Y siguen los despidos en Bli$$ard

Esperemos que no.

No me estás dando nada realmente. Mientras que 200 euros en saldo battle net, por mucho que digas que es 0, son 200 euros que uno que juegue a juegos de blizzard puede gastar en lo que le salga de las pelotas.

En qué me puedo gastar el consejo que me das al despedirme?

Ahora me entero que un incentivo de 200 pavos es ser cutre. Si te contratan, te despiden y no los quieres, dámelos a mi, que al menos sabré gastármelo con inteligencia.

No es lo mismo. No te están dando dinero contante y sonante, sino que te obligan a gastarlos.

Pues muchas gz, porque es algo que una empresa no se suele sentar a negociar.

Opino como tu en el groso…

Pero hilando fino, hay que reconocer que es una birria de “regalo”.

Vamos a ver, no es algo que deban dar y aún así se va a criticar? XD

Claro que si…

Pero vamos, igual que cuando me regalan un jersey feo.

La critica es libre, sobretodo cuando ese regalo tiene la finalidad de dar imagen de que la empresa es generosa.

Pero si, al margen de que sea una birria. esta claro que menos es nada…

1 «Me gusta»

Qué asco me das Bobby Kotick

4 «Me gusta»

Tiene un pie en la calle, y lo sabe… asi que aprovecha.

2 «Me gusta»

Yo no estoy tan seguro, de todas formas no es culpa de el.

Es culpa de los inversores del consejo, ellos fueron quien hace unos años, aceptaron un contrato que les puso, con condiciones draconianas…

Y en vez de rechazarlo o hacer una contrapropuesta, aceptaron condiciones tan estupidas como unas primas basadas en % de en el precio por accion…

Al estilo de las de los CEOS de otras compañias de videojuegos, donde estan =.
En cambio en la mayoria, las primas se basan en numeros totales segun escalas de ventas.
Por ejemplo en nintendo.
Lo cual da primas fijas en plan, Si se venden 1000 → tanto 20, si se venden 2500 → 30, etc, dando lugar a primas y bonus logicos.

Pero repito, es culpa de los accionistas(no de todos, sino del consejo) por aceptar contratos con condiciones abusivas y claramente desfavorecedoras.

1 «Me gusta»

Precisamente.

Sigo algunos portales economicos americanos, y algo lei sobre cierto descontento en el accionariado contra kotik.

Estas cosas se mueven lentas, pero yo si creo que kotik ya tiene en mente dejar el cargo en unos años. Por que lo que hace es basicamente jugar en corto… y esto es raro en empresas de ese calibre.

Pero vamos, tienes razon en que kotik hace lo que le interesa, y no se le puede culpar por ello.

Yo me conformo con que el abogado sea ya sustituido por un diseñador, al frente del wow… la verdad.

El cortoplacismo en las empresas y en la política es algo que se está llevando cada vez más. No tengo tan claro que vaya a irse en breve.

Entiendo el descontento del accionariado, no es lógica esa prima.

Ese mismo abogado era el que creó uno de los sites más importantes de la historia de wow. Entiendo entonces que conoce de sobras el juego en todos sus ámbitos.

Mejor eso que nada, mientras la empresa de lo que legalmente esté indicado

Que ganas de que lleguen los nuevos MMO y aniquilien a Blizzard, se lo tienen más que merecido

4 «Me gusta»

Todos conocemos su historia.

Pero basicamente no deja de ser un abogado.

No es lo mismo lo que alguien puede hacer, imaginar o entender como meta, cuando se cria en el ambiente siempre depredador, de las leyes. Que alguien nacido con la meta de crear, en un ambiente de creatividad y entendimiento sobre ese mismo mundo.

Lo he dicho varais veces, este hombre entro en bliz por que se granjeo la amistad de los peces gordos, pero no fue hasta que kotik decidió iniciar un adelgazamiento del wow, cuando fue puesto en ese cargo.

Para nada era mas talentoso que muchos de los trabajadores con los que contaba bliz. Simplemente era el indicado como “killer”, para reformar, despedir, recortar y adelgazar una estructura brutalmente cara.

