Lo malo de que sea 100% PvE es que nuevamente OW recibirá poco cariño para conseguir que se resuelvan problemas de balances, desarrollo de hoeroes, etc.
Si antes tenían que destinar recursos a la OWL ahora también lo tendrán que hacer con un juego PvE que no colabora en nada con que el PvP sea mejor.
A mi el lore o el PvE no me interesan en lo más minimo, prefiero juegar otros juegos con buen lore para eso. OW me gusta desde su inicio por ser un juego de PvP en equipos.
No digo que sea mala idea eh. Me parece excelente. Van a facturar. Hay mucha gente que quiere PvE y realmente está dispuesta a pagar por ello. Tienen una comunidad fidelizada con ganas de tener más contenido y dispuestos a pagar por ello. Bingo.
Yo preferiría por pagar por más contenido para el PvP, más personajes, más mapas. Un update importante. Esto del PvE ni me interesa realmente.
Yo estoy de acuerdo, pero es que creo que es un falso dilema. Una compañía del tamaño de Activision-Blizzard y un juego como Overwatch no tiene por qué elegir entre una cosa y la otra. Factura más que de sobra para ofrecer infinitamente más contenido del que ofrece. Hay docenas de juegos gratuitos de empresas más pequeñas con infinidad de opciones PvP y PvE.
“Es que no podemos equilibrar los personajes y hacer PvE al mismo tiempo”. Y una leche en vinagre, Blizzard. Con el precio y el éxito del juego y el tamaño del estudio tenías que tener el doble de mapas, el cuádruple de actualizaciones y una campaña de 14 horas. Mírate los Destiny y luego me cuentas.
Lo que tienen que hacer es empezar a reinvertir más.
Sinceramente, yo creo que el modelo será el mismo que con Ow. Compras primero el juego y luego micropagos.
Es por esto que digo que no me quejaré si es de pago. Si las filtraciones son ciertas significa que realmente se lo han currado, y ponerlo de pago sería lo más justo.
Pero vamos, que yo prefiero quedarme sin jugar a pagar por otro Ow.
Lo de pagar por misión es cómo me lo imagino al trasladarlo directamente a juegos de Blizzard como WoW y sus expansiones.
Que cada 5-6 meses tengamos una misión de hora y media/dos horas de duración por 9,99€, o puedas comprar el juego completo desde un inicio por 59,99€ para que te salga más barato que comprar cada expansión individualmente. Es lo que hacen los juegos que salen por episodios como Life is Strange o Hitman.
Con esto haces que los devs tengan más tiempo para crear la campaña por partes en vez de hacerlo todo en un solo año. Además desde el año pasado justamente el equipo de OW es más grande, Blizzard sacó trabajadores de HotS (y creo que de Hearthstone también) para meterlos a Overwatch … el equipo ahora es más grande que hace un año y podrían dividirse en 2: equipo 1 para el PvP y equipo 2 para el PvE.
No tenemos datos oficiales, cualquier cosa que se diga antes de la BlizzCon es pura especulación. Como “filtraciones” solo tenemos la palabra de una persona anónima -cuyo testimonio habrán recogido Stylosa y Metro. -y cuatro imágenes que no sabemos de donde han salido.
No hay nada en esas filtraciones que hable de mapas más grandes o qué estructura tendría el modo PvE.
Se parece a los contadores de las cámaras y programas de edición.
Mi experiencia jugando a videojuegos me dice que intentar compaginar PvP y PvE no suele funcionar. Al final, el juego acaba falto de algún aspecto (mecánicas que se repiten, trama anodina, poca variedad multijugador, desbalance…).
En un mundo perfecto, Overwatch tendría tres secciones funcionando en sus apartados principales: Una exclusiva del PvP, otra exclusiva para el PvE y una intermedia dedicada a la producción (héroes, mapas, aspectos y eventos).
Como antecedentes de este sistema tenemos a Dontnod (Life is Strange), Tell Tale Games, Warner Bros (Hitman 2, 2018) y Square Enix, que va a sacar Final Fantasy VII Remake en dos partes.
