Sylvanas y Tyrande. ''El juicio''

Tu evidencia, por mucho que te escudes en decir que los orcos son ton-tos y solo dicen Zug zug son orcos los que dejaron huella en la historia.
Broxigar salvo el mundo en la guerra de los ancestros.
Thrall salvo el mundo en cataclismo
Varok engaño a Tyrande y la alianza en la guerra de las espinas
Zug zug xD

En buena parte es lo que hemos dicho de las velocidades. A más tiempo para vivir más comodidad y relax. Por eso los elfos y los draenei, que son las razas más longevas, se acaban viendo en problemas contra otras razas. No es solo que esas razas se reproduzcan mucho más rápido pudiendo mantener guerras que ellos sencillamente no pueden permitirse, es que producen soldados a una velocidad ridículamente superior.

Lo de sylvanas, pues ten en cuenta que su madre fue general forestal y su madre antes que ella, su bagaje tenía. Tyrande aprendió como centinela, efectivamente, pero llegados a un punto se pasó al sacerdocio y no sabemos nada de sus padres. No quita que sea una buena guerrera (de hecho una sacerdotisa de elune debería de ser un rival digno cuerpo a cuerpo). El caso que quizás estaría más cerca del de sylvanas es lady vashj, que es la segunda. Esa al menos se sabe que era arquera casi a tiempo completo. Lo juntó con magia elemental, pero no mucho más. Si acaso su mayor problema seria aprender a disparar bajo el agua, supongo :man_shrugging:

Te he puesto el ejemplo de Sylvanas y Tyrande porque mencionaste lo de los Ranking.

Pero tambien tenemos el ejemplo de los Nocheeterna, que se unen a la horda, y sin embargo, durante BFA las demostraciones de magia mas bestias vienen de la alianza. No solo hablo de Jaina. Se supone que los Nocheeterna eran altonato. Es verdad que la alianza tiene a los Shendralar, pero no se hasta que punto podria compararse el numero de Shendralars con el de Nocheeternas, y aun asi me quedaba flipando con los poderes que tenian los sabiomar de Kultiras, pero no vi grandes hazañas por parte de los Nocheeterna.

A ver, los nocheterna tu piensa que absolutamente todas sus tropas son magos de algún tipo. Los soldados básicos son magos de batalla, los sanadores que usan hacen retroceder el tiempo en un punto localizado (una herida) para cerrarla y devolverla a como estaba antes. Nota a este respecto: eso es cronomancia, la rama más difícil de la magia arcana. Luego tienes a oculeth que es más o menos una especie de ingeniero arcano, a thalysrra que por poco que haga, pues definitivamente dominaba la abjuracion (barreras y otras protecciones), a aluriel, que sería otra maga de batalla del más alto nivel, y a elisande, que ya directamente la comparaba con el vuelo bronce. Francamente me parece que ahí tuvieron que hacer las cosas así porque si no aquello habría sido una masacre. E incluso así el primer asalto terminó con un solo hechizo.

En cuanto a los sabiomar de kul tiras… mi sospecha, a base de recopilar información suelta en el juego, es que aprendieron lo que saben de azshara, que vendría a ser esa madre de las mareas de la que hablan. Por ejemplo, había una misión donde debías conseguir o destruir tres reliquias entregadas por la madre de las mareas y una de ellas al menos era algo como “orgullo de la madre de las mareas”.

En general, lo especial de la magia de los sabiomar es que se trata de hidromancia, que es una rama que no se había visto apenas hasta entonces. Más primordial en general y cercana al elementalismo, pero sin llegar a eso.

Es mas en el templo de las tormentas te habla Azshara, vamos que ella se puede decir que instruyo a los primeros sabiomar.

En wc3 Daelin tenia unidades de Hidromantes en la campaña de Rexxar la Fundacion de Orgrimmar.
El primer Hidromante destacado fue un Trol Gurubashi que no me acuerdo su nombre quie se llego a enfrentar a Neptulon y a uno de sus Krakens provocando que parte de tuercespina se inundara en la pelea muriendo en el proceso el trol.
Por eso parte de tuercespina en la actualidad se pueden ver ruinas trol y mas concretamente en El arrecife Mortal.

Si, bueno, pero eso, en el w3. Lo del trol ese no lo sabía, aunque como ya he dicho, al ser una magia más primordial en principio seria más fácil de manejar para razas más centradas en los elementos. A partir de ahí apenas se vio nada, por no decir que dudo que hiciesen la mitad de las cosas que se les ve hacer luego.

