Hola muy buenas.
Llevo bastante tiempo sin jugar al WOW porque mi PC se quedo corto hace un par de años para ello.
Ahora que he conseguido ahorrar un poco de dinero, me gustaria montar un PC con vistas a jugar al WOW a 60FPS en ultra.
El presupuesto serian 500-600 euros.
Lo que mas me gustaria seria un PC el cual pueda actualizar dentro de unos meses con una grafica buena y que el procesador y la placa base lo aguante, y asi sucesivamente durante unos años, vamos que no quiero que aparezca hasta dentro de bastantes años el ``cuello de botella´´.
Vamos resumiendo, un PC para jugar con una ``muy buena´´ base sobre la que ir mejorando.
un saludo y gracias
Muy buenas.
Necesito consejo/ayuda para un pc nuevo, ya que por mucho que leo todo tipo de información en webs y foros, no llego a sacar una conclusión definitiva.
Expongo un poco las distintas ideas que tengo en mente:
- Solo se usará para el wow en cuanto a juegos (con vistas al Legión).
- Lo más silencioso posible jugando en alta calidad (importante lo del silencio).
- En cuanto a precio me gustaría que rondase los 800 euros + o - (esta parte es muy orientativa).
- Nada de piezas para hacer overclock.
Distintas cosas que creo "saber":
- AMD se calienta más con respecto a otras marcas de las mismas características ,lo que implica mayor velocidad en los ventiladores = a mayor ruido.
- No todas las marcas funcionan igual entre ellas. Por ejemplo: placa Intel y gráfica AMD no "casarian" 100 x100.
Acepto todo tipo de ideas, sugerencias, correcciónes etc.
Muchas gracias de antemano.
P.D. Ya vi los presupuestos del principio, y el que más me gusta es el de 900, aunque busco algo más personalizado con las ideas que expuse.
Necesito consejo/ayuda para un pc nuevo, ya que por mucho que leo todo tipo de información en webs y foros, no llego a sacar una conclusión definitiva.
Expongo un poco las distintas ideas que tengo en mente:
- Solo se usará para el wow en cuanto a juegos (con vistas al Legión).
- Lo más silencioso posible jugando en alta calidad (importante lo del silencio).
- En cuanto a precio me gustaría que rondase los 800 euros + o - (esta parte es muy orientativa).
- Nada de piezas para hacer overclock.
Distintas cosas que creo "saber":
- AMD se calienta más con respecto a otras marcas de las mismas características ,lo que implica mayor velocidad en los ventiladores = a mayor ruido.
- No todas las marcas funcionan igual entre ellas. Por ejemplo: placa Intel y gráfica AMD no "casarian" 100 x100.
Acepto todo tipo de ideas, sugerencias, correcciónes etc.
Muchas gracias de antemano.
P.D. Ya vi los presupuestos del principio, y el que más me gusta es el de 900, aunque busco algo más personalizado con las ideas que expuse.
25/08/2015 00:29Publicado por ElquetefockáHola muy buenas.
Llevo bastante tiempo sin jugar al WOW porque mi PC se quedo corto hace un par de años para ello.
Ahora que he conseguido ahorrar un poco de dinero, me gustaria montar un PC con vistas a jugar al WOW a 60FPS en ultra.
El presupuesto serian 500-600 euros.
Lo que mas me gustaria seria un PC el cual pueda actualizar dentro de unos meses con una grafica buena y que el procesador y la placa base lo aguante, y asi sucesivamente durante unos años, vamos que no quiero que aparezca hasta dentro de bastantes años el ``cuello de botella´´.
Vamos resumiendo, un PC para jugar con una ``muy buena´´ base sobre la que ir mejorando.
un saludo y gracias
A mi modo de ver tienes dos opciones:
1) Montar un PC que ahora mismo pueda mover el WoW con los ajustes más altos o muy cerca, pero ajustando bastante en precio y con una base algo inferior para ampliar posteriormente. Pienso, por ejemplo, en un i3 4160 con una gráfica de gama media/alta ajustando al máximo.
2) Montar un PC que ahora mismo pueda mover el WoW con los ajustes medios, pero como dices con una base muy buena para ampliar. Pienso, por ejemplo, en un i5 con la gráfica integrada o con una dedicada sencillita.
En el primer caso, yo te recomendaría algo como esto: www.pccomponentes.com/pccly/3bE83a0d , tira bastante bien, y puedes ampliarlo posteriormente, aunque con mayor inversión que en el segundo. Si puedes instalar el sistema operativo desde USB puedes eliminar la unidad de DVD sin problema, yo no la uso apenas nada.
En el segundo caso, yo montaría algo así: www.pccomponentes.com/pccly/3bE83a0d .
Ambas van con el disipador de stock, por lo ajustado del presupuesto. Otra opción es dejar el segundo presupuesto sin gráfica (la R7 250X se quita), y mejorar un poco algunas cosillas, poner un disipador majo, un disco duro más grande, un proce algo mejor... con eso cumplirías los requisitos mínimos del WoW, pero tendrías que jugar en bajo hasta que actualizaras el equipo.
25/08/2015 14:06Publicado por AthalwardMuy buenas.
Necesito consejo/ayuda para un pc nuevo, ya que por mucho que leo todo tipo de información en webs y foros, no llego a sacar una conclusión definitiva.