A excepción de este ultimo, todas las entregas de estos estudios se caracterizan por episodios cuyo precio total no suele superar los 20€ en Steam, sin rebajas.
Las campañas de Starcraft II cuestan actualmente entre 6 y 13€ en Instagaming y rondaban las treinta misiones cada una. En su momento de salida contaban 30 - 35€.
Sí, lo dije antes, de hecho puse el mismo ejemplo, el Hitman… Y el The Walking Dead. Y lo que antes comentaba, que me parece un error, y de hecho fue un fracaso tremendo en ambos casos.
Y repito lo de antes a lo que comentas del equipo de desarrollo: Overwatch está desarrollado por Activision-Blizzard, ha vendido 40 millones de copias, y ha generado 1000 millones de dólares sólo en micro transacciones. (Y sólo que hayan admitido): Que le den al equipo de desarrollo, así te lo digo. Por ese precio si necesitas quintuplicarlo, lo quintuplicas. ¿Qué es eso de mas tiempo, menos tiempo, voy a pasar devs de un proyecto a otro? ¿Qué es esto, una PYME? ¿Estamos locos? Si todavía hubiera pasado un año del lanzamiento, hasta te lo compro. HAN PASADO TRES Y MEDIO.
Comparto mi experiencia: Yo llevo jugando a juegos de Blizzard desde siempre. Desde el The Lost Vikings. Antes de que saliera Overwatch, estaba tan hypeado como el que más. Nueva IP de Blizzard, imagináos. Todos los Diablo trilladísimos, todos los Warcraft incluído el WoW durante años, los Starcraft… esto iba a ser la leche. Entonces sale Overwatch.
¿Sin campaña? ¿Sólo multijugador? ¿A precio completo? ¿Un p**o MOBA en primera persona?
Mi indignación no conoció límites. Ya entonces Blizzard iba un poco para allá, y OW pareció la confirmación de que la cosa se iba al garete. Durante un tiempo no quise saber nada, le puse la cruz.
Como os podéis imaginar, eso fue hasta que lo probé en la beta: El juego que todos conocemos y amamos. Y oye, me callaron la boca. Y enganchado desde entonces.
Ahora, no olvidemos la deuda de confianza que adquirieron entonces, porque la adquirieron. Overwatch es una obra maestra, eso nadie lo niega. Pero es una obra maestra a precio completo 100% competitivo multigugador, y sin campaña.
Una vez, vale. No pueden sacar un OW2 en los mismos términos, o cobrándote el extra a precio de oro. No les toca cobrar. Les toca apoquinar. Les toca darnos acceso gratuito a OW2 a todos los que compramos el 1. Les toca poner PvE. Y les toca no fliparse con el precio. ¿Que lo quieren cobrar? Que lo cobren. Ellos han desarrollado muchas de las mejores expansiones que jamás se han publicado en un videojuego. Que lo hagan de nuevo.
Ahora, que no me intenten sacar una máquina episódica de sacar pasta fácil, que no toca.
Pero se sustentan con season pass y microtransacciones para conseguir skins y otras cosas. Pregunta en el foro, la mayoría está hasta en contra de eso. Quieren tener todas las skins y todo gratis sin más
Deberian poder hacer PvE, PvP y PvCualquiercosa. Pero la verdad es que no parecen ni encontrar el rumbo al PvP especialmente desde que metieron a Brig. Terminan poniendo el 2 2 2 contra su voluntad porque todo se les ha desmadrado.
Basicamente si ponen un PvE que les dará pasta más fresca (en OW ya ni cajas deben vender) se centrarán más en eso y mas complicado será aún el PvP…
Hace como medio año OW se convirtio en el juego nº 64 en la historia de lso videojuegos (PC, móvil y consola) que consiguió más de 1 billon de dólares solamente con microtransacciones.
