Vuelvo por aquí, formatee el ordenador a w7 again después de que me trajeran las rams, ahora no me dan ningún error, y me deja iniciar los juegos y tal siempre ningún problema, el problema de rendimiento en el wow aún lo tengo, no se que hacer mas, el otro día no se porque encendí el wow y quite el usb del teclado(logitech g19) y como por arte de magia me daba 40 o 50 fps más en el wow, he intentado buscar info al respecto pero poquito hay por google, a que se puede deber esto? es rarisimo.
Podría ser algún problema debido a la pantalla del dispositivo, que en el WoW se utiliza para algunas cosillas "menores" (minimapa de la BG, stats del personaje...) pero no sé hasta que punto eso sigue estando soportado o siquiera mantenido, así que es probable que alguna rutina de la que se ocupa de eso sea la responsable del bajo rendimiento.
¿Es consistente el fallo? Es decir, esos 50fps, ¿se vuelven a perder si enchufas el teclado?
Saludos
¿Es consistente el fallo? Es decir, esos 50fps, ¿se vuelven a perder si enchufas el teclado?
Saludos
Si, en nada que le enchufo el teclado me da el bajón, da como un freeze cuando detecta el usb y me baja los 40fps o así.
Buenas queria comentar unas cositas a ver
necesito un pc adecuado por asi decir que me de para jugar en graficos medio-altos en torno a unos 50 o 40 fps , pero que el precio no pase de 450
la base seria para poder jugar en 25 si es posible no pasar de 450 perfecto y si es mas bajo inluso mejor muchisimas gracias
necesito un pc adecuado por asi decir que me de para jugar en graficos medio-altos en torno a unos 50 o 40 fps , pero que el precio no pase de 450
la base seria para poder jugar en 25 si es posible no pasar de 450 perfecto y si es mas bajo inluso mejor muchisimas gracias
Es muy raro. Yo probaría a desinstalar por completo los controladores de tu teclado (el teclado seguirá funcionando, aunque con la pantalla en blanco y probablemente con muchas teclas multimedia inactivas), que aparecerán como logitech gaming software (o similar) en tu panel de control.
Si haciendo eso el problema persiste, es posible que sea un problema del teclado (aunque sería la primera vez que me encuentro con un periférico de este tipo dando problemas de FPS). Si haciendo eso el problema desaparece, lo más probable es que sea problema del software de logitech y un mantenimiento insuficiente para las versiones actuales del juego.
Saludos
Si haciendo eso el problema persiste, es posible que sea un problema del teclado (aunque sería la primera vez que me encuentro con un periférico de este tipo dando problemas de FPS). Si haciendo eso el problema desaparece, lo más probable es que sea problema del software de logitech y un mantenimiento insuficiente para las versiones actuales del juego.
Saludos
Gracias por responder nuevamente Joscon, confirmado que es el software, probé a terminar el proceso de Lcore.exe y estaba en el wow y de 110 fps pasé a 150, he probado otras versiones pero de momento nada, la verdad es que si ese es el problema me da igual, me pongo la memoria del ratón en vez de la del software y voy tirando, soy mas de usar los binds del ratón que del teclado, estuve echando un vistazo por internet y encontre este hilo https://support.logitech.com/en_us/create-account?bounce=yes&referer=https%3A%2F%2Fforums.logitech.com%2Ft5%2FLogitech-G-Keyboards%2FG19-Gaming-Software-I-O-Overhead%2Ftd-p%2F693166, parece que no soy el único, seguiré intentando cosas, pero al menos tengo una chapuza-apaño por el momento.
Hola muy buenas, tengo la idea de hacerme un pc, ya que por una tormenta de la semana pasada el que tenia se ha !@#$do.