Lo de que azshara te hable en la maz, me parece que es más bien cosa de que ella misma tenía una imagen ahí, y tal y como se vio luego abajo del todo estaba el crisol con un trozo de n’zoth o lo que quiera que fuese eso exactamente. Mi impresión es que debió de ser una estrategia a largo plazo de cosecha y siembra. Les enseño lo que ahora saben, mostrándose como una deidad misteriosa pero amable, pero a largo plazo los pondría del lado de n’zoth para conseguir la flota kultiresa. Si acaso les faltó explicar para qué, porque al final eso no encaja con lo de xalathat y nyalotha que yo vea.

Si, pero luego la mayoria no son especialmente poderosos, a pesar de su edad. Si cada uno fuesen magos tan poderosos como los del Kirin’tor, por ponerte un ejemplo, entonces su ejercito seria imparable. Si 100 magos humanos destruyeron a un ejercito entero de trolls, imaginate miles de magos con mas de 10mil años de antiguedad.

El inmovilismo nunca es bueno para evolucionar y las razas longevas somos muy inmovilistas (ya verás ahora los Kaldorei teniendo medio elfos con los humanos ahora que “vivimos” en Ventormenta).

Por eso digo que ahí me parece que nivelaron un poco por conveniencia, por no añadir que los nocheterna pues me imagino que no habrían tenido una guerra en milenios, aislados como estaban tras su burbuja, porque cuando ves a una maga literalmente en bragas pegándose con una centinela sobre un sable, pues como que si la alcanzan está frita. Digamos que sus atuendos no eran muy prácticos para una guerra.

1 «Me gusta»

Lo de la conveniencia por guion siempre ha pasado en World of warcraft, pero al final no deja de ser canónico. Al final se resume en que por regla general, no son tan poderosos los magos elficos salvo contadas excepciones, muchas de ellas ya difuntas o transformadas en pulpo.

Los atuendos de ninguna clase de tela son practicos para la guerra, este luciendose como muchas magas Nocheeterna, o lleven una toga completa. Las defensas de los magos son sus escudos, que en teoria tendrian que ser mejor que cualquier armadura fisica.

Aunque otra teoria que tengo, aunque casi cualquier nocheeterna pueda usar algun tipo de magia, la magia que utiliza un soldado de a pie a lo mejor son 2-3 chorradas como detectar ilusiones y alguna otra cosa de apoyo, pero no todos son grandes lanzadores de hechizos como pueden ser Elisande.

A los druidas nos da un poco igual ir con ropas sobrecargadas o medio en bolas, cambiamos de forma para luchar.

Insisto una vez más en las diferencias de velocidad. Un humano vive muy poco comparado con un elfo, y evidentemente tiene que aprender más rápido que el elfo si quiere llegar a algún sitio en la vida. Asimismo, es mucho más fácil que un humano complete su esperanza de vida máxima a que lo haga un elfo. No es que los humanos sean mejores magos sin más. Es que para lo poco que viven aprenden lo bastante rápido como para llegar a niveles para los que los elfos se toman su tiempo simplemente porque van así. No solo eso, al reproducirse más rápido en general, en el tiempo en que un elfo logra dominar la magia ya has tenido como media docena de generaciones de humanos o más.

Ya en lo que respecta a las tropas, también varía la cosa. Es muy distinto un mago de batalla, que es un soldado de cuerpo a cuerpo, que un arcanista o un ensalmador arcano (insisto, esto último es una rareza exclusiva de los nocheterna salvo como mucho una o dos excepciones). De todas formas, algo de armadura los del kirin tor si que suelen llevar, por muy de tela que sea, y ojo, que en muchas civilizaciones las armaduras de tela daban una buena protección y todo. Mejor eso que nada.

A ver, de normal, y esto lo has admitido arriba:

pongamos que un mago humano y un elfo llevan ambos 20 años practicando la magia y supongamos que tienen ambos exactamente los mismos conocimientos. De serie el humano posiblemente sea mas poderoso por la afinidad natural mas elevada de la que hablamos. Los elfos tienen tambien afinidad natural a esta, pero menor que la de los humanos, aun habiéndose desarrollado en torno al pozo de la eternidad. (Los forjados directamente portaban un trocito del alma de Azeroth cuando fueron creados, pero es suficiente para convertirlos en seres extraordinarios con la magia a ellos y su descendencia).

Ronin líder del Kirin Tor (hasta su muerte) llevaba un atuendo de mago de batalla.

Los dos magos Kaldorei hermanos que vimos en Aszuna igual.

Pero en realidad al hacer uso de hechizos para todo no necesitamos una ropa concreta ni adecuada para el combate.

Es que no es tanto por la afinidad sino porque el elfo irá a su ritmo, que para nada tiene que ver con el del humano. El elfo se pasará siglos refinando su estilo, mientras que el humano sencillamente seguirá adelante probando cosas nuevas. Esto significa que cuando el humano haya muerto y el elfo logre alcanzar su nivel, encima lo hará mejor, pero le llevará evos.

