Mandokir crece poco a poco

h ttps://youtu.be/jYuUD0o-Nz8?t=302

los layer no tienen capacidad maxima, es el server, el layer está hecho para que la gente pueda questear y levear… madre mía nen

¡Pero que te leas todo lo que escribo! :joy::joy::joy:

La capacidad es para mantener una experiencia de juego saludable, Blizzard ya ha dicho que la capacidad de un layer es la equivalente a un servidor de vanilla con población saludable, de ahí que se especule que ronda los 3.000 jugadores simultáneos.

En el propio vídeo que me pones dicen lo mismo que digo yo.

Es que lo dice el tío, cada layer es una copia del mundo entero (no de zonas como dices tú) y cada layer tiene la capacidad de un servidor de vanilla.

3 «Me gusta»

eso lo dijo el tio si, pero yo no vi en durotar a 3000 pjs entre orcos y trolls al principio por mucho que el tio diga eso, iba por zonas, y tu mismo leveando lo has tenido que notar sobre todo si has jugado desde el launch, pero bueno que si te mola hacerte tus cuentas y decir que indirectamente si que aumentan la capacidad de un server del classic y meter a vanilla de por medio, hazlo…

Acabas de dejar claro que ni me entiendes a mi, ni entiendes al tío del vídeo, toma, si quieres te lees esto:

h ttps://www.forbes.com/sites/hnewman/2019/08/26/warcraft-classic-layering-and-realm-queues-ion-hazzikostas-explains-why-youre-waiting-to-log-in/#6c70c1897e45

3 «Me gusta»

pff, paso de perder el tiempo más contigo.

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJ no puedo contigo :rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:

5 «Me gusta»

venga Juan, hasta luego

Diría que hasta la 1:00 del lunes o martes.

Segun tengo entendido, blizard los layers se crearon para el leveo , ya que la cantidad indigente de players meterlos todos en el mismo server sin capas dificultaría tanto el questear que a dia de hoy no habrian 60 , dudo que un server no sea capaz de soportar 10m personas en la clasic actual

No es que no lo soporten, es que el juego no está diseñado para eso. Hay una cantidad x de zonas, los recursos de gathering son compartidos y no personales, los mobs son los que son, no hay ninguna tecnología de phasing, existe un pvp a nivel de mundo mucho mayor, etc, no puedes meter 10.000 personas ahí y esperar que todo vaya bien.

No es casualidad que un layer tenga la capacidad de personas de un servidor de vanilla con buena población, y la capacidad de un servidor de vanilla no se debía únicamente a restricciones por el hardware de la época.

Los layers se crearon porque desde Blizzard entendieron que al principio iba a jugar muchísima gente que luego dejaría de hacerlo y no querían terminar con 25 servidores medio vacíos cuando eso pasase ni que la experiencia de juego de la gente al principio fuera la de intentar questear con miles de personas al lado. El layering les permitía/permite tener servidores con muchísima más población de la que debieran, pero repartir esa población de forma que a efectos prácticos, la gente disfrute de la experiencia de juego de jugar en un server de vanilla en términos de capacidad. Con el tiempo, cuando la gente fuera abandonando el juego, irían quitando layers hasta dejar un único layer por servidor.

El problema principal ha sido la poca previsión de Blizzard, lo que ha provocado que haya algunos servidores demasiado poblados (en mi opinión casi todos) y en los que quitar el layering de cara a fase 2 va a ser bastante problemático.

1 «Me gusta»

No se quien dice que a menos layer servidores mas poblados, eso no es lógico, soy informático y según mi experiencia creo que la cosa es así:
Nosotros jugamos en X servidor que no es más que un equipo que da servicio a un cliente, el servidor tiene capacidad para X personas pero dentro de ese servidor hay, por decirlo de alguna manera, pequeños servidores que alojan a los clientes, esto seria el layer, de esta forma no vemos a los jugadores de otra capa que también forma parte del servidor principal que seria por ejemplo firemaw mandokir…
Que quiten layer no quiere decir que se llene mas porque siguen estando dentro del mismo servidor.
Los layers los quitaran conforme baje la poblacion para que la experiencia de juego no se vea alterada por el exceso de jugadores en las mismas zonas.

Por lo que he leido sobre esa tecnología es una alternativa al sharding y que funciona tal cuál cuentas, que el servidor tiene una capacidad X y dentro de dicho servidor se hacen particiones conectadas del mismo mundo, para lo que dicen que mandokir no tiene layers es tan fácil como que te inviten a grupo y comprobarlo.

Pero eso da igual porque realmente no sabemos la capacidad del servidor, si lo supieramos sabriamos si hay layers o no.

Tío, que no va por zonas, no insistas, es más el layering se inventó a propósito para que no fuese por zonas, para evitar cambiar de zona y que mobs o jugadores desaparezcan en tus narices sin motivo justificado (desconexión o entrar a instancias). Eso que tú dices se llama faseo.

