vuestras sagas favoritas.
Amén de Tolkien, La Rueda del tiempo es mi saga favorita. Robert Jordan hizo un trabajo increible.
Ahora estoy inmersa en las crónicas de Mallorea y tengo pendientes el Cosmere de Sanderson y toda la Dragonlance( casi nada XD)
Aun con una larga lista pendiente acepto sugerencias y os pregunto que sagas fantásticas habeis leido vosotros.

7 «Me gusta»

Las recomendaciones podrían ser muchas, amén de Tolkien, hay una saga muy buena, en la que muchos de los aspectos presentes en el universo wow, también están.
El autor es Terry Goodkind, ya fallecido. Y el título de la saga ( son 22 libros, creo ) es:
La espada de la verdad.

5 «Me gusta»

Yo antes de descubrir World of Warcraft jugaba al Metin 2 por qué me lo enseñó un amigo, una noche estaba viendo la tele con mi hermano y salió el anuncio de la granada mohicana de Mister T, desde aquel día aquí estoy, todo esto a finales de la lich.

Como introducción a este mundillo, pues tengo que darle las gracias a Tolkien, gracias a el soy quien soy y mis gustos son los que son, la verdad es que las películas me marcaron mucho de niño.

2 «Me gusta»

Dragonlance y Lovecraft, fueron mis influencia para entrar aquí, amén de Howard y su Conan
Ahora estoy las crónicas de Corum de Michael Moorcock, autor que os recomiendo a todos

2 «Me gusta»

De Moorcock me lei en su dia uno de los libros del Campeón Eterno, Erekôse. Y me encantó.
Lo tengo en mi larga lista de pendientes.

2 «Me gusta»

Te recomendaría alguno en particular pero no puedo me encanta todo de este autor

1 «Me gusta»

Buenas

Mi primer libro de fantasía fue El Retorno de los Dragones (DragonLance) a los 8 años aproximadamente.

A partir de aquí, entraron más libros de esta saga. Luego William King con Matatrols y otros escritores del universo de Warhammer Fantasy (mención especial a Dan Abnett y sus Fantasmas de Gaunt, aunque no sea fantasía medieval).

Obviamente, también Tolkien con El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion, etc.

R. A. Savatore con la saga de Drizzt Do’Urden. Mencionar tambien la saga de Elminster o El Tatuaje Azul (no recuerdo los autores).

También otros autores con mayor o menor éxito para mi gusto, con libros como Eragon (y siguientes), Tigana, El Último Dragón, y La Espada de Fuego.

Éstas y otras obras, junto a mi pasión en WarCraft 2, son lo que me trajeron y mantienen aquí. Sólo hay que ver a Durengrim (Matatrols), Larezhian (Forestal Asrai), Hekarti (Hechicera Druchii) o Berthel (Gandalf en Gnomo :rofl: ), alters transfigurados con esas temáticas.

Un saludo

2 «Me gusta»

Acabo de recordar los primeros que leí
Creo que eran de Dragones y mazmorras,de esos de eligir distintas posibilidades.
Aquello de…si quieres ir por la derecha ve a la página 45. Si quieres ir por la izquierda ve a la página 27.
No se vosotros, pero me moria una y otra y otra vez XD.
Prefiero los libros con finales cerrados jajaja.
Aunque alguno no me guste como termine.

1 «Me gusta»

Los primeros libros que me leí de fantasía, sin contar las lecturas obligatorias del colegio por supuesto, fueron crónicas de la torre y la saga Ulisses Moore. Fantasía juvenil vamos.

Ya luego empecé con mi amado Señor de los anillos y la dragonlance, que ya habéis mencionado pero creo que hay que hacer un huequecito para otro grande de la fantasía satírica, Sir Terry Prachett. Sin libros son geniales, todos ellos, y hay bastantes referencias en el wow escondidas de estos libros, aunque ahora no me viene a la cabeza ninguna :rofl:

Si no habéis leído ninguno recomendadisimos.

2 «Me gusta»

Los de “elige tu propia aventura”, jeje. De esos jugué uno de temática de mitología griega, donde ocupas el puesto de Teseo y vives, entre otras, la historia de Creta, el Minotauro, etc.

Si te gusta la Historia Antigua, Valerio Massimo Manfredi tiene libros muy buenos, como la trilogía de Aléxandros (Alejandro Magno), La Legión Perdida (su visión de La Anábasis de Jenofonte), o El Imperio de los Dragones.