Expongo un poco las distintas ideas que tengo en mente:
- Solo se usará para el wow en cuanto a juegos (con vistas al Legión).
- Lo más silencioso posible jugando en alta calidad (importante lo del silencio).
- En cuanto a precio me gustaría que rondase los 800 euros + o - (esta parte es muy orientativa).
- Nada de piezas para hacer overclock.
Distintas cosas que creo "saber":
- AMD se calienta más con respecto a otras marcas de las mismas características ,lo que implica mayor velocidad en los ventiladores = a mayor ruido.
- No todas las marcas funcionan igual entre ellas. Por ejemplo: placa Intel y gráfica AMD no "casarian" 100 x100.
Acepto todo tipo de ideas, sugerencias, correcciónes etc.
Muchas gracias de antemano.
P.D. Ya vi los presupuestos del principio, y el que más me gusta es el de 900, aunque busco algo más personalizado con las ideas que expuse.
La verdad que es una buena pregunta, porque es raro concretar eso en un equipo de juegos pero hay muchas elecciones muy condicionadas a un equipo silencioso.
De todas formas, aunque pondré un presupuesto sugerido, si que te pediría que me contestaras a una pregunta ¿hasta que punto quieres silencio? ¿estás dispuesto a sacrificar capacidad/rendimiento por ello?. Lo pregunto porque es posible hacer equipos muy silenciosos simplemente con un buen disipador, buena caja y componentes bien elegidos, pero si quieres ir un paso más allá, hay que empezar a quitar cosas, como los discos mecánicos, que en los equipos silenciosos son la mayor fuente de ruido, y tener todo el almacenamiento como SSD es caro. También te puede tocar una gráfica con ruido eléctrico, y poco se puede hacer contra eso. Y ten presente que jugando siempre hará un pelo de ruido.
Dicho esto, simplemente te comento que es posible hacer un equipo silencioso tanto con intel como con AMD, como has dicho algo más fácil con intel porque suelen ser procesadores con TDP más bajo, pero la mayor razón de montar sus procesadores no es esta, sino que simplemente rinden mejor en juegos. Lo de que nvidia se lleva mejor con intel y AMD con proces AMD es leyenda urbana pura y dura.
Sobre el presupuesto, para tener algo prácticamente inaudible, me iría a algo como esto, pero me ha subido bastante de los 800€, igualmente lo dejo aquí ya que comentas que el precio era orientativo:
www.pccomponentes.com/pccly/7c4071E4
La caja está muy bien aislada para el ruido (la he usado en otros montajes) y a la vez bien ventilada. El disipador no es una tumba pero a velocidades bajas/medias debería ir bien. La fuente también es de calidad, muy silenciosa, y regula la velocidad del ventilador automáticamente. La GPU es fresca y silenciosa también. Para el disco duro he puesto un SSD de 500gb, que es lo que más sube el precio, pero a cambio no hace ruido.
Algo un poco más ajustado de precio, con una fuente algo inferior, sin SSD y el resto casi igual:
www.pccomponentes.com/pccly/4d720320
En este caso tienes un disco mecánico, pero uno de los más silenciosos del mercado, especial para NAS. Rinde algo peor que los discos de 7200RPM, así que no se suele utilizar como disco principal para el SO, pero si el silencio es importante me parece una elección muy buena.
De subir más el presupuesto, se podría poner un disipador mejor, como el noctua NH-D14, y pocos cambios más mejorarían el silencio del PC. En caso de bajarlo... poco se puede apurar. Tal vez la GPU, a una 750Ti, pero ahorras poco y pierdes bastante rendimiento.
Como te he dejado las dos opciones no hace falta que me respondas a la primera pregunta, pero siempre es interesante si quieres concretar más.
Saludos
Muchas gracias Joscon por haberte tomado las molestias y más aun por la brevedad.
Umm, a ver si me explico con el siguiente ejemplo:
- Coche "A" con motor 1.6 de 100 cv. Para ir a 120km/h va a 3000 rpm.
- Coche "B" con motor 2.0 de 140 cv. Para ir a 120km/h va a 2000 rpm.
Si la diferencia de precio entre ambos no es muy grande me compraría el coche "B", ya que necesita muchas menos rpm (menos ruido y menos consumo) para ir a la misma velocidad que el otro coche.
La dirección de la página del 1 presupuesto no me la encuentra, si me haces el favor de volver a ponerla por si hay algún número o letra cambiado te lo agradecería.
No obstante si se te ocurre algo no dudes en decírmelo, de hecho en el presupuesto prefiero tirar algo por encima de lo que comente.
Muchas gracias de nuevo. Un saludo.
25/08/2015 20:33Publicado por Joscon¿hasta que punto quieres silencio? ¿estás dispuesto a sacrificar capacidad/rendimiento por ello?
Umm, a ver si me explico con el siguiente ejemplo:
- Coche "A" con motor 1.6 de 100 cv. Para ir a 120km/h va a 3000 rpm.
- Coche "B" con motor 2.0 de 140 cv. Para ir a 120km/h va a 2000 rpm.
Si la diferencia de precio entre ambos no es muy grande me compraría el coche "B", ya que necesita muchas menos rpm (menos ruido y menos consumo) para ir a la misma velocidad que el otro coche.