No digo que no hayan hecho pasta. Digo que ya es un juego con varios años al que le añaden poco contenido cosmetico anualmente y que mucho se puede conseguir por cajas gratis y ptos de partida. A la que llevas tanto tiempo ya tienes de todo.
Evidentemente no es lo mismo el primer año del juego que hoy. Digo que hoy por hoy no se si realmente harán tanto dinero de las cajas.
La cuestión es que cuando han hecho la OWL le han quitado personal a OW. No se si tenían o no tenían mas pasta. Pero no le dieron recursos extras, le dieron los recursos con los que estaban optimizando el juego. Y ahi el juego comenzó a decaer. Esto lo veo más o menos por el mismo lado.
Pero se sustentan con season pass y microtransacciones para conseguir skins y otras cosas. Pregunta en el foro, la mayoría está hasta en contra de eso. Quieren tener todas las skins y todo gratis sin más
A ver… a mi me parece fenomenal que haya microtransacciones mientras sean cosméticas… PERO. Tampoco se les puede reprochar a los que les parezca mal.
Sí, es cierto que muchos juegos F2P se sustentan con microtransacciones… PERO SON F2P. Overwatch salió a 60 pavos como 60 soles. Es perfectamente argumentable que deberían de mantener todo conseguible con moneda ingame.
Deberian poder hacer PvE, PvP y PvCualquiercosa. Pero la verdad es que no parecen ni encontrar el rumbo al PvP especialmente desde que metieron a Brig. Terminan poniendo el 2 2 2 contra su voluntad porque todo se les ha desmadrado.
Basicamente si ponen un PvE que les dará pasta más fresca (en OW ya ni cajas deben vender) se centrarán más en eso y mas complicado será aún el PvP…
Lo de que no se deben de vender cajas… si han vendido 1000 millones en 3 años, con ése contenido (cuatro chorriskins, cuatro gestos, y toma iconitos y grafittis) me da exactamente igual si ahora las venden o no las venden. Tienen crédito más que de sobra para completar el juego, que por bueno que sea (que lo es y más) salió muy flojito de contenido, y ahí sigue.
El tema es que es una empresa. Con accionistas y plan anual de inversiones y estimación de Ebitda. Si ganaron 1000 millones y hoy no ganan ni 100 van a hacer lo que hace cualquier empresa.
El que pago por 60 pavos tambien tiene que saber que Call of duty TODOS los años cuesta 70pavos. Y si quieres jugarlo el año que viene, te toca pagar de nuevo.
Nombraste destiny y destiny también saco más versiones que se han tenido que pagar. Aquí porque se ha pagado una licencia nadie queire pagar nada mas.
Ahora sacarán el PvE. Y los que quieran jugarlo van a tener que pagarlo. Aun hay gente aqui que cree que porque hace 4 años pagaron un juego PvP deberian recibir gratis otro de PvE
no os preocupeis, es una estrategia de blizzard enviar filtraciones para ver que le parece a la comunidad y luego así sacar a su beneficio la versión final.
A ver cómo expreso esto… Estoy de acuerdo contigo, pero me gustaría comentar algunas cosas que matizan esa posición:
El tema es que es una empresa. Con accionistas y plan anual de inversiones y estimación de Ebitda. Si ganaron 1000 millones y hoy no ganan ni 100 van a hacer lo que hace cualquier empresa.
Las empresas tienen estrategias diferentes. Y éstas pueden ser acertadas o equivocadas. Podrían pasar enteramente al modelo F2P o sacar un AAA completo a 70€, y las dos opciones serían válidas.
El que pago por 60 pavos tambien tiene que saber que Call of duty TODOS los años cuesta 70pavos. Y si quieres jugarlo el año que viene, te toca pagar de nuevo.
CoD te saca casi cada año multijugador (con más mapas que OW), te saca modo zombies cooperativo, y te saca una mega campaña superproducida y con Kevin Spacey, o Jason Statham. Cuando Overwatch tenga un modo campaña narrativo con unos gráficos de la leche y Emma Watson haciendo de Tracer, hablamos.