A lo que Doberick se refiere, no es un aspecto técnico del servidor como hardware como tu lo planteas, sino más bien un aspecto poblacional del propio servidor, me explico… si tu tienes 3000 personas y el juego está pensado y diseñado para que esas 3000 personas puedan jugar de una forma sana, es decir con los respawns de los mobs y los nodos de profesiones ajustados a esas cifras, si esas 3000 personas se convierten en 12000 por la eliminación de los layers, los cuales simplemente multiplican virtualmente los reinos en el propio servidor, provocas un colapso directo sobre la obtención de recursos en el propio juego. Para ello hay tres soluciones:

1- Ajustar los respawns para los 12000 jugadores.
2- Meter el Sharding del propio retail
3- Disminuir directamente la gente que accede al servidor ya sin layers (reino) es decir los sitúas en cola.

Esto me lleva a lo siguiente… No van a poner el Sharding del retail, porque ya lo han confirmado, de hecho el layering existe para impedir eso. Dudo muchísimo que modifiquen los timers de los respawn de cada mob/nodo/quest object del juego para ajustarlos a una tasa de regeneración x4 en este caso ya que rompería un poco el juego en determinadas situaciones, especialmente en horarios de poca población (noches-madrugadas) en los cuales se podría farmear a una velocidad mucho mayor a la prevista y que generaría problemas con la propia economía del servidor. Por lo cual… la opción lógica y en la que blizz prevemos que pensaba desde un primer momento sería la de las colas (bueno no, blizzard se esperaba que de esos 12000 se quedaran 3000 solo jugando en la fase 2 xDD)

En realidad lo llaman sharding, y la verdad es que inventaron el layering solamente porque la gente se quejo del sharding, y no entiendo porque la gente compro/acepto lo del layering cuando realmente es mucho peor.
Por ejemplo con sharding, en un servidor muy poblado, si hay una megaquedada gigante en ventormenta, esto no afecta digamos a los 20 personas que puede estar questeando tranquilamente en tierras del interior. En cambio con layering lo mas probable es que esas 20 personas no se vean entre si porque estan separadas en layers a causa de la gran cantidad de gente que se ha juntado en ventormenta, es decir el layering hace que las zonas que se visitan poco esten mucho mas vacias de jugadores de lo que deberian, porque si hay 5000 personas en la subasta de ogrimar eso me tiene que afectar a mi que estoy en el quinto pimiento, haciendo que no vea a los pocos jugadores en mi zona ?
Con sharding tampoco desaparecen o cambian los bichos tan a menudo como con layering, por ejemplo si tu raid lider te invita para raid y esta en otra zona, esto nunca te cambia a ti de shard, desapareciendo/aparenciendo bichos de repente, el cambio solo se produce si te mueves a la zona en la que esta el raid lider.

1 «Me gusta»

Una cosa que si que me he dado cuenta tanto en mandokir como en stonespine es que en algunas ocasiones me he acercado a un cofre y ha desaparecido en mis narices, eso sin contar la desaparicion de arañas de bosque, me imagino que es por el tema de las capas no?

Si, lo que antes hacia mucha gente era cambiarse de capa a proposito para abusar del spawn.

Cuando hablo de servidores realmente me refiero a reinos, salvo que hable del hardware de servidores de vanilla que entonces sí me refiero a la máquina física.

En cuanto a la capacidad de jugadores simultáneos de los reinos, yo supongo que tengan algún parámetro de configuración que permita ajustar esta cantidad a partir de la cual empezaría la gente a ponerse en cola.

Pero vamos a ver,

Cuando tú logeas en WoW y te salen la lista de servidores, en este caso “Mandokir”, te muestra el nivel de población que hay en ese momento dentro del server: (Low, Medium, High o Full)

En esa indicación de la densidad de población activa actual, ¿se están contando todos los layers que hay dentro no?
Por lo tanto, la mejor manera, la clave o la gran pregunta para comparar poblaciones entre reinos, sería SABER de cuántos layers está compuesto dicho reino, ¿no? ¿O me equivoco?
Es que ya después de leer tantos comentarios e historias me empiezo a liar.

Voy a poner una suposición: Mandokir vs Firemaw
Teniendo en cuenta, y espero no equivocarme tan pronto, Blizz dijo que la capacidad de 1 layer era de 3000 players. Por lo tanto:

  • Firemaw = 5 layers = 3000 x 5 = 15.000 players en total.

  • Mandokir = 3 layers = 3000 x 3 = 9.000 players en total.

En este caso, conociendo los layers que tienen ambos servidores, sabrías fácilmente que gana Firemaw con tan solo ver que tiene 5 layers respecto a los 3 de Mandokir.
Lo que tampoco sé, es si el layering varía en función de la gente que haya conectada, es decir:
Si a las 15:00 p.m hay 6000 personas en línea, habrá 2 layers mientras que si a las 22:00 p.m hay 9.000, automáticamente se aplicará 1 layer adicional.

O si por el contrario los layers desde que los pusieron son los que son, sin aumentar o disminuir en función de la densidad de población cada día de dicho reino.
Recordemos que esto es una suposición mía y que me podréis corregir a continuación en caso de que me haya equivocado en algo, (yo encantado).

En caso de que esté en lo correcto en lo que he planteado, ¿hay alguna manera de saber cuántos layers tiene X reino?
Un saludo.