Tome de referencia los presupuestos del inicio del post (¡muchas gracias! :) ) pero hay algunos componentes descatalogados en las tiendas donde pretendo comprarlos
Placa : ASUS Z97-A
cpu: i7 4790k
ram :g.skill ripjaws X 2x4gb 1600mhz cl9 red
grafica: gygabite gtx 650ti boost 2gb gddr5
fuente: bequiet purepower l8 730w 80 plus
Mi idea es aprovechar algunos componentes que aun funcionan de mi pc anterior (la ram,grafica y hd) y en unos meses potenciarlos
Me podriais aconsejar sobre esa fuente?, ya que cuando fui las seasonic que aconsejabais(la del presupuesto optimo) no las tenian y me recomendaron esa. Tambien si podeis recomendarme algun disipador para la cpu.
Muchas gracias de antemano, saludos :)
Tome de referencia los presupuestos del inicio del post (¡muchas gracias! :) ) pero hay algunos componentes descatalogados en las tiendas donde pretendo comprarlos
Placa : ASUS Z97-A
cpu: i7 4790k
ram :g.skill ripjaws X 2x4gb 1600mhz cl9 red
grafica: gygabite gtx 650ti boost 2gb gddr5
fuente: bequiet purepower l8 730w 80 plus
Mi idea es aprovechar algunos componentes que aun funcionan de mi pc anterior (la ram,grafica y hd) y en unos meses potenciarlos
Me podriais aconsejar sobre esa fuente?, ya que cuando fui las seasonic que aconsejabais(la del presupuesto optimo) no las tenian y me recomendaron esa. Tambien si podeis recomendarme algun disipador para la cpu.
Muchas gracias de antemano, saludos :)
Son fuentes bastante buenas, calidad de componentes media/alta y regulación en especificación. Es una marca alemana, no tiene tanto renombre como las "grandes" (ni sus modelos son tan buenos, para qué mentir) pero me parecen una alternativa buena a las seasonic. Igualmente pregunta a ver si trabajan con Enermax, Antec o Superflower, que también son marcas muy potentes, y sobre todo la última con muy buen precio/calidad.
Sobre disipador para CPU, depende cuánto te quieras gastar. Si no tienes planes de hacer un overclock muy fuerte, basta con algo como un raijintek aidos, que rinde muy bien, no es muy grande y el ruido es razonable. Si quieres algo bueno de verdad, optaría por un Noctua NH-D14, o bien un Cryorig similar, si tienes una caja grandecita con sitio para meterlos. Si el espacio no sobra, una RL sellada como el Antec H2O 950 es una buena elección.
Saludos
Sobre disipador para CPU, depende cuánto te quieras gastar. Si no tienes planes de hacer un overclock muy fuerte, basta con algo como un raijintek aidos, que rinde muy bien, no es muy grande y el ruido es razonable. Si quieres algo bueno de verdad, optaría por un Noctua NH-D14, o bien un Cryorig similar, si tienes una caja grandecita con sitio para meterlos. Si el espacio no sobra, una RL sellada como el Antec H2O 950 es una buena elección.
Saludos
Me funciona con una tarjeta de video Intel Q45/Q43 Express Chipset
Procesador Intel Core duo E8400 3.0 GHz
Y ram de 4GB
Con esto almenos no me iria lageado?
Procesador Intel Core duo E8400 3.0 GHz
Y ram de 4GB
Con esto almenos no me iria lageado?
como me iria el wow con un i3 4160, 8gb de ram y unaa GTX 960?
18/10/2015 00:57Publicado por YupioMe funciona con una tarjeta de video Intel Q45/Q43 Express Chipset
Procesador Intel Core duo E8400 3.0 GHz
Y ram de 4GB
Con esto almenos no me iria lageado?
No te recomiendo esa configuración el procesador ya es antiguo y la gráfica es muy muy floja.
Dependiendo de tu resolución quizás puedas ir medio fluido al mínimo 30 fps en zonas de mundo abierto.
Añadir una tarjeta gráfica dedicada seria una gran mejora.
19/10/2015 00:32Publicado por Zelshantcomo me iria el wow con un i3 4160, 8gb de ram y unaa GTX 960?