Si vamos a eso es que lo mismo se puede decir de los draenei. No es que sean unos mantas, es simplemente que han pasado por diversos genocidios y/o cismas y tienen un ritmo todavía más lento que el de los elfos al ser casi inmortales.

Si eso lo sé, créeme, mi personaje ha tirado hechizos vistiendo así en combate. Sin embargo ya digo que los del kirin tor de media van bien cubiertos, no solo rhonin. No es el factor que me parece más determinante para explicar lo de los nocheterna, pero si aporta su grano de arena.

Si, pero se supone que los Nocheeterna la experiencia ya la tienen. No se cuantos años tenia Thaly antes de encerrarse en la cupula, pero ya sin mas en la cupula pasó como 10mil años, y ahi la vemos, intentando sonsacarle a Jaina secretos de como levantar un barco con cañones arcanos. Y no es que nos enfrentasemos a unos super-magos de la h0stia en Suramar durante los eventos de Legion. Que se lo del tema de la jugabilidad, pero los eventos de Suramar son canonicos tambien en la historia, van mas alla de la jugabilidad, y sin embargo las fuerzas de la alianza y la horda no se encontraron una resistencia magica implacable contra la que no pudiesen luchar.

Y repito, los Nocheeterna son altonatos, de la epoca del imperio Kaldorei. Que se supone que la experiencia magica ya deberian tenerla.

Porque son humanos y elfos nobles.

Pero los elfos nocturnos de toda la vida han ido como han ido, no solo los magos. Solo tienes que ver las centinelas.

1 «Me gusta»

Bueno, insisto. El canon está ahí, ya si tiene o no tiene mucho sentido es otra cosa. Se suponía que la legion ardiente venía a invadir todo azeroth, y sin embargo tan pronto como pasó lo de la costa abrupta no vino ni un demonio a otro sitio que no fuesen las islas. Los tauren la primera vez que los vi luchar como tales fue en el trailer de bfa. Hasta entonces no te los habría sabido diferenciar de un orco o un humano casi (y aquí entramos en otro caso de iguales que no tienen nada que ver).

Es que estas justificando en base a la jugabilidad, y si hemos de creer eso, darle espadazos a una catapulta de hierro es un buen modo de destruirla canonicamente porque son hechos registrados in game. A veces hay que saber separar.

Insisto, las cosas son como son en el juego porque si no sería imposible para algunas razas hacer nada. Por ejemplo, una draenei adulta pesa 200 kg. Imagina que pasaría si se sentase sobre un gnomo.

En cuanto al atuendo de las centinelas se supone que su estilo de lucha es la guerrilla, el combate entre la maleza. No pretenden llegar a las manos. Antes de que llegue ese momento tendrá un buen puñado de flechas encima.

No estoy justificando en base a la jugabilidad. Estoy diciendo que dejando de lado la jugabilidad, al final los eventos de Suramar ocurrieron y tuvieron el mismo final que en el juego que en la historia en si. Como si quieres resumirlo en Horda y alianza se unieron a unos rebeldes y vencieron a Elisande, sin dar mas detalles de como lo hicieron, pero lo hicieron.

A ver. es que tu te centras en que el poder de un gnomo va a ser coger un cuchillo y lanzarse a un enemigo. Si nos ponemos asi, nadie podria vencer a Mecandria, con armas laser, rayos desintegradores, mechas gigantes, naves que disparan plasma y tienen escudos electromagneticos, ametralladoras, y un arma que en otra realidad o linea alternativa dejo frita a todo Azeroth.

En lore, los Gnomos no presentaron una batalla directa a los orcos, sino que se encerraron en Gnomeregan y para los orcos fue imposible acceder, encima muchos murieron en el campo de minas. Cada raza tiene su forma de hacer la guerra.

Si un tauren pesa 500-600kg, pero se encuentra a 30 metros del gnomo, entonces el gnomo va equipado con una de esas armas de rayos que usan en Mecandria y deja frito al Tauren, los 600kg de tauren de poco le servirian.

No todo se resume a quien sea mas grande y mas musculoso.

1 «Me gusta»

Ademas hay otro dato que pasa muy desapercibido y es importante.

Fisicamente, no solo esta lo fuerte y grande que eres. Esta tb lo rapido que eres, tanto muscularmente, como en capacidad de reacción.

La mayor parte de las razas grandes, son lentas tanto de reflejos como de movimientos. El gnomo por lore (Y para verlo solo tienes que mirar la web oficial de blizz sobre la raza) tiene ademas de una inteligencia superior, una velocidad y capacidad de reacción muy superior al de resto de razas.

Para que alguien se siente sobre el gnomo, primero tiene que ser capaz de atarlo.

Pero este debate es absurdo, por que se basa no en realidades sino en la torpe presunción de que los rasgos descritos en el lore, son buenos para lo que interesa, y para el resto es gameplay… asi es imposible que el debate sea razonable.