La dirección de la página del 1 presupuesto no me la encuentra, si me haces el favor de volver a ponerla por si hay algún número o letra cambiado te lo agradecería.
25/08/2015 20:33Publicado por JosconSobre el presupuesto, para tener algo prácticamente inaudible, me iría a algo como esto, pero me ha subido bastante de los 800€, igualmente lo dejo aquí ya que comentas que el precio era orientativo:
www.pccomponentes.com/pccly/7c4071E4
No obstante si se te ocurre algo no dudes en decírmelo, de hecho en el presupuesto prefiero tirar algo por encima de lo que comente.
Muchas gracias de nuevo. Un saludo.
Qué raro, acabo de probar y me funcionan ambos. Igual pccomponentes tenía algún problema en su acortador de URLs. Por si acaso te dejo las versiones largas.
Presupuesto más alto, con solo SSD, 1033€:
http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?id=256627&name=&procesador=66693;1&placa=66843;1&ventilador=47100;1&memoria=42017;1&disco=76583;1&disco2=0;1&torre=72633;1&fuentes=70279;1&tgrafica=77776;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=si;1&so=0;1
Presupuesto más bajo, con disco mecánico, 900€:
http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?id=256629&name=&procesador=66693;1&placa=66843;1&ventilador=47100;1&memoria=42017;1&disco=51479;1&disco2=0;1&torre=72633;1&fuentes=70278;1&tgrafica=77776;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=si;1&so=0;1
Son muy parecidos, cambia el disco duro, y la fuente en el primero para arañar unos eurillos. Con 500W es suficiente para ese PC, pero en el más caro elegí la de 600W porque, siendo una fuente con control de ventilador, si tiene menos carga hará menos ruido (de forma similar al ejemplo del coche y las RPM, este sería el segundo caso).
Sobre con cual me quedaría... si no te descoloca mucho invertir los 1000€, te recomiendo el primero. Cambiándole el disipador por un Noctua NH-D14 a ser posible (otros 50€ más). La ventaja de poner este disipador es que puede estar con los ventiladores totalmente parados (o casi, hay placas que no permiten parar del todo los ventiladores) cuando el equipo está en reposo, configurando la curva de ventilador correctamente claro. Si no quieres gastar demasiado, el segundo va a ser un pc muy, muy silencioso de todas formas.
También puedes hacer un término medio. Todos los componentes son intercambiables de un equipo a otro. Por ejemplo, el segundo con la Platimax de 600W y el disipador noctua también me parece un auténtico silent PC bastante completo en todos los aspectos. Además, para oír el ruido de un disco duro como este hay que pegar mucho la oreja igualmente, aunque no sea absolutamente silencioso como un SSD.
Saludos
Presupuesto más alto, con solo SSD, 1033€:
http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?id=256627&name=&procesador=66693;1&placa=66843;1&ventilador=47100;1&memoria=42017;1&disco=76583;1&disco2=0;1&torre=72633;1&fuentes=70279;1&tgrafica=77776;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=si;1&so=0;1
Presupuesto más bajo, con disco mecánico, 900€:
http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?id=256629&name=&procesador=66693;1&placa=66843;1&ventilador=47100;1&memoria=42017;1&disco=51479;1&disco2=0;1&torre=72633;1&fuentes=70278;1&tgrafica=77776;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=si;1&so=0;1
Son muy parecidos, cambia el disco duro, y la fuente en el primero para arañar unos eurillos. Con 500W es suficiente para ese PC, pero en el más caro elegí la de 600W porque, siendo una fuente con control de ventilador, si tiene menos carga hará menos ruido (de forma similar al ejemplo del coche y las RPM, este sería el segundo caso).
Sobre con cual me quedaría... si no te descoloca mucho invertir los 1000€, te recomiendo el primero. Cambiándole el disipador por un Noctua NH-D14 a ser posible (otros 50€ más). La ventaja de poner este disipador es que puede estar con los ventiladores totalmente parados (o casi, hay placas que no permiten parar del todo los ventiladores) cuando el equipo está en reposo, configurando la curva de ventilador correctamente claro. Si no quieres gastar demasiado, el segundo va a ser un pc muy, muy silencioso de todas formas.
También puedes hacer un término medio. Todos los componentes son intercambiables de un equipo a otro. Por ejemplo, el segundo con la Platimax de 600W y el disipador noctua también me parece un auténtico silent PC bastante completo en todos los aspectos. Además, para oír el ruido de un disco duro como este hay que pegar mucho la oreja igualmente, aunque no sea absolutamente silencioso como un SSD.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta Joscon.
Una cosa, has puesto los 2 enlaces igual y me sale la misma configuracion montada.
Me renta eso que dices de quitar la grafica y poner un buen procesador para jugar, (un buen i5, de los top, supongo que seran buenos aunque no tanto como el i7)
Con eso podria jugar en medio a 60 fps?
he visto que la placa base que me has puesto la ponen muy buena en comentarios, soportaria, por poner un ejemplo, un buen i5 (o incluso i7) y un par de 960 o de 750ti? (supongo que para eso tambien habria que mejorar el disipador y la fuente de alimentacion) si es asi seguramente lo pediria en breve.
O si quieramos la grafica y mejoramos el procesador, se podria poner un peldaño superior de placa base?