Si te va el rollo Renacimiento/Piratas, Alberto Vázquez-Figueroa tiene libros muy buenos, como Piratas, Negros, León Bocanegra (son una trología), La Iguana o Viracocha. Ojo, que este autor es muy explícito con la muerte y el se*xo.

Un saludo

1 «Me gusta»

Yo ya te he dicho cositas hermana, si vas a empezar con el Cosmere, Nacidos de la Bruma es tu primer paso.

Luego tendrás que ir a Elantris y El Aliento de los Dioses, para terminar con El Archivo de las Tormentas.

Luego tengo otras sagas que te podrían interesar, como las de medio mundo.

Si necesitas cualquier cosa, contáctame y te asesoro sin problema

2 «Me gusta»

Mundo Disco. :heart:

3 «Me gusta»

También lo he leído y está muy bien.

Literatura histórica leo también. Aunque soy del antiguo Egipto. Christian Jacq. .me los he leido todos.
Y de Vázquez Fogueroa ha caido alguno.
Volviendo a la literatura fantástica, pues los de Wow también han caido evidentemente.
Me quedo con la trilogia de los ancestros( kaldorei a mucha honra)
El que no leeré por mucho que me insistan es el de Sylvanas.
Aunque en si son muy ligeros de leer los de wow. Me gustan más los tocho libros.
Escuchaba hoy a Sanderson en tik tok ( lo sigo) llamar a Tolkien el abuelo de la literatura fantástica.
Sigo teniendo pendiente el Silmarillion,pero como he comentado alguna vez cuando enpieza con el hijo de…hijo de…hijo de… .me da pereza el libro.
Lo se,es una herejía, lo terminaré leyendo.

1 «Me gusta»

La mía también, ya la he leído dos veces enteras.

Como dicen los demás yo también empecé con ESDLA y con Dragonlance, luego he leído un montón, pero las otras dos sagas que me han mantenido enganchado han sido juego de tronos y el nombre del viento, las dos son muy muy muy buenas, al nivel de Robert Jordan.

No sé como serán los libros del Sanderson pero me decepcionaron mucho los libros que escribió él para terminar la Rueda del Tiempo, ya que no sé si sabéis que el autor murió antes de terminar, yo no lo sabía, pero leyendo sobre todo el último libro cada vez que lo leía pensaba “puffff que mal está escrito, nada que ver con los anteriores” y luego descubrí que lo había terminado el Sanderson, desde entonces estoy un poco decepcionado con él".

En cuanto a Lovecraft cualquier relato está que te cagas, mi favorito es las montañas de la locura, pero hay muchos más como El caso de Charles Dexter Ward.

PD: A ver si algún día deciden sacar una serie o una película sobre las montañas de la locura.

PD2: EL Silmarillon lo h leído dos veces, es un rollazo que te cagas, pero entre ese “rollo” hay buenas historias.

3 «Me gusta»

Yo tres con la de hace unos días. Aunque para mí el archivo de las tormentas es mejor.

Es de los pocos libros (van 5 de 10) que cada uno me ha hecho temblar de emoción en algún punto de los mismos.

Eso si, son libros muy densos ojo, más de 3000 páginas en pasta dura cada uno.

No está escrito por Tolkien sino que fue su hijo el que con las anotaciones del padre, sacó las historias de los silmarils. La historia de Beren y Lùthien es simplemente sublime.

Es curioso que me hayan dicho justo la misma recomendación que tú sobre el archivo de las tormentas, partiendo de que si el libro me gusta suele caer en un día XDD

Los de Harry Potter por ejemplo aunque no es literatura fantástica me leí varios de ellos en un día XD

1 «Me gusta»

Como le he dicho varias veces a mi hermana Menel, el cosmere es muy denso y todos los libros están interconectados de alguna forma.

Puedes ir a la página del autor o mejor a coppermind para sacar en claro que leer del universo de Sanderson primero.

Lo haré en su día, ahora entre el trabajo, el wow, mil juegos por pasarme y que hace poco me leí los tres libros de silo, necesito ir quitándome cosas, además creo que empezaré antes los cuentos de Terramar que los tengo pendientes de hace mil, a ver si logro leérmelo este verano, pero cuando acabe con todo esto, quizás investigue el archivo de las tormentas a ver que tal.

Otros que me he leído. Culpa a mi ex de mi afición por la literatura fantástica