De hecho, muchas de las cosas que veo en wow, son producto de la directiva de kotik y no de el abogado.

No es casualidad o almenos a mi no me lo parece, que franquicias tan diferentes tengan estrategias exactamente iguales.

SC remastered, WC3 Reforged, Diablo 2 Resurected, WOW Classic…

Todos los juegos funcionan con temporadas y mira que son diferentes…

Todos los juegos tiran de aleatoriedad…

Todos los juegos han incentivado la tienda…

En fin.

Yo creo que el abogado esta para lo que esta, y que kotik lo va a cambiar cuando esta restructuración cambie por un diseñador de juegos con imaginación… la cosa es que espero que sea pronto xd

1 «Me gusta»

Este es el cuento de la lechera… Llevamos años diciendo eso, y nunca llega.
Ya hay en el mercado juegos que pueden estar al mismo nivel o incluso por encima del wow, pero después de 15 años jugando a esto ¿Quién se va a ir? ¿Dejo tirado mi progreso de años para irme a un nuevo proyecto? ¿y si ese ese nuevo proyecto no lo juega nadia, o fracasa y a los 2 dias cierra? ¿y si despues es un pay to win?.. y gracias a ese sentimiento de pertenecer a algo y nostalgia nos tienen cogidos de los huevos y nos cuesta tanto irnos a otro sitio.

Pero la verdad es que llevo tiempo pensando que lo mejor que nos podía pasar a los que amamos el wow, es que tenga una competencia real. Algún juego que realmente le pise los talones o incluso les supere y no les quede mas remedio que espabilar y ponerse al día, en vez de vivir tan cómodos.

(El problema es que no hay nada en el horizonte que pueda cumplir todo esto que digo: new world pese a la pasta que va a meter amazon comprando creadores y publicidad a saco, va a nacer muerto… un mini hype de 1 mes y después nadie se acordara de el.
Ashes of creation quiere abarcar tanto y ser tan ambicioso, que al final será un monstruo de Frankestein con un poquito de esto, un poco de aquello y una pizca de eso otro, pero no será bueno absolutamente nada.
Y el mmo de lol, si que puede ser esa piedra en el zapato de blizzard aunque solo sea por todo el fandom que tiene lol, pero me da que ese proyecto antes de 2024 no ve la luz… para entonces blizzard ya se habrá encargado de aniquilar ella misma el wow sin ayuda de rivales)

Seamos sinceros.

Si tu eres un miembro de la cupula de esta empresa y ves por ejemplo a gnometoques…

A poco que lo pienses, te das cuenta de que la gente que juega wow, lo juega hasta reconociendo o pensando que el juego es malo. Que es lo que escenifica en resumen gnometoques… un jugador que juega y paga religiosamente, por un producto que el mismo reconoce que no le gusta.

Entonces, por que cambiar nada??? si realmente sabes de forma empirica que con esto y por mal y recortado que sea el producto, la gente lo paga???

seamos sinceros…

El juego mejorara solo cuando lo controle un tipo joven y ambicioso que quiera hacer carrera de el. que ese no es el caso de ION.

Esa es la unica opción.

por que ademas la competencia no implica nada. Los juegos nunca mueren por la competencia, mueren por que ellos mismos se suicidan.

Que haya un juego mejor solo hace que yo como usuario lo compre ademas del wow. nada mas.

Para que el wow muera tiene que pasarle como a fallout 76… que lo hagan tan mal que la gente no lo compre. y eso no pasara mientras haya gente como gnometokes.