Nombraste destiny y destiny también saco más versiones que se han tenido que pagar. Aquí porque se ha pagado una licencia nadie queire pagar nada mas.
Destiny tiene el 1 y el 2. Y sus expansiones. Y de cada uno de ellos te digo lo mismo que del CoD. Cuando Overwatch tenga un megamundo abierto con graficazos sólo para la historia y el cooperativo me dices.
Ahora sacarán el PvE. Y los que quieran jugarlo van a tener que pagarlo. Aun hay gente aqui que cree que porque hace 4 años pagaron un juego PvP deberian recibir gratis otro de PvE
¡Pues claro que sí! Lo que acabamos de hablar. Destiny y CoD. Y el que quieras. El Doom. El The Division 2. El Borderlands 3. Titanfall 2. Battlefront 2. Battlefield V.
Un juego a precio completo y de una compañía así, DE TODA LA VIDA DE DIOS, te ha dado campaña, y te ha dado cooperativo, y te ha dado multijugador. Y no CON TRES AÑOS DE DIFERENCIA, sino DE SALIDA. Así que el que lo diga, está en su derecho, de todas todas.
Insisto, parece que te estoy llevando la contraria y no es así, yo me quedo con Overwatch por encima de Destiny y de CoD mil veces, pero una cosa es que me guste el juego y otra que no reconozca ciertos hechos. Que son los que son.
Busca por gratis y encontrarás muchos que pensaban que OW2 sería gratis y que pues estaba bien porque habían pagado por OW.
Pero por ejemplo: Malaganas, Darkblade, ZetaJiffils (solo de los primeros 15 comentarios de este hilo) han dicho que o deberia ser gratis para los que compraron el uno o pasan de comprarlo. O que se deberia obtener todo gratis por el modelo tradicional, etc. Y han habido cientos de posts donde la gran mayoría ha dejado claro que no pagarían ni un duro mas (aunque despues van y se compran cuentas secundarias para levarlas LOL)
Cada empresa tendrá sus objetivos y sus formas de ganar pasta. En eso estamos de acuerdo. Siempre dije que para mi para que este juego siga siendo viable o se pasa a F2P o saca algún otro modelo como seasson pass para poder financiarse.
Mas alla de que creo que han hecho una fortuna del juego veo que cada día le destinan menos pasta a hacer que funcione bien lo básico. Y cada día de hecho funciona peor lo más basico y queda menos gente.
Con respecto a COD decirte que no siempre. El Black ops IV por ejemplo no tuvo historia, solo zombies. Al fianl tener personajes balanceados y mapas balanceados y un juego adaptado para PvP donde vayan sacando realmente mogollon de novedades tambien debe costar pasta. Y se ve que no la están poniendo y al juego cada vez parece irle peor.
Un juego donde metan personajes desbalanceados y se queden así meses enteros por ejemplo. No sé, creo que le falta mucho más amor a OW. Y si van sacando mas cosas los recursos escaserán más aun digamos.
Siento como si estuviera de vuelta a 2011 . Hacia tiempo que nadie escribía mal el nombre.
El apartado PvP desde luego que no lo voy a comprar por segunda vez. De hecho, leí un artículo de prensa donde avisaban que la OWL tiene ya un lugar a la cabeza del negocio de los e-sports y saltar de una entrega a otra podría desestabilizar ese filón. Usaban de ejemplo el paso de Starcraft a Starcraft II, que no sentó muy bien a la comunidad multijugador en sus primeros momentos.
Respecto al PvE dependería de varios factores que solo podremos analizar con efectividad una vez tengamos los datos del mismo.
Yo soy contrario a DLCs y micropagos debido a la sucia costumbre que han ejercido muchas empresas de mutilar contenido de base y venderlos como contenido nuevo. Qué es OW2 y si merece los leuros, estamos a punto de averiguarlo…
Salvo que todas estas filtraciones sean falsas y acabemos con el Chino de Inmortal asomando su pelada cabeza por el escenario de Overwatch.