Entiendo perfectamente la situación que los actores de voz de España han de soportar ahora mismo, y que aún están intentando llegar a un acuerdo con Microsoft.
PERO QUE C00JONES ESTAN HACIENDO EN OVERWATCH
Han metido nuevas frases a lifeweaver, pero no están doblados por su actor de voz, o están dobladas por otra persona (poco profesional porque se escuchan fatal) o simplemente han utilizado IA, PERO ES QUE PREFIERO QUE NI ME LAS DOBLEN SI LO VAN A HACER DE ESTA MANERA, ES UN DESASTRE
LOS MALDITOS DE MICROSOFT SE TIENEN QUE PONER LAS PILAS
Espero que la m1erda de doblaje que han hecho con las frases de lifeweaver sea algo temporal, porque literalmente no lo soporto, es un maldito desastre.
Pues con ese tema de tener 2 y 3 actores distintos el mismo Heroe, lleva pasando desde que salió OW 2 y eso no lo llevaba Microsoft y tampoco lo lleva ahora aunque sea el que pague las cosas. En el WoW ya dijeron hace tiempo que en pocos años iban a quitar el doblaje al Castellano y hace poco avisaron confirmándolo y que alfinal va ha ser dentro de poco tiempo.
Pero es que supuestamente las líneas mezcladas de Rein no tienen sentido porque el nuevo actor grabó tb las antiguas pero no las han metido en el juego y ahora esto de Lifeweaver lo vi por Jinsei y es una abominación, pésima entonación, dicción,… habla cual audioguía.
Subió un vídeo la semana pasada de podcast con actores de doblaje, muy interesante sobre la problemática actual, no sé cómo hacéis para poner los vídeos aquí
Los únicos cambios de actores de voz fueron para Rein y soldado, y fueron por motivos de los propios actores.
No estás entendiendo mi post
Microsoft no quiere aceptar una cláusula que viene en los convenios de los actores de voz, cláusula que no permite a microsoft que utilice las voces de los actores para entrenar una IA.
Y como aún no han aceptado la cláusula, han hecho un chanchullo con las nuevas lineas de voz de lifeweaver, que seguramente sean hechas con IA o con algún actor novato
El podcast es súper interesante y agradezco de pleno corazón a Altertime, Jinsei y a los actores de voz por darnos a conocer los detalles de una mejor manera.
Ya lo vi, me parece una falta de respeto brutal lo que han hecho, veo muchisimo mejor que dejen al personaje con las frases en ingles antes que ponerle una IA o alguien sin experiencia profesional
ciao raffa, sorry if I speak to you in english but I don’t speak spanish . I’m the italian user who replied to you a few weeks ago in the US forum on this same topic.
I wanted to know if this news down below can be useful to the situation of overwatch dubbing in spain.
Hello! I remember you, I saw the link, thank you very very much for this information! I don’t know why this account didn’t appear in my tl :')
It appears that is a union group to protect workers, I think there is already another more general group, but this one seems to be a little more “violent” and a little more anarchist, which makes me happy.
It’s great to see that even with all the silence that blizzard is giving us, People are not satisfied with this silence and they do not stay without doing anything.
Something that makes me a little bit sad is the people from LATAM, the majority of them just make fun of the Spanish dubbing and say that it would be better to remove the dubbing because it is terrible. Not everyone thinks that way, but a large majority, and the most vocal, do.
What they don’t seem to understand very well is that dubbing is not only translating, but localizing the country, each country has its different mannerisms, if they don’t like our dubbing, that’s fine, But they can’t say that it’s not good, and they should understand that we who are part of the EU are already being affected, if we don’t all collaborate together, there will be many more dubbings outside the EU, that would be affected too. They will be affected too if we dont get together and be more vocal. But no, they are just making fun of it to feel a little bit of superiority, at least I know that other people do support the movement and defend the rights of voice actors.
I’m surprised that a comment like this comes from them, from a country whose language is not exactly the priority in dubbing video games (like the English-Japanese-French triad) . I imagine it’s one of those overseas skirmishes in Latin languages (like Brazil /European portuguese ).
I think the cultural openness that Blizzard has offered in the world of dubbing its main IPs is very beautiful, this commitment is very rare today. I see absolutely nothing wrong with the linguistic introduction, which in addition to offering a job to professionals in the sector, gives the opportunity to generate a lot of passion and comfort to players who want a familiar and immediate language instead of reading subtitles. or a voice synthesizer.