Estoy bastante de acuerdo, en todo, pero en esto no del todo:

esto no se le puede atribuir a el, ni a blizzard, ni activision. Es el rumbo que tiena la industria desde el inicio de la generacion de play 4 y xbox one… convertir las consolas en freidoras para que tiren bien los refritos y vender la nostalgia (lo de Nintendo ya si que no tiene nombre, que han porteado absolutamente todo el catalogo de wii u a switch y todo a precio de lanzamiento… al menos en blizzard todos estos refritos van a precio ‘‘reducido’’)

con esto lo mismo que en el otro punto, es el rumbo que tienen practicamente todos los juegos como servicio de hoy en dia, una vez mas es el rumbo que marca la industria.
Y lo que mas me sorprende de esto, es que aun no se hayan subido al carro de los pases de temporada. (el sistema de renombre me da a mi que ha sido el globo sonda)

Lo mismo de antes, es lo que marca la industria. tienes los sobres de fifa, las cajas de loot de juegos shooter, en destiny te puedes farmear mil veces el mismo asalto esperando a que te caiga el arma con los perks que tu quieres… Ese efecto casino engancha al jugador, y mas gente enganchada = mas horas de juego y dinero.

y por ultimo, una vez mas lo mismo, es la asquerosa deriva que tiene la industria… pillas cualquier juego de movil y lo primero la tienda, entras al fortnite y tienda, pero es que pasas a juegos de pago y una vez mas tienda… lo peor es ya en juegos de pago y suscripcion como ffxiv y wow y que tambien tengan tienda… pero como la gente traga con ello, pues a seguir sacando pasta.

En resumen creo que su gran pecado no ha sido tomar todas esas medidas por que son medidas que ya llevan años estandarizadas en la industria de los videojuegos.
El gran pecado ha sido coger a una compañía que siempre se vanagloriaba de ser diferente, mimar a su comunidad y ofrecer a sus clientes productos de una grandísima calidad (pese a unos plazos de producción enormes) y convertirla en una empresa mas del sector y que para colmo siempre va un paso por detrás con la competencia y una comunicación y atención al cliente cada vez mas deficiente.

tambien estoy bastante de acuerdo en todo esto
pero si como dicen los rumores wow anda por unos 8 millones de suscriptores y el siguiente es FF con 2 millones y por mucho que se lo esten currando y que su producto en muchas cosas sea mejor, para que voy a cambiar nada si con el minimo esfuerzo y recolores de lo que ya hay tienes a la gente cagandose en todo pero pagando que al final a mi es lo que me interesa…

Pero si viene una competencia fuerte y real y que ataque a tus jugadores y las suscripciones empiecen a bajar, por que si, como dices de primeras puedo tener ambos productos, pero con el pozo de horas que es un mmo al final solo jugaras a uno de los 2, y ven que de 8 millones pasan a 7, pronto bajan a 6, y cuando se quieran dar cuenta estan en 4.5 y ese nuevo competidor se pone en 4 millones… hay si que no les quedara mas remedio que espabilar, y como bien dices poner a alguien nuevo y con ambicion al mando de la nave y que empiece a zarandear las cosas por que si no la gente se te va.

Pero hasta entonces si, para que hacer nada si los gnometoques van a entrar al juego, se van a salir asqueados a los 10 minutos, van a entrar al foro a flamear, pero mes tras mes me van a soltar los 13 pavos

No es cierto.

El rumbo del mercado no es un elemento metaforico. Es un dato que marca el rumbo de una parte de un sector. Por las acciones realizadas por quienes fabrican el producto.

El jugador no lo pide. es el creador quien decide o no decide usarlo.

Sobre el tema de los remakes… No has pensado lo que acabas de decir. hay mil juegos que no tienen remake. Es solo una decisión para estirar el chicle que algunos empresarios toman, no algo necesario que la gente pida.

Tu has visto acaso un fifa 90 remake???

Piensalo.

Lo tiene cyberpunk? lo tiene wicher? lo tiene el tetris?

No, el wow y el diablo no necesitan temporadas ni tiene sentido que las tengan. Se ha encajado en el formato del titulo a golpe de martillo para sacar mas pasta de ellos.

No confundas que haya juegos que lo tengan, con que la gente lo pida o que el titulo lo necesite.

Ademas, yo no hablo de esto, hablo de que la decision de que todos los juegos de activision tenga temporadas, no puede haber salido de ION por que el solo hace el wow… por wendolines, es una decision tomada por kotik.