Es una configuración bastante buena, seguramente funcione a ultra en HD, aunque si puedes ponle un i5 que el wow tira mucho de cpu y en ciertas ocasiones el i3 podria llegar a quedarse un poco corto pero nada importante
Saludos
Buenas tardes,
Actualmente mi pc consta de:
PLACA: asrock z77 extreme 4
CPU: i5-3570k
RAM: 8gb 1600
El caso es que estoy pensando en actualizar el ordenador estas navidades y pasar este para un uso más suave en casa a otro miembro de la familia (que va de lujo).
Las dudas que me entran son las siguientes, ahora mismo no estoy raideando, pero teniendo en cuenta que aun queda bastante para Legion quiero ver que opciones de procesador, y por tanto placa y ram me recomendais.
Me gustaria un poco que me orientaseis respecto a si vale la pena subir a un i7 (4790K, 5820K o el nuevo 6700k) o bien tirar por un i5 de generacion superior al que tengo actualmente. Comentar tambien que en los periodos como raider activo siempre he grabado videos y demás, y la verdad que el i5 me ha sorprendido para bien en ese sentido.
He visto que la generacion de skylake va a durar una buena temporadita, pero no tengo claro si la diferencia de precio con respecto a las otras dos generaciones vale la pena, sobretodo si eso influye tambien en el tipo de placa base y el tipo de memoria ram ddr4 que se dispara.
Por ultimo, mi tarjeta gráfica quedó obsoleta (ati6850) y también es otro punto que necesito saber de cara a los proximos años. Está me duró de 2012 a 2014 perfectamente, asique una grafica cada 2 años no me parece tan mala opcion.
En definitiva, que i7 me recomendais (o i5), placa base y ram (segun que generacion de cpu me recomendeis) y qué tarjeta gráfica pensais que tirará todo en ultra los proximos años.
un saludo!
Actualmente mi pc consta de:
PLACA: asrock z77 extreme 4
CPU: i5-3570k
RAM: 8gb 1600
El caso es que estoy pensando en actualizar el ordenador estas navidades y pasar este para un uso más suave en casa a otro miembro de la familia (que va de lujo).
Las dudas que me entran son las siguientes, ahora mismo no estoy raideando, pero teniendo en cuenta que aun queda bastante para Legion quiero ver que opciones de procesador, y por tanto placa y ram me recomendais.
Me gustaria un poco que me orientaseis respecto a si vale la pena subir a un i7 (4790K, 5820K o el nuevo 6700k) o bien tirar por un i5 de generacion superior al que tengo actualmente. Comentar tambien que en los periodos como raider activo siempre he grabado videos y demás, y la verdad que el i5 me ha sorprendido para bien en ese sentido.
He visto que la generacion de skylake va a durar una buena temporadita, pero no tengo claro si la diferencia de precio con respecto a las otras dos generaciones vale la pena, sobretodo si eso influye tambien en el tipo de placa base y el tipo de memoria ram ddr4 que se dispara.
Por ultimo, mi tarjeta gráfica quedó obsoleta (ati6850) y también es otro punto que necesito saber de cara a los proximos años. Está me duró de 2012 a 2014 perfectamente, asique una grafica cada 2 años no me parece tan mala opcion.
En definitiva, que i7 me recomendais (o i5), placa base y ram (segun que generacion de cpu me recomendeis) y qué tarjeta gráfica pensais que tirará todo en ultra los proximos años.
un saludo!
Como iria el wow con la GPU que tiene el procesador amd a10 7850k y 8 gb de ram?
25/10/2015 13:36Publicado por Pocatonta
En definitiva, que i7 me recomendais (o i5), placa base y ram (segun que generacion de cpu me recomendeis) y qué tarjeta gráfica pensais que tirará todo en ultra los proximos años.
un saludo!
Mis recomendaciones irían en función de lo que quieras gastar. Los avances en cuanto a procesador no son grandes comparado con lo que tienes, en cualquier caso, así que depende mucho de si te conformas con algo parecido o quieres algo necesariamente mejor.