Pongamos que subimos el presupuesto 50e mas.
Un saludo y gracias de nuevo.
Una cosa, has puesto los 2 enlaces igual y me sale la misma configuracion montada.
Me renta eso que dices de quitar la grafica y poner un buen procesador para jugar, (un buen i5, de los top, supongo que seran buenos aunque no tanto como el i7)
Con eso podria jugar en medio a 60 fps?
he visto que la placa base que me has puesto la ponen muy buena en comentarios, soportaria, por poner un ejemplo, un buen i5 (o incluso i7) y un par de 960 o de 750ti? (supongo que para eso tambien habria que mejorar el disipador y la fuente de alimentacion) si es asi seguramente lo pediria en breve.
O si quieramos la grafica y mejoramos el procesador, se podria poner un peldaño superior de placa base?
Pongamos que subimos el presupuesto 50e mas.
Un saludo y gracias de nuevo.
Buenas,
Voi a cambiar de CPU y placa y estoy entra estas dos:
-i7 6700k 4ghz-4 nueclos-8 hilos Skylane
-i7 5820 4ghz --6 nucleo 12 hilos haswell-e
He googleado pero no hay nadie hablando de estas CPUs y WoW.
Un saludo!
-Edit: en un foro oficial de wow un tipo recomienda el 5820k antes q el 6700k -.- creo que le voi a hacer caso.
Voi a cambiar de CPU y placa y estoy entra estas dos:
-i7 6700k 4ghz-4 nueclos-8 hilos Skylane
-i7 5820 4ghz --6 nucleo 12 hilos haswell-e
He googleado pero no hay nadie hablando de estas CPUs y WoW.
Un saludo!
-Edit: en un foro oficial de wow un tipo recomienda el 5820k antes q el 6700k -.- creo que le voi a hacer caso.
Sí, parece que me he despistado y he puesto en los dos sitios la misma setup.
Depende de la resolución. Si hablamos de 1080p, probablemente sí vaya en medio a 60fps en las zonas más descargadas (interiores, zonas abiertas sin muchos mobs...), en raid o BG diría que algo justo.
La placa soportaría un i5/i7 de los más punteros, estás algo limitado porque no permite overclock, no soporta RAM por encima de 1600mhz, pero sería una actualización fácil y barata que te daría toda la potencia del procesador.
Sobre poner varias GPUs, con esa placa no es aconsejable. En el caso de nvidia directamente no es posible (porque nvidia exige mínimo dos pciex a 8x/8x para soportar SLI), en el caso de AMD se podría pero en unas condiciones muy malas (una a 16x pcie 3.0, otra a 4x y 2.0). Vaya, que por ese lado sí estás limitado. En el caso de WoW en particular no escala demasiado bien con setups multigpu (de hecho no están soportadas si mal no recuerdo), en otros juegos tampoco soy muy amigo de ellas. Prefiero cambiar la GPU cuando se quede corta y listo. Es una cosa más para entusiastas, para tener rendimiento superior a la tope de gama con menor coste, pero tiene otras pegas (peor frame pacing, mayores requisitos de fuente).
Sobre la placa, subiendo esos 50€ yo pondría algo como esto: http://www.pccomponentes.com/asus_z97_ar.html que no tiene ninguna de las limitaciones anteriores.
El procesador a elegir si quieres algo potente para futuras actualizaciones sería este: http://www.pccomponentes.com/intel_core_i5_4460_3_2ghz_box.html En juegos un i5 y un i7 están, salvo algunas excepciones, muy igualados en rendimiento.
Si quieres en otro post cuando ande algo menos liado te dejo un presupuesto con procesador y sin GPU, pero mi consejo es que optes por algo como lo de arriba, si acaso cambiando el procesador en el futuro. Las integradas de los procesadores actuales son muy flojas. Los broadwell (los que empiezan por 5) tienen mejores integradas pero calidad/precio salen realmente mal.
edito: Sobre el 5820K y el 6700K... difícil elección. Por un lado, el WoW es capaz de usar más de 4 núcleos. Por otro, aun así, agradece mucho más pocos núcleos "rápidos" que muchos "lentos" (el rendimiento en los AMD FX es mucho peor que en los i5). En este caso ambos procesadores van a ir bien (ambos son núcleos rápidos), a corto plazo un poco mejor el 6700K (por las mejoras de IPC y las frecuencias más altas), a largo plazo el 5820K es apuesta más segura.
Por si quieres saberlo, para mi equipo opté por el 5820K, pensando en el WoW pero también en otras cosas donde los núcleos extra se agradecen (por ejemplo, edición de vídeo, o elementos finitos), y dado el sobreprecio actual de skylake, que sale casi igual de precio con 2 núcleos más, tampoco lo veo mala elección para nada.
Saludos
Depende de la resolución. Si hablamos de 1080p, probablemente sí vaya en medio a 60fps en las zonas más descargadas (interiores, zonas abiertas sin muchos mobs...), en raid o BG diría que algo justo.
La placa soportaría un i5/i7 de los más punteros, estás algo limitado porque no permite overclock, no soporta RAM por encima de 1600mhz, pero sería una actualización fácil y barata que te daría toda la potencia del procesador.