No hablo de su idoniedad… hablo de donde sale que todas las franquicias, que tienen responsables diferentes, ESTEN USANDO LA MISMA ESTRATEGIA.

Es obvio que alguien que los manda a todos… es quien a tomado esas decisiones.

vuelves a equivocarte… hay mil juegos que no tiran de aleatoriedad.

Y vuelves a equivocarte… hay mil juegos que no tienen tienda.

Eso he dicho si…

Esto es falso.

Y la mayor prueba la tienes en que el wow lleva 16 años en el mercado.

Para empezar, segun la información publica de los resultados economicos que arrojo bliz en el ultimo trimestre economico del año pasado. La cuota de mercado del wow rondaba los 26 millones de suscripciones activas. estando el pico en las 33 millones que tuvieron en el lanzamiento de la classic.

y encima, te cuentan que casi la mitad del dinero que ingresaron no fue de las suscripciones, sino de la tienda con la venta de tokens.

dicho de otra forma. SL ya ha multiplicado por mucho, el gasto de los proximos 2 años y esta mas que amortizado.

el objetivo de bliz, no es ser superior a… es sacar pasta.

y a ellos le da igual que haya periodos con 22 millones, y periodos con 2 millones, si la suma en los dos años que dura la expa, amortizan y ganan pasta.

El que haya un competidor que le meta un bocado… no cambiara las cosas. mientras el juego siga teniendo estos picos.

Ya SL ha marcado records de ingresos… me pillas?

jamas el wow ha estado mejor para la empresa.

los que vemos el juego mal somos los jugadores… el juego no esta para nada mal desde la perspectiva de kotik. Que es la perspectiva que importa.

cada año es un remake del juego del año anterior, en vez de un filtro full hd, te ponen la camiseta nueva y te cambian los jugadores de equipo. :rofl:

obviamente no todo son remakes, pero hoy en dia es algo muy habitual en la industria que en vez de lanzas novedades, vengan con refritos. (vuelvo al ejemplo de Nintendo, miras los lanzamientos del año pasado y ganan por goleada los refritos a las novedades)
No es algo que haya inventado blizzard, ellos vieron que otras empresas lo hacian y funcionaba y se han subido a ese asqueroso carro.

en el quote mismo lo pongo, que me refiero a juegos como servicio, o que al menos tengan un fuerte contenido online, y me has citado 3 juegos offline.
Pero si cogemos juegos que si tengan multijugador online, la inmensa mayoría estan establecidos por temporadas.

totalmente de acuerdo.

yo no digo que la gente lo pida ni que se necesita, digo que como la gente trago con ello en su dia, ya se ha convertido en algo normal y la mayoria de los juegos (con multijugador online) se suben a esta moda.

tambien de acuerdo, si todos los proyectos del grupo activision blizzars toman el mismo rumbo, es por que hay detras de esas ideas el mismo grupo de personas tomando decisiones. Lo que yo quiero decir, es que tampoco han inventado nada haciendo esto, simplemente se han sumado a las practicas lamentables que se llevaban haciendo desde hace años por otras empresas del sector.

comparables a los juegos que ofrece el grupo activision blizzard? no dudo que los haya, pero ahora mismo no se me viene ninguno a la cabeza. La gran mayoria de juegos con multijugador online tienen tienda (y hasta en algun single player se empieza a ver)

no digo que tu mientas, pero me cuesta horrores creerme esa cifra.

pero en el momento que haya un competidor real que te haya quitado jugadores para llevarselos el, los beneficios van a ser menores y ya no existiran esos picos

claro que te pillo, si estoy de acuerdo en la mayoria de cosas que dices, pero creo que lo que dices es compatible con que si aparece un rival que te quita cuota de mercado los beneficios van a verse reducidos.

Pues seguramente tengas razon… siempre se escucho que el pico máximo de jugadores se alcanzo en LK, pero aunque asi fuese, en aquellos tiempos solo sacaban pasta de la suscripción, ahora lo sacan de las suscripción, la ficha y la tienda con lo cual a nivel de beneficio económico seguramente si sea su mejor momento