Pensando en jugar al WoW sin más, y sin mirar precio, lo más óptimo ahora mismo es el i7 6700K. Ahora bien, a mí me parece ahora mismo una plataforma con un sobreprecio considerable, y si la idea es grabar videos o hacer streaming el 5820K se me antoja como una opción superior, con más núcleos y más músculo a largo plazo.
Si te vale con algo un 35% superior a lo que tienes (en multihilo) que en el WoW también irá ligeramente mejor por las frecuencias, el 4790K me parece un buen compromiso en prestaciones/precio. Sería mi "opción barata".
El i7 6700K se puede reemplazar por el i5 6600K, aunque el 4790K se postula como una opción más barata y superior en algunos puntos.
Sobre placa, depende de la plataforma a montar. En caso de optar por socket 1150, la Asus Z97-P me parece buena opción si solo vas a poner una gráfica y no vas a hacer un overclock demasiado extremo. En socket 1151, la Asus Z170A me gusta como opción "cara", y la Asrock Z170 Pro4 como opción "barata". En socket 2011-3 si quieres mantener un presupuesto bajo, la Gigabyte GA-X99-UD4 me parece bastante completa y competente.
Sobre RAM, compraría una G.Skill Tridentx 2400mhz CL10 si el disipador alto no es problema, que ahora están bien de precio (no hay mucha mejora a partir de 1600mhz, pero por la poca diferencia de precio, mejor curarse en salud), 2x4gb en socket 1150.
En el caso de optar por socket 2011-3 o 1151, lo suyo serían memorias DDR4 decentes. 2666mhz cl15 o similar, que de nuevo no hay grandes diferencias de precio. Siguiendo con la marca (dan garantía de por vida, estéticamente me gustan, y de precio ajustan bastante), me gustan las ripjaws4. 4x4Gb sería lo óptimo en socket 2011-3, y 2x4gb en socket 1151.
26/10/2015 14:33Publicado por HyutComo iria el wow con la GPU que tiene el procesador amd a10 7850k y 8 gb de ram?
Razonablemente bien, pero sin alardes, ni la parte de CPU es óptima para el WoW ni la parte de GPU es muy potente (comparable a una R7 240). A 1080p diría que con gráficos medios razonablemente bien. Por si quieres echar un ojo, basta con buscar en youtube el modelo de procesador: https://www.youtube.com/watch?v=AOW1OyADpcU (asegúrate de que estén usando la integrada)
Saludos
Pensando en jugar al WoW sin más, y sin mirar precio, lo más óptimo ahora mismo es el i7 6700K. Ahora bien, a mí me parece ahora mismo una plataforma con un sobreprecio considerable, y si la idea es grabar videos o hacer streaming el 5820K se me antoja como una opción superior, con más núcleos y más músculo a largo plazo.
Si te vale con algo un 35% superior a lo que tienes (en multihilo) que en el WoW también irá ligeramente mejor por las frecuencias, el 4790K me parece un buen compromiso en prestaciones/precio. Sería mi "opción barata".
El i7 6700K se puede reemplazar por el i5 6600K, aunque el 4790K se postula como una opción más barata y superior en algunos puntos.
Gracias por la respuesta,
Cito este texto para preguntarte tu opinion respecto a la diferencia de frecuencias del i7-4790k que viene a 4.0Ghz y del otro que comentamos el i7-5820k que viene a 3,3Ghz. Cierto es que el primero tiene 4 nucleos y 8 hilos y el segundo 6 nucleos y 12 hilos si no me equivoco.
Por otro lado el nuevo i7-6700k tambien viene a 4.0Ghz pero con 4 nucleos y 8 hilos, por lo que la pregunta un poco es respecto al modelo 5820k que tiene menos Ghz pero gana en nucleos e hilos, y me imagino que no le costará nada hacerle un overclock ligerito a 4.2.