Sobre poner varias GPUs, con esa placa no es aconsejable. En el caso de nvidia directamente no es posible (porque nvidia exige mínimo dos pciex a 8x/8x para soportar SLI), en el caso de AMD se podría pero en unas condiciones muy malas (una a 16x pcie 3.0, otra a 4x y 2.0). Vaya, que por ese lado sí estás limitado. En el caso de WoW en particular no escala demasiado bien con setups multigpu (de hecho no están soportadas si mal no recuerdo), en otros juegos tampoco soy muy amigo de ellas. Prefiero cambiar la GPU cuando se quede corta y listo. Es una cosa más para entusiastas, para tener rendimiento superior a la tope de gama con menor coste, pero tiene otras pegas (peor frame pacing, mayores requisitos de fuente).
Sobre la placa, subiendo esos 50€ yo pondría algo como esto: http://www.pccomponentes.com/asus_z97_ar.html que no tiene ninguna de las limitaciones anteriores.
El procesador a elegir si quieres algo potente para futuras actualizaciones sería este: http://www.pccomponentes.com/intel_core_i5_4460_3_2ghz_box.html En juegos un i5 y un i7 están, salvo algunas excepciones, muy igualados en rendimiento.
Si quieres en otro post cuando ande algo menos liado te dejo un presupuesto con procesador y sin GPU, pero mi consejo es que optes por algo como lo de arriba, si acaso cambiando el procesador en el futuro. Las integradas de los procesadores actuales son muy flojas. Los broadwell (los que empiezan por 5) tienen mejores integradas pero calidad/precio salen realmente mal.
edito: Sobre el 5820K y el 6700K... difícil elección. Por un lado, el WoW es capaz de usar más de 4 núcleos. Por otro, aun así, agradece mucho más pocos núcleos "rápidos" que muchos "lentos" (el rendimiento en los AMD FX es mucho peor que en los i5). En este caso ambos procesadores van a ir bien (ambos son núcleos rápidos), a corto plazo un poco mejor el 6700K (por las mejoras de IPC y las frecuencias más altas), a largo plazo el 5820K es apuesta más segura.
Por si quieres saberlo, para mi equipo opté por el 5820K, pensando en el WoW pero también en otras cosas donde los núcleos extra se agradecen (por ejemplo, edición de vídeo, o elementos finitos), y dado el sobreprecio actual de skylake, que sale casi igual de precio con 2 núcleos más, tampoco lo veo mala elección para nada.
Saludos
Sí, parece que me he despistado y he puesto en los dos sitios la misma setup.
Depende de la resolución. Si hablamos de 1080p, probablemente sí vaya en medio a 60fps en las zonas más descargadas (interiores, zonas abiertas sin muchos mobs...), en raid o BG diría que algo justo.
La placa soportaría un i5/i7 de los más punteros, estás algo limitado porque no permite overclock, no soporta RAM por encima de 1600mhz, pero sería una actualización fácil y barata que te daría toda la potencia del procesador.
Sobre poner varias GPUs, con esa placa no es aconsejable. En el caso de nvidia directamente no es posible (porque nvidia exige mínimo dos pciex a 8x/8x para soportar SLI), en el caso de AMD se podría pero en unas condiciones muy malas (una a 16x pcie 3.0, otra a 4x y 2.0). Vaya, que por ese lado sí estás limitado. En el caso de WoW en particular no escala demasiado bien con setups multigpu (de hecho no están soportadas si mal no recuerdo), en otros juegos tampoco soy muy amigo de ellas. Prefiero cambiar la GPU cuando se quede corta y listo. Es una cosa más para entusiastas, para tener rendimiento superior a la tope de gama con menor coste, pero tiene otras pegas (peor frame pacing, mayores requisitos de fuente).
Sobre la placa, subiendo esos 50€ yo pondría algo como esto: http://www.pccomponentes.com/asus_z97_ar.html que no tiene ninguna de las limitaciones anteriores.
El procesador a elegir si quieres algo potente para futuras actualizaciones sería este: http://www.pccomponentes.com/intel_core_i5_4460_3_2ghz_box.html En juegos un i5 y un i7 están, salvo algunas excepciones, muy igualados en rendimiento.
Si quieres en otro post cuando ande algo menos liado te dejo un presupuesto con procesador y sin GPU, pero mi consejo es que optes por algo como lo de arriba, si acaso cambiando el procesador en el futuro. Las integradas de los procesadores actuales son muy flojas. Los broadwell (los que empiezan por 5) tienen mejores integradas pero calidad/precio salen realmente mal.
Saludos
Gracias por la respuesta, te lo curras mucho.
Esa placa parece TOP, mucho mas cara que la del presupuesto que me enseñaste y mucho mejor.
Yo no sabia que meter 2 graficas no mejoraba mucho el rendimiento en algunos juegos, pensaba que cuanto mas mejor XD.
Buscando los componentes mejor valorados y que entrasen en mi presupuesto, sin tener ni !@#$ idea, hice este presupuesto
http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?id=257678&name=aaa&procesador=68572;1&placa=66794;1&ventilador=46452;1&memoria=50254;1&disco=48621;1&disco2=0;1&torre=50901;1&fuentes=69859;1&tgrafica=68992;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=no;1&so=0;1.
Lo que hice fue subir el precio del procesador y la placa y bajarlo de la grafica.
