Se me fué, era al revés, si lo pides poco hecho y lo traen muy hecho, pensé que el concepto habría quedado claro. Ya lo corregí, gracias por comentarlo.
Y no, no me aprovecho de Amazon, yo para que nos entengamos “pongo un ticket” diciendo que quiero cancelar Prime porque no lo voy a usar más, si ellos lo aceptan y me devuelven el dinero pues mejor, la próxima vez volveré a contratar Prime y ellos ganan un potencial usuario Prime más adelante. Y ellos qué pierden, ¿1 euro?
Y esto es lo que no acabo de entender. La gente conformista. Pues nada, pago 68 € por probar un juego y si no me gusta pues bue, he perdido 68€. Y eh, no te quejes eh, que si no cumple tus expectativas te aguantas.
Aquí de lo que se habla es de que el chico se pira, por X motivos, se queja porque puede y tiene todo el derecho. Y venir a decir algo que no aporta NADA al tema tipo “es que que pesado” pues qué queréis que os diga, a mi ya me cansa ver gente diciendo que “que pesado, pues largate, pues vuelve en 2 meses” y cosas así.
El juego cambia gracias a las críticas, no a los conformistas que os quede claro. A veces a bien y a veces a mal, el juego no es perfecto y si a mi me da la gana yo puedo abrir un post y quejarme de ello. Siempre que sea con respeto. Es que faltaría más.
Y sí, en el momento en el que entras al post para llamar pesado a alguien es cómo, “Voy a llamarle pesado para ganar likes y hacer notar que me cansa ver esto” en vez de coger y ignorar el tema o decirle, pues hasta luego o hasta pronto.
Aunque no lo creais cualquier empresa tiene su sistema de quejas y reclamaciones. Y bueno Amazon y Steam os saludan por poneros unos ejemplos de empresas grandes, que por cierto Activision sí, lo es.