En cuanto a los precios, está claro que una vez elegido el procesador, influirá en todo lo demás (placa y ram) pero los 3 procesadores se mueven en unos precios asequibles, menos el nuevo que como bien comentas aun tiene algo de sobreprecio.
Saludos!
Lo que comentas es correcto, y de hecho la ventaja en rendimiento en el WoW viene en parte por las frecuencias más altas (a las mismas frecuencias esos tres procesadores se llevan muy poco a 1 thread, menos de un 10% a favor del 6700K frente a los otros dos, que riden similar).
Yo suelo tomar como referencia las frecuencias de turbo más que las frecuencias base, ya que en condiciones térmicas aceptables son las que suele tomar el procesador en todo momento. En este caso el 5820K no queda tan descolgado (serían 4.4Ghz para el 4790K, seguido por los 4.2 del 6700K, y por los 3.6 del 5820K). A pesar de la ventaja de 200mhz para el 4790K, el 6700K suele ser algo superior por las mejoras de arquitectura.
Por supuesto, en condiciones ideales, el 5820K gana por goleada, ya que tiene un 50% más de núcleos/hilos trabajando, y eso se traduce en un aumento similar en potencia bruta. En juegos es poco habitual este escenario, por eso lo habitual es ver al 6700K rindiendo ligeramente mejor, pero hay excepciones.
Contestando a la otra pregunta, el overclock a unos 4.2Ghz de un 5820K debería ser bastante sencillo con un batch normal y un disipador razonablemente grande. Igualmente también es de esperar que un 5820K toque techo antes que cualquiera de los otros dos (que tienen menos núcleos, menos lógica para el IMC, menos caché, y son factores que facilitan la subida de frecuencias), aunque esto depende mucho de la suerte con el procesador que compres, algunos suben mejor, otros peor.
Sobre gráficas, que se me había olvidado comentar, yo diría que lo mínimo para tener garantías de mover todo (o casi todo) en ultra a 1080p una buena temporada son la 970 en el caso de nvidia y la R9 290 en el caso de AMD. Como siempre, si no eres muy exigente con los filtros se puede bajar bastante el listón, y pensando a plazo relativamente corto también.
Saludos
Yo suelo tomar como referencia las frecuencias de turbo más que las frecuencias base, ya que en condiciones térmicas aceptables son las que suele tomar el procesador en todo momento. En este caso el 5820K no queda tan descolgado (serían 4.4Ghz para el 4790K, seguido por los 4.2 del 6700K, y por los 3.6 del 5820K). A pesar de la ventaja de 200mhz para el 4790K, el 6700K suele ser algo superior por las mejoras de arquitectura.
Por supuesto, en condiciones ideales, el 5820K gana por goleada, ya que tiene un 50% más de núcleos/hilos trabajando, y eso se traduce en un aumento similar en potencia bruta. En juegos es poco habitual este escenario, por eso lo habitual es ver al 6700K rindiendo ligeramente mejor, pero hay excepciones.
Contestando a la otra pregunta, el overclock a unos 4.2Ghz de un 5820K debería ser bastante sencillo con un batch normal y un disipador razonablemente grande. Igualmente también es de esperar que un 5820K toque techo antes que cualquiera de los otros dos (que tienen menos núcleos, menos lógica para el IMC, menos caché, y son factores que facilitan la subida de frecuencias), aunque esto depende mucho de la suerte con el procesador que compres, algunos suben mejor, otros peor.
Sobre gráficas, que se me había olvidado comentar, yo diría que lo mínimo para tener garantías de mover todo (o casi todo) en ultra a 1080p una buena temporada son la 970 en el caso de nvidia y la R9 290 en el caso de AMD. Como siempre, si no eres muy exigente con los filtros se puede bajar bastante el listón, y pensando a plazo relativamente corto también.
Saludos
Ostras, veo que Joscon sigue aquí al píe del cañón ayudando a la peña. Mola.
Saludos.
Saludos.