Que te parece? Pensaba tirar el WoW con eso hasta dentro de unos meses y meterle una 750i o una 960 o 970.
El procesador ese merece la pena?
Si me lo dices tu cambiaria la placa Gigabyte Z97X-Gaming 3 por esa que me has puesto, aumentaria el precio pero seguiria en el presupuesto.
La grafica que me pusiste tu era mucho mas bestia, eso si.
El montaje y testeo lo añadi pero no aparece en el presupuesto.
Por favor cuando tengas tiempo si me gustaria que me hicieses un presupuesto con esa placa nueva y el i5 ese o uno superior.
Muchas gracias por todo.
El presupuesto me gusta, salvo por la fuente, que diría que es muy muy floja para el resto del equipo, no por potencia sino por calidad de componentes. La fuente es un gran olvidado pero yo es en lo último que recorto. Que hayas optado por una caja más barata por contra me parece bien, la refrigeración se resiente un poco pero por lo demás no tiene mayores contraindicaciones, así que intentaré mantenerla.
El disipador.... es interesante, sobre todo si optas por un procesador desbloqueado (los que acaban en -K) para hacer overclock en el futuro. Pero si no te llama mucho el tema y con un presupuesto ajustado, yo casi que dejaría el disipador de serie en un procesador sin opciones de OC y listo.
Por cierto, ojo que esa RAM es de perfil alto y pega con muchos disipadores, el hyper 212 diría que también. La ganancia de rendimiento a partir de 1600mhz es mínima, pero ya que el sobreprecio tampoco es grande, mantengo esas. Si quieres que no den problemas con disipadores, mejor optar por las Ares o las Ripjaws.
Te dejo mi propuesta, igual se me ha ido un poco hacia arriba en precio, pero con la fuente sube bastante, poner una mala es poner en riesgo el resto de componentes a lo !@#$% (falta montaje):
www.pccomponentes.com/pccly/9dEc69A2
Es un i5, es ampliable, la gráfica se defiende bien como para dar 60fps en bueno, la fuente es buena.... y cambiando la gráfica tienes un PC que mueve los nuevos títulos sin pestañear. He puesto una RAM buena pero con perfil más bajo por lo que comentaba antes. La placa no me parece mala, y ya que te ha gustado a ti la mantengo.
Si el precio te parece muy alto, intentamos recortar.... probablemente de gráfica, pero diría que ya está todo bastante ajustado.
Saludos
El disipador.... es interesante, sobre todo si optas por un procesador desbloqueado (los que acaban en -K) para hacer overclock en el futuro. Pero si no te llama mucho el tema y con un presupuesto ajustado, yo casi que dejaría el disipador de serie en un procesador sin opciones de OC y listo.
Por cierto, ojo que esa RAM es de perfil alto y pega con muchos disipadores, el hyper 212 diría que también. La ganancia de rendimiento a partir de 1600mhz es mínima, pero ya que el sobreprecio tampoco es grande, mantengo esas. Si quieres que no den problemas con disipadores, mejor optar por las Ares o las Ripjaws.
Te dejo mi propuesta, igual se me ha ido un poco hacia arriba en precio, pero con la fuente sube bastante, poner una mala es poner en riesgo el resto de componentes a lo !@#$% (falta montaje):
www.pccomponentes.com/pccly/9dEc69A2
Es un i5, es ampliable, la gráfica se defiende bien como para dar 60fps en bueno, la fuente es buena.... y cambiando la gráfica tienes un PC que mueve los nuevos títulos sin pestañear. He puesto una RAM buena pero con perfil más bajo por lo que comentaba antes. La placa no me parece mala, y ya que te ha gustado a ti la mantengo.
Si el precio te parece muy alto, intentamos recortar.... probablemente de gráfica, pero diría que ya está todo bastante ajustado.
Saludos
01/09/2015 01:10Publicado por JosconEl presupuesto me gusta, salvo por la fuente, que diría que es muy muy floja para el resto del equipo, no por potencia sino por calidad de componentes. La fuente es un gran olvidado pero yo es en lo último que recorto. Que hayas optado por una caja más barata por contra me parece bien, la refrigeración se resiente un poco pero por lo demás no tiene mayores contraindicaciones, así que intentaré mantenerla.
El disipador.... es interesante, sobre todo si optas por un procesador desbloqueado (los que acaban en -K) para hacer overclock en el futuro. Pero si no te llama mucho el tema y con un presupuesto ajustado, yo casi que dejaría el disipador de serie en un procesador sin opciones de OC y listo.
Por cierto, ojo que esa RAM es de perfil alto y pega con muchos disipadores, el hyper 212 diría que también. La ganancia de rendimiento a partir de 1600mhz es mínima, pero ya que el sobreprecio tampoco es grande, mantengo esas. Si quieres que no den problemas con disipadores, mejor optar por las Ares o las Ripjaws.
Te dejo mi propuesta, igual se me ha ido un poco hacia arriba en precio, pero con la fuente sube bastante, poner una mala es poner en riesgo el resto de componentes a lo !@#$% (falta montaje):
www.pccomponentes.com/pccly/9dEc69A2
Es un i5, es ampliable, la gráfica se defiende bien como para dar 60fps en bueno, la fuente es buena.... y cambiando la gráfica tienes un PC que mueve los nuevos títulos sin pestañear. He puesto una RAM buena pero con perfil más bajo por lo que comentaba antes. La placa no me parece mala, y ya que te ha gustado a ti la mantengo.
Si el precio te parece muy alto, intentamos recortar.... probablemente de gráfica, pero diría que ya está todo bastante ajustado.
Saludos
La verdad que esta muy bien, solo falta el disipador, cual pillarias?
Ya dentro de poco lo pedire el PC
Buenas !! Quiero renovar mi pc y me gustaria saber que tal me iria con estos componentes, me gustaria jugar al maximo de graficos y espero conseguirlo con esto. Gracias !!
www.pccomponentes.com/pccly/B82092Bf
www.pccomponentes.com/pccly/B82092Bf
03/09/2015 23:56Publicado por Elquetefocká
La verdad que esta muy bien, solo falta el disipador, cual pillarias?
Ya dentro de poco lo pedire el PC
Lo había dejado sin disipador a propósito para no subir más el presupuesto, ya que ese i5 es un proce bastante fresco y no tienes opción de hacer overclock. Pero si quieres poner uno cara a silencio o futuras actualizaciones, mi consejo va para el Raijintek Aidos en primer lugar, y para el hyper 212 EVO en segundo. Ambos rinden muy bien y están muy ajustados de precio. Más ajustado el raijintek, que es más barato y rinde lo mismo (con un poco más de ruido).
04/09/2015 00:35Publicado por AzsharoBuenas !! Quiero renovar mi pc y me gustaria saber que tal me iria con estos componentes, me gustaria jugar al maximo de graficos y espero conseguirlo con esto. Gracias !!
www.pccomponentes.com/pccly/B82092Bf
La fuente me parece muy, pero que muy floja. Yo pondría una Antec VPF de 450W para arriba. El resto de los componentes me parecen bien, suponiendo que tengas algún disco duro que aprovechar. Como en tu caso tienes un proce -K, te recuerdo que el margen de overclock es muy limitado si no pones un disipador competente.
Saludos
La fuente que te he puesto es esta http://www.pccomponentes.com/aerocool_kcas_600w_80_plus_bronze.html y el disipador que le voy a poner es este http://www.pccomponentes.com/cooler_master_hyper_212_evo.html pero de todas formas no voy a hacer overclock.
La fuente, como te dije arriba, me parece una muy mala elección. Es un modelo reciente y aun no hay reviews bien hechas (con tester y consumo real y medido), pero contando que las Strike-X, que son una gama superior, no respetan ni tan siquiera la especificación ATX en crossload, y el fabricante no es otro que Andyson (bastante irregular) no espero nada bueno. Y menos por ese precio.
El disipador me parece correcto. Sobre el procesador, para no hacer overclock hubiera optado por el 4690, o mejor aun, por el 4460, que es 50€ más barato y apenas inferior en rendimiento, pero nunca está de más tener la opción.
Saludos
El disipador me parece correcto. Sobre el procesador, para no hacer overclock hubiera optado por el 4690, o mejor aun, por el 4460, que es 50€ más barato y apenas inferior en rendimiento, pero nunca está de más tener la opción.
Saludos
Hola, después de leer por encima este hilo, veo q tenéis algunas ideas preconcebidas algo erróneas, no me voy a poner a explicar nada sobre q es mejor o peor, pero intentar montar siempre un pc equilibrado, de nada sirve el mejor i7 con una 460 o un micro cutre con una titan x, en el equilibrio esta la virtud...
Un saludo
Un saludo
Buenas
Me pasa con los fps lo mismo que con el dps, que debería dar mucho más pero la realidad es tozuda...
Con un hard tal que:
Micro --> AMD FX 8350 4.0 Ghz black edition
Placa --> Asus M5A99X EVO R2.0
Memoria --> Ripjaws X DDR3 1866 PC3-14900 16GB 2x8GB CL9
Gráfica --> ATI R9 270x 2 Gb GDDR5
HD --> SSD sólo para SO y WoW
Y soft:
W7 actualizado y drivers Catalist en la última versión.
Si pongo los ajustes en recomendado me baja todo a "medio" y da una tasa elevada de fps (90-100) pero yo creo que este hard debería dar para bastante más ¿no?
Admito sugerencias
Gracias
Me pasa con los fps lo mismo que con el dps, que debería dar mucho más pero la realidad es tozuda...
Con un hard tal que:
Micro --> AMD FX 8350 4.0 Ghz black edition
Placa --> Asus M5A99X EVO R2.0
Memoria --> Ripjaws X DDR3 1866 PC3-14900 16GB 2x8GB CL9
Gráfica --> ATI R9 270x 2 Gb GDDR5
HD --> SSD sólo para SO y WoW
Y soft:
W7 actualizado y drivers Catalist en la última versión.
Si pongo los ajustes en recomendado me baja todo a "medio" y da una tasa elevada de fps (90-100) pero yo creo que este hard debería dar para bastante más ¿no?
Admito sugerencias
Gracias
06/09/2015 03:52Publicado por ThanitaHola, después de leer por encima este hilo, veo q tenéis algunas ideas preconcebidas algo erróneas, no me voy a poner a explicar nada sobre q es mejor o peor, pero intentar montar siempre un pc equilibrado, de nada sirve el mejor i7 con una 460 o un micro cutre con una titan x, en el equilibrio esta la virtud...