In any case, I wish you all the best with the dubbing situation!
Lo de LATAM es normal. Se lo llevamos diciendo nosotros muchísimos años, ahora nos toca recoger lo sembrado. Sin contar que se les ha subido bastante, que su doblaje en los últimos años a mejorado muchísimo superando ya al castellano, que tampoco ha habido mucha mejora por nuestra parte y eso se nota.
Para empezar ningún doblaje es mejor salvo el original,luego para nosotros los españoles lo normal es que no guste mas el doblaje en castellano porque lo llevamos viendo en la tele muchos años y cuando escuchamos el latino pues no nos gusta es asi de simple y lo mismo viceversa (eso si en mi caso yo he visto en idioma original o castellano porque no me gusta nada el latino) PD:los latinos tambien tiene lo suyo con algunas cosas relacionadas con el doblaje, eso es para que luego no vengan los de latam diciendo que si onda vital,etc cuando ellos tienes arturito,mi pobre angelito,guason,etc…
No es nada falso, puedes mirarlo tu mismo, las estadísticas aumentaron bastante y consiguen mas premios y demas, sin contar que les ofrecen y tienen mas contratos.
Muchas veces ni eso. El único “mejor” sera el que le guste a cada individuo por separado.
A lo que me refiero es en tema de trabajos, calidades y demas, no la guerra absurda de que mi idioma mola mas y el tuyo es un unga unga.
No amigo no, objetivamente siempre el mejor es el doblaje original sino lo entiendes no es mi problema,segundo no se donde ves tu que el doblaje castellano sea malo, sino preguntale a la pelicula de transformers one o sonic que no utilizaban dobladores profesionales en latam, estas equivocado puede que en algunas ocasiones sea malo pero el doblaje castellano es malo, no quiero discutir mas esto porque no merece la pena. Pd:yo tampoco he visto que se lleven premios los dobladores de latam vamos no creo que sean por utilizar a no profesionales en sonic o tranformers one…
El problema de los influencers o famosillos de turno metiéndose en el mundo del doblaje sin ser profesionales es algo que cada vez afecta más a la industria en muchos países. Aún recuerdo el revuelo que se armó en USA cuando eligieron a Chris Pratt para doblar al fontanero rojo en Super Mario en lugar de su actor habitual.
Aquí tampoco nos hemos librado… Hace “poco” tuvimos el caso del sangrante doblaje de Lola Índigo como Lola Bunny en Space Jam 2, pero no es solo ella. Cada vez hay más influencers sin nociones de actuación de voz que terminan prestando sus voces a personajes, lo que a menudo afecta la calidad del doblaje. Supongo que las empresas lo hacen pensando que traerán a sus seguidores o aprovecharán la popularidad del influencer o famoso, pero lo único que logran es empeorar el producto final. Y por lo que he leído, el doblaje latino también ha sufrido su propia plaga de influencersillos intrusistas con habilidades actorales de voz bastante cuestionables…
En ningún momento he dicho que algún doblaje sea malo. Solo he dicho que LATAM en los últimos años han mejorado bastante en todo, tienen mas trabajo, mas premios, mas reconocimiento, etc…, mientras nosotros los españoles seguimos igual que hace tiempo o peor, no que sea malo.
Pero es que los que dicen esas cosas son los de latam, siempre han sido ellos haciendo guerras de doblaje por culpa de su sentimiento de inferioridad.
Y si el doblaje de LATAM recibe más premios no es porque sea mejor, sino porque por desgracia, la academia en España no reconoce demasiado los méritos de los actores de voz, NO POR ESO significa que la calidad sea peor.
Repito, ningún latinoamericano tiene derecho en decir que el doblaje castellano sea peor, porque la mayoría de veces, sus quejas son sobre las LOCALIZACIONES, pero reitero, un doblaje no es solo traducir, la gracia es localizar el producto al país correspondiente para el público correspondiente.
A los españoles no nos gusta el doblaje latino no porque sea malo, sino porque nosotros no hemos crecido con sus manerismos, y viceversa con los de latam.
El problema es cuando se creen con el derecho de echar al trabajo de profesionales, cuando el argumento que utilizan ni siquiera tiene sentido, no es tan difícil entender que el doblaje no es solamente traducir.