29/10/2015 00:14Publicado por JosconYo suelo tomar como referencia las frecuencias de turbo más que las frecuencias base, ya que en condiciones térmicas aceptables son las que suele tomar el procesador en todo momento. En este caso el 5820K no queda tan descolgado (serían 4.4Ghz para el 4790K, seguido por los 4.2 del 6700K, y por los 3.6 del 5820K). A pesar de la ventaja de 200mhz para el 4790K, el 6700K suele ser algo superior por las mejoras de arquitectura.
La verdad que a mi el wow siempre me ha funcionado de sobra con el procesador funcionando a 4.0-4.2ghz (y menos tambien), y supongo que el hecho de comprar uno de los dos modelos (4790k o 6700k) que ya vienen de base en 4.0ghz me asegurará un buen funcionamiento, y a partir de ahi cualquier extra es bueno.
El tema de los nucleos e hilos, sinceramente no se muy bien hasta que punto se aprovecha, porque con el i5-3570k que tengo, jugar al wow y grabar a la vez me da de sobra, y después editar y renderizar cuando no estoy jugando pues tambien aguanta bien, pero si que se pone todo al 100%, por eso mientras renderizaba el wow siempre lo cerraba para "ayudar" al procesador.
Que tal funcionaria esto que te he comentado en un i7, tanto los dos modelos de 4nucleos/8hilos como el 5820k de 6 nucleos/ 12 hilos? La opcion del 5820k se me viene un poco abajo por esa diferencia en las frecuencias.
En cuanto a los presupuestos, si, los 3 procesadores tienen todos distintos precios pero luego las placas base también, y alfinal haciendo calculos todos estan mas o menos igual. Sobre todo el presupuesto que me he hecho con el 5820k y el 6700k apenas los separan 20€, y puestos a elegir optaria por el modelo 6700k.
Cualquier procesador se va a poner al 100% editando vídeo, pero vaya, si quieres jugar y editar a la vez no hay ningún problema en, por ejemplo, asignar 2 núcleos a cada cosa. Esto lo puedes hacer desde el administrador de tareas (botón derecho sobre el proceso->establecer afinidad y elegir los núcleos). El WoW con dos núcleos de un procesador rápido rinde prácticamente igual.
Sobre el cambio i5/i7, en edición de vídeo el segundo terminaría en torno a un 20% antes las tareas, que es una diferencia considerable. En juegos, rinden poco más o menos igual, salvo alguna excepción, como crysis 3, que necesita bastante músculo.
Sobre qué tal iría eso que comento arriba de dejar la mitad del procesador para cada cosa, con 4 núcleos/8 hilos bastante bien. Sería como tener un i3 para procesar el vídeo y otro i3 para jugar, podrías hacer las dos cosas a la vez con un rendimiento aceptable en ambas.
Con un i7 de 6 núcleos, la ventaja es que puedes meter más recursos para renderizar el vídeo en menos tiempo (por ejemplo, 8 hilos para el vídeo) y mantener el mismo rendimiento jugando.
El tema de la frecuencia ya te digo que se puede salvar bien con overclock. La razón de que el 5820K venga con frecuencias tan bajas de serie es, sencillamente, mantener el TDP en valores razonables (que ya está en 140W), porque con 6 núcleos el consumo a altas frecuencias se va muy arriba.
Personalmente, a similar precio, me tira más el 5820K. Pero si priorizas el rendimiento en juegos (aunque sea grabando y demás) sobre el rendimiento en otras cosas mejor optimizadas para multihilo (como el renderizado de vídeo) el 6700K es el tuyo.
Saludos
Sobre el cambio i5/i7, en edición de vídeo el segundo terminaría en torno a un 20% antes las tareas, que es una diferencia considerable. En juegos, rinden poco más o menos igual, salvo alguna excepción, como crysis 3, que necesita bastante músculo.