Un saludo
Hola
¿Puedes ser un poco mas especifica?
Realmente intento que sean mas o menos equilibradas las configuraciones.
Que yo sepa no he recomendado un i7 con una gtx 460, otra cosa es que alguien tenga esa gráfica ,se haga un pc nuevo y la quiera conservar un tiempo para más tarde comprarse una 980 ti por ejemplo.
Saludos
08/09/2015 10:44Publicado por NashpalBuenas
Me pasa con los fps lo mismo que con el dps, que debería dar mucho más pero la realidad es tozuda...
Con un hard tal que:
Micro --> AMD FX 8350 4.0 Ghz black edition
Placa --> Asus M5A99X EVO R2.0
Memoria --> Ripjaws X DDR3 1866 PC3-14900 16GB 2x8GB CL9
Gráfica --> ATI R9 270x 2 Gb GDDR5
HD --> SSD sólo para SO y WoW
Y soft:
W7 actualizado y drivers Catalist en la última versión.
Si pongo los ajustes en recomendado me baja todo a "medio" y da una tasa elevada de fps (90-100) pero yo creo que este hard debería dar para bastante más ¿no?
Admito sugerencias
Gracias
Prueba a cambiar las opciones gráficas manualmente de forma progresiva hasta llegar a un nivel optimo.
En cuanto a hardware no creo que te merezca la pena cambiar nada de momento, aunque no sean las piezas ideales para jugar WoW.
Saludos
06/09/2015 03:52Publicado por ThanitaHola, después de leer por encima este hilo, veo q tenéis algunas ideas preconcebidas algo erróneas, no me voy a poner a explicar nada sobre q es mejor o peor, pero intentar montar siempre un pc equilibrado, de nada sirve el mejor i7 con una 460 o un micro cutre con una titan x, en el equilibrio esta la virtud...
Un saludo
Todas las configuraciones sugeridas están pensadas de forma que se obtenga el mayor rendimiento posible, en juegos en general pero especialmente en el WoW, con el presupuesto dado. Si te fijas, el aumento de gama (y rendimiento) es bastante progresivo en procesadores y gráficas.
Alguien que no sepa mucho y haya oído demasiadas veces eso de los cuellos de botella (muchas veces erróneamente, por qué no decirlo) puede pensar que están algo descompensados a favor de procesador. Eso es correcto, y la razón es sencilla: World of Warcraft es un juego mucho más dependiente de CPU que de GPU. Hay un montón de documentación y benchs al respecto. Por poner uno bastante claro, la review de cataclysm de TH, que muestra como con dos gtx 580 y una bestia como el i7 3960X el limitante sigue siendo el procesador: http://www.tomshardware.com/reviews/core-i7-3960x-x79-sandy-bridge-e,3071-17.html
Otra prueba más, los FPS medios que dan en ultra gráficas tan modestas como una 660 o una 7870 (mismo chip que 270, 270X, 370) cuando el procesador es puntero, bastante por encima de los 60: https://www.techpowerup.com/reviews/NVIDIA/GeForce_GTX_760/24.html
Si tienes alguna sugerencia o quieres proponer alguna alternativa a las configs propuestas por skorpa y por mí, te animo a que lo hagas, así todos aprendemos. Pero creeme, no elegimos componentes al azar, llevamos ya muchos años en esto ;)
Saludos
Ajam, y que ves mejor a dia de hoy? Haswell-e o Skylake? yo he pillao micro nuevo, y me decante por el i7 5820k, antes que por el skylake, no me fiaba la verdad, nueva gen de procesadores, nuevos conejillos de indias, y que 12 hilos son 12 hilos.
Si que los juegos siempre se ha dicho que usan poco multi hilo, peor aun asi, cuando juegas el juego no es el unico proceso del pc. no se, el wow debe no estar bien optimizado. Y mas viendo que si en opciones de energia el estado minimo de mi procesador es 5% el wow no se encarga de decirle a la cpu que al ejecutarlo, no baje el rendimiento del procesador.
Y ahora pongo el GTA V al max ( pa probarlo) y va mejor que el wow...
P.D: Por que Gforce experience me recomienda una config tan alta para el wow? si lo pongo a eso la tarjeta se pone a 80 grados... O son inutiles o quieren q mi hardware pete pa q les compre otro... Malditos empresarios que solo piensan en que se consuma mas la !@#$%^ que venden ¬¬
Si que los juegos siempre se ha dicho que usan poco multi hilo, peor aun asi, cuando juegas el juego no es el unico proceso del pc. no se, el wow debe no estar bien optimizado. Y mas viendo que si en opciones de energia el estado minimo de mi procesador es 5% el wow no se encarga de decirle a la cpu que al ejecutarlo, no baje el rendimiento del procesador.
Y ahora pongo el GTA V al max ( pa probarlo) y va mejor que el wow...
P.D: Por que Gforce experience me recomienda una config tan alta para el wow? si lo pongo a eso la tarjeta se pone a 80 grados... O son inutiles o quieren q mi hardware pete pa q les compre otro... Malditos empresarios que solo piensan en que se consuma mas la !@#$%^ que venden ¬¬