Sobre qué tal iría eso que comento arriba de dejar la mitad del procesador para cada cosa, con 4 núcleos/8 hilos bastante bien. Sería como tener un i3 para procesar el vídeo y otro i3 para jugar, podrías hacer las dos cosas a la vez con un rendimiento aceptable en ambas.
Con un i7 de 6 núcleos, la ventaja es que puedes meter más recursos para renderizar el vídeo en menos tiempo (por ejemplo, 8 hilos para el vídeo) y mantener el mismo rendimiento jugando.
El tema de la frecuencia ya te digo que se puede salvar bien con overclock. La razón de que el 5820K venga con frecuencias tan bajas de serie es, sencillamente, mantener el TDP en valores razonables (que ya está en 140W), porque con 6 núcleos el consumo a altas frecuencias se va muy arriba.
Personalmente, a similar precio, me tira más el 5820K. Pero si priorizas el rendimiento en juegos (aunque sea grabando y demás) sobre el rendimiento en otras cosas mejor optimizadas para multihilo (como el renderizado de vídeo) el 6700K es el tuyo.
Saludos
01/11/2015 16:08Publicado por JosconCualquier procesador se va a poner al 100% editando vídeo, pero vaya, si quieres jugar y editar a la vez no hay ningún problema en, por ejemplo, asignar 2 núcleos a cada cosa. Esto lo puedes hacer desde el administrador de tareas (botón derecho sobre el proceso->establecer afinidad y elegir los núcleos). El WoW con dos núcleos de un procesador rápido rinde prácticamente igual.
Sobre el cambio i5/i7, en edición de vídeo el segundo terminaría en torno a un 20% antes las tareas, que es una diferencia considerable. En juegos, rinden poco más o menos igual, salvo alguna excepción, como crysis 3, que necesita bastante músculo.
Sobre qué tal iría eso que comento arriba de dejar la mitad del procesador para cada cosa, con 4 núcleos/8 hilos bastante bien. Sería como tener un i3 para procesar el vídeo y otro i3 para jugar, podrías hacer las dos cosas a la vez con un rendimiento aceptable en ambas.
Con un i7 de 6 núcleos, la ventaja es que puedes meter más recursos para renderizar el vídeo en menos tiempo (por ejemplo, 8 hilos para el vídeo) y mantener el mismo rendimiento jugando.
El tema de la frecuencia ya te digo que se puede salvar bien con overclock. La razón de que el 5820K venga con frecuencias tan bajas de serie es, sencillamente, mantener el TDP en valores razonables (que ya está en 140W), porque con 6 núcleos el consumo a altas frecuencias se va muy arriba.
Personalmente, a similar precio, me tira más el 5820K. Pero si priorizas el rendimiento en juegos (aunque sea grabando y demás) sobre el rendimiento en otras cosas mejor optimizadas para multihilo (como el renderizado de vídeo) el 6700K es el tuyo.
Saludos
La verda es que no paro de leer comparativas del caso que te comento (de ambos procesadores) y todo son dudas jaja
Por un lado, como ves un overclock al 5820k de 3.3 a 4.0ghz con un ventilador cooler master 212 evo? (es el que tengo en el 3570k), he leido que este procesador consume bastante mas que el 6700k, y bueno, tal como está la luz también hay que tener todo en cuenta.
Por otro lado, los precios, cpu6700k + una placa base z170 sale practicamente lo mismo que el cpu5820k + una placa base x99 (que estan bastante mas caras). Alfinal no voy a ahorrar nada en esto si cualquier combinacion sale igual de precio, de ahi a que quiera mirar bien el rendimiento que ofrece.
En definitiva, si 6nucleos/12hilos es mejor que 4nucleos/8hilos y el ventilador 212 evo aguanta bien subiendo el 5820k alrededor de 4.0gz quiza no sea una mala opcion. Ahora bien, hay alguna mejora importante/alguna caracteristica que tengan los skylakes y las placas z170 que pueda resultar interesante? (puesto que son la ultima novedad).
Un saludo, y disculpa por